Connect with us

Provinciales

Pullaro: “Despojar de plata y bienes a las organizaciones criminales es sacarles capacidad de acción”

Published

on

El gobernador participó del inicio de las tareas de compactación de vehículos incautados a delincuentes, que la Aprad realiza en el predio que posee en Santo Tomé. “El Estado tiene que ser virtuoso e inteligente para desestructurar esa capacidad económica que tienen las organizaciones criminales”, afirmó.

El gobernador Maximiliano Pullaro, y el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, supervisaron este miércoles el inicio de las tareas de compactación de vehículos que la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) realiza en el predio que posee en la ciudad de Santo Tomé. El procedimiento comenzó con la compactación de autos, motos y autopartes inutilizables (todos bienes que fueron incautados a organizaciones delictivas), tareas que permitirán iniciar el reordenamiento del predio de la Aprad.
En la oportunidad, Pullaro destacó que “para nosotros es muy importante no solo desestructurar, detener y condenar, sino también sacarle los recursos financieros y económicos y la capacidad que tienen las organizaciones criminales de proyectarse a través de sus bienes y lograr que el Estado se pueda apropiar de los mismos. Por eso valoramos esta ley, que es una ley única en la República Argentina, que logramos sancionarla en el gobierno de Miguel Lifschitz”.
En ese marco, el gobernador explicó que “no es lo mismo que una organización criminal vaya presa, pero con los bienes que pueden vender, comercializar y les permite pagar abogados. El Estado tiene que ser virtuoso e inteligente para desestructurar esa capacidad económica que tienen las organizaciones criminales”.
En ese sentido, Pullaro referenció que “en 2013, cuando era legislador provincial, planteé la Ley de Extinción de Dominio, que es fundamental para poder golpear a las organizaciones criminales. Es una ley que apunta paralelamente al proceso penal, hay un proceso civil en el cual la persona imputada de un delito grave de crimen organizado, fundamentalmente de narcotráfico, tenga que probar cómo obtuvo esos bienes y no que sea el Estado el que pruebe que esos bienes son producto de la actividad ilícita”.
“Es muy importante la reinversión de la carga de la prueba. Esto nos permite rápidamente despojar a las organizaciones criminales de los bienes y de la plata. Cuando a las organizaciones criminales las metes presa y las despojas de los bienes y de la plata, le sacás toda capacidad de poder proyectarse en el afuera, es decir, a la calle”, finalizó el gobernador.

Administrar los bienes secuestrados

Por su parte, Figueroa Escauriza explicó que “estamos continuando con la compactación de diferentes vehículos secuestrados en las organizaciones criminales. Son vehículos que no tienen una utilidad, ya que sus partes reutilizables las dispusimos para diferentes áreas del Estado y, lo que no se puede utilizar, lo estamos compactando. Ya terminamos con 750 vehículos compactados en el Polo Tecnológico en Rosario y continuamos con estos 180 vehículos aquí en Santo Tomé, que son 60 automóviles y 120 motocicletas”.
“La provincia de Santa Fe es la única que tiene una agencia que decomisa y administra los bienes de las organizaciones criminales. Lo que hacemos es administrar todo tipo de efectos secuestrados, cualquier tipo de causa penal”, apuntó.
Por último, Figueroa Escauriza recordó que la próxima semana se llevará a cabo “primer remate de la Aprad que vamos a realizar en la ciudad de Rosario; tenemos más de 3.000 inscriptos para participar. Estamos muy contentos porque demuestra que la ciudadanía confía en el gobierno de Santa Fe y confía que si compra un auto no le va a pasar nada porque se le cambia la chapa patente, no tiene trazabilidad con los anteriores dueños. Así los ciudadanos que compran no van a estar vinculados a su anterior titular y van a tener una nueva chapa de dominio”.

El trabajo de Aprad

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) es una entidad autárquica que dispone de todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes y efectos o su producido tienen como objetivo primordial su utilidad social. Los mismos son de variada especie, por ejemplo autos, insumos informáticos, celulares, joyas, etc. El destino de cada uno será establecido por la misma Ley.
En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados, o bien, compactados. Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

OBRAS – Pullaro estuvo en San Cristóbal – “La obra pública es desarrollo, genera trabajo, crecimiento económico y nos iguala”

Published

on

OBRAS – Pullaro estuvo en San Cristóbal – “La obra pública es desarrollo, genera trabajo, crecimiento económico y nos iguala”

Continue Reading

Provinciales

Provincia – Obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé – Pullaro firmó el acta de inicio de obras. Lo acompañaron funcionarios y representantes de las empresas

Published

on

Provincia – Obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé – Pullaro firmó el acta de inicio de obras. Lo acompañaron funcionarios y representantes de las empresas

Continue Reading

Provinciales

Pullaro anunció el primer embarque de litio exportado a China desde Rosario

Published

on

El gobernador Maximiliano Pullaro inspeccionó este miércoles el proceso de carga de la primera exportación de carbonato de litio desde la Terminal Puerto de Rosario (TPR). Se trata de un cargamento de 40 toneladas procedente de la provincia de Salta y con destino final a la República Popular de China.

“Hoy podemos mostrar que desde aquí y no desde otros puertos de la República Argentina está saliendo la primera carga de litio”, dijo el mandatario santafesino, que estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada; el senador Ciro Seisas, y el gerente general de TPR, Leonardo Feltrinelli.

“Lo primero que queremos marcar es que esto no se da por casualidad”, aseguró el gobernador, quien recordó que “se trabajó muchísimo desde el año pasado en la Mesa de Gas, Petróleo y Minería, se viajó muchísimo, se articuló con otras provincias y con empresas, y entendimos que la provincia de Santa Fe tenía un rol para cumplir, más allá de que nosotros no somos productores genuinos de mineral, pero sí que podíamos darle al Puerto de Rosario una impronta diferente y que podíamos colaborar con esta industria que esté en expansión en la Argentina. Y esa articulación hoy la podemos empezar a mostrar, se empiezan a ver los frutos, se sigue reactivando el Puerto de Rosario; se sigue saliendo por la provincia de Santa Fe; y esto genera nuevo empleo y una posibilidad de empezar a pensar el crecimiento”.

“Argentina apunta a eso: al petróleo, a los minerales, y nosotros tenemos que ser socios estratégicos en toda esa industria”, aseguró el gobernador. “El Gobierno nacional sacó leyes trascendentales y la Provincia está acompañando, y queremos apuntalar ese proceso con todo el capital que ya tenemos construido, que tiene que ver con la industria de la metalmecánica, la maquinaria, las herramientas que tenemos, pero fundamentalmente el capital humano que tiene Santa Fe, que le saca kilómetros de ventaja al resto de las provincias”.

Al respecto reconoció que “estamos trabajando para asociarnos con otras provincias y que nuestras empresas e industrias puedan empezar a prestar servicios a gran escala en esto que es lo que viene en Argentina. Se dice que la exportación de minerales y petróleo va a ser superior a la exportación de cereales y derivados, con lo cual indudablemente la provincia de Santa Fe tiene mucho para crecer y a eso es a lo que estamos apuntando”.


Primer embarque

Mientras, Feltrinelli dijo que este “es un día histórico para la TPR. La semana pasada recibimos de Salta el primer embarque de la historia de litio o carbonato de litio. El producto en este momento se está colocando dentro de contenedores que en los próximos días saldrán directamente para China desde el Puerto de Rosario”.

El gerente general de la terminal portuaria agregó que el mineral provine de “una planta minera nueva con capacidad de producción de hasta 2.400 toneladas al año, lo cual significa, al precio del litio de hoy, aproximadamente 240 millones de dólares de exportación para Argentina”.


Integración a la cadena del litio

Se espera que los futuros envíos de litio desde Rosario se realicen con una frecuencia semanal o quincenal. Con esto, TPR se integra a la cadena del litio como eslabón esencial para la exportación al mundo (se estima que la mina de donde se extrae el litio producirá 2.000 toneladas al mes y 2.400 toneladas cuando llegue a su capacidad, probablemente para el último trimestre de 2025).

Para ello TPR invirtió en el acondicionamiento del depósito para que se adecúe a los requerimientos del cliente, atendiendo los más altos estándares de seguridad, calidad y sustentabilidad, tal como exige la minería. A su vez, TPR está invirtiendo en reacondicionar un segundo depósito para atender al crecimiento de la demanda. Este es el puntapié inicial para atraer a otras mineras, con proyectos que iniciarán en 2026.-

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe