Connect with us

Noticias

La provincia presentó el Programa Carnes Santafesinas 2030 en Tostado

Published

on

El ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, presentó este jueves, en la Sociedad Rural de Tostado, las distintas acciones y avances del Programa Carnes Santafesinas 2030 ante entidades, productores y técnicos del departamento 9 de Julio.

Carnes Santafesinas 2030 es un programa impulsado por el gobierno provincial que tiene como objetivos principales el crecimiento sustentable de la producción de carnes bovinas, ovinas, caprinas, de pollos y cerdos, la transformación de granos y forrajes en carnes. Sin dejar de mencionar, la generación de empleo y arraigo de jóvenes y familias, la generación de módulos productivos, de agregado de valor e incorporación de tecnologías, el abastecimiento interno y el posicionamiento de nuestras carnes a nivel internacional.

De la actividad, que se desarrolló en la sede de la Sociedad Rural de Tostado, participaron el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, junto a la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo.

Al inicio de la presentación, Fabricio Medina valoró la iniciativa y destacó: “Tostado es el primer lugar donde hacemos la presentación. Teníamos que arrancar por el norte porque es una de las regiones más postergadas, donde siempre tenemos adversidades. Queremos territorializar la política y vincular los actores, como lo señala siempre nuestro gobernador Omar Perotti”.

“El objetivo es difundir todas las acciones que tiene el plan y lo que implica para la provincia poner en marcha estas políticas que generan arraigo, se mejora la infraestructura, y brindan un conjunto de herramientas que ponemos a disposición y que son estrategias que permiten agrupar a los productores y acceder a los beneficios”, agregó.

Además, el secretario sostuvo: “es un programa que apunta a tener mayor producción, mayor arraigo, introducir tecnología. Está orientado a toda la provincia, pero en nuestra región de los Bajos Submeridionales apunta a que se produzcan más de 100 mil terneros”.

A su turno, Carrizo remarcó que esta iniciativa “está destinada a todos los productores ganaderos, independientemente del tamaño de los establecimientos. Con distintas herramientas apuntadas a capacitaciones y en este sentido llevamos más de 2000 productores capacitados, financiamiento con distintas líneas, el programa Girsar a través del cual en los próximos días estaremos firmando 40 convenios por un monto aproximado de 25 millones de pesos como fondos no reintegrables de Nación, bonificación del costo financiero, entre otras estrategias”.

La subsecretaria presentó los distintos componentes del Programa Carnes Santafesinas 2030, y afirmó: “es un programa dinámico, abierto, al que, de acuerdo a las necesidades de los productores y lo que nos manifiestan las entidades, vamos incorporando distintas herramientas que hagan a una mejor producción y a una producción más competitiva”.

Por su parte, el intendente de Tostado, Enrique Mualem, destacó “la importancia de tener esta presentación en la ciudad para los productores de la zona. Hemos estado presentes cuando el gobernador hizo el lanzamiento en Las Gamas y celebro que hoy se pueda explayar mucho más aquí para el conocimiento de todos los que estamos en esta zona que tiene un enorme potencial”.

Presentes

De la presentación, participaron también el presidente de la Sociedad Rural de Tostado, Jorge Mercau; el coordinador del Programa Carnes Santafesinas 2030, Amado Yaya; representantes de la Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio, de la Agencia Inta Tostado, y productores de la zona.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Región 6: trabajo en red para garantizar la atención quirúrgica y de emergencias

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, explicó cómo funciona la coordinación entre los tres hospitales de segundo nivel que integran el nodo Ceres: el Hospital de Ceres —catalogado como segundo nivel jerarquizado por su mayor tecnología médica—, el Hospital de San Cristóbal y el Hospital de Tostado.

Desde la creación del nodo, los tres efectores trabajan en red y en equipos, compartiendo recursos humanos y organizando las coberturas para garantizar la atención durante todo el año.

Si bien las guardias centrales se encuentran cubiertas en cada hospital, los quirófanos, cirugías de urgencia, nacimientos, partos y cesáreas requieren un esquema coordinado. Por eso, dos fines de semana al mes la cobertura la realiza Ceres, uno está a cargo de San Cristóbal y otro de Tostado, asegurando así la presencia de equipos quirúrgicos completos en la región.

Este sistema de triangulación permite optimizar los recursos, sostener la calidad de la atención y garantizar la respuesta oportuna ante emergencias.

Continue Reading

Noticias

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

Published

on

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

Continue Reading

Noticias

ALEJANDRA DUPOUY Y MARCELO GONZALEZ – FIRMA PROGRAMA BRIGADIER- ENTREGA PROGRAMA OBRAS MENORES

Published

on

ALEJANDRA DUPOUY Y MARCELO GONZALEZ – FIRMA PROGRAMA BRIGADIER- ENTREGA PROGRAMA OBRAS MENORES

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe