Provinciales
El LIF expuso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación sus aportes en la producción pública de cannabis medicinal

El Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado, representado por una de sus directoras, Elida Formente, expuso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación sus aportes en relación al desarrollo y producción pública de preparados medicinales de cannabis, en el marco de la audiencia pública convocada a fin de tratar la causa Asociación Civil Macame y otros contra el Estado Nacional Argentino.
De este modo, el laboratorio público de Santa Fe se presentó en calidad de amicus curiae (amigo de la corte), con el objeto de exponer ante el tribunal sus competencias específicas en materia de producción y distribución de cannabis medicinal, que le reservan un rol de especial trascendencia en el sistema público de salud de la provincia, dentro de la ejecución de las políticas públicas relacionadas con el caso.
Entre los puntos que se expusieron ante el tribunal, se explicaron los antecedentes normativos y administrativos, describiendo también el recorrido científico y técnico que transitó el equipo de trabajo del LIF, para concretar el primer lote de ACEITE DE CANNABIS LIF (CBD 100 mg/ml – Solución Gotas Vía Oral x30 ml), dando respuesta a una demanda histórica del sistema público de salud.
El aceite de Cannabis LIF, al igual que todos los medicamentos que se producen en el laboratorio público de Santa Fe, se elabora cumpliendo con los más elevados estándares de fabricación y controlado bajo estrictas normas de calidad. Las denominadas Buenas Prácticas de Fabricación de Medicamentos, son un conjunto de especificaciones, protocolos y normativas que aseguran la calidad farmacéutica. De esta forma se garantiza la seguridad y la eficacia del aceite, asegurando siempre la misma identidad y pureza de los componentes de su formulación.
Construyendo soberanía sanitaria
Otro de los puntos centrales de la exposición ante la Corte, fue la descripción del lugar protagónico que ocupa el LIF en los denominados Proyectos Estratégicos Provinciales (PEP), que son los planes de acción que marcan el rumbo de las políticas públicas que el Gobierno de Santa Fe articula en torno a la producción de cannabis medicinal. Tanto en el PEP 1 (“Desarrollo y producción de preparados medicinales a base de cannabis a partir de principios activos de grado farmacéutico”), como en el PEP 2 (“Cultivo de cannabis y producción de aceite a partir de materia prima vegetal dentro de la jurisdicción de la provincia de Santa Fe”) el laboratorio público de la provincia es un actor protagónico, materializando el conocimiento en soluciones concretas para la salud pública, gracias a su constante interacción con el ecosistema científico-tecnológico de la provincia, la región y del país.
Compromiso con la Salud Pública
Es importante destacar que ambos proyectos comprenden diferentes líneas de acción sostenidas en el tiempo, en las que el equipo técnico especializado del LIF, seguirá trabajando articuladamente con diferentes instituciones científicas y tecnológicas de la esfera provincial y nacional, para responder a las demandas del sistema de salud en materia de preparados medicinales de cannabis.
Con respecto a su exposición en la audiencia pública, Elida Formente sostuvo: “Como representante de la Comunidad LIF, es un orgullo exponer parte del trabajo realizado en el laboratorio público de Santa Fe, en este caso relacionado al desarrollo del aceite de cannabis de uso medicinal, porque implica que la producción pública es fundamental para la salud de nuestra gente; así como contribuir al conocimiento y, principalmente, dar respuesta a las demandas de la sociedad que avanza a pasos gigantes. Nuestra contribución desde el LIF, es la evidencia de un Estado presente y un Gobierno que escucha.”
Noticias
MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Provinciales
Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.
Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.
En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.
Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.
En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.
Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.
Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.
Autoridades presentes
Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”