Noticias
La provincia presentó los “Juegos Santafesinos 2022, camino a los Evita”
El gobernador Omar Perotti participó este martes del lanzamiento de los “Juegos Santafesinos 2022, camino a los Evita”, un programa provincial organizado conjuntamente por los ministerios de Desarrollo Social y de Educación, y que serán clasificatorios para los Juegos Nacionales Evita a través de distintas etapas de competencia.
Durante el acto, realizado en El Molino Fábrica Cultural de la ciudad de Santa Fe, también se presentaron los servicios que brinda el Centro de Evaluaciones Médico Deportivas (Cemedep) en sus sedes de Rosario y Santa Fe, y los III Juegos Suramericanos de la Juventud que se realizarán en nuestra provincia desde el 28 de abril hasta el 8 de mayo.
En la oportunidad, Perotti destacó que “van a ser las primeras competencias, juegos, después de la pandemia, y por eso va a ser muy importante la mejor disposición de todos en esta organización. Volver a poner todo en marcha nos alegra y lo hacemos con los cuidados necesarios, porque entendemos que el esfuerzo que ha hecho la comunidad, particularmente en la vacunación, nos está dando un nivel de protección importante”, señaló el gobernador.
Luego, indicó que el objetivo “es que fundamentalmente quede un nivel de convivencia importante, sano y solidario, donde cada uno pueda representar de la mejor manera a su escuela, a su ciudad, a su pueblo y a la provincia”.
Por último, el gobernador manifestó que “el deseo es que tengamos unos muy buenos juegos, en un año de plena presencialidad, que nos permita recuperar lo que la pandemia nos quitó: conocimientos, aprendizajes y, fundamentalmente, recuperar la posibilidad de una hermosa experiencia deportiva, de juegos y de amistad entre cada uno de nuestros más de 80 mil estudiantes”, concluyó Perotti.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, indicó que “estamos acá anunciando estos juegos que van a enseñarnos este modelo de esfuerzo, de constancia, de las relaciones sociales, esas que se fomentan con el deporte y que son las que perduran para toda la vida”.
En tanto, la secretaria de Deportes de la provincia, Florencia Molinero, resaltó que “estos juegos incluyen a los 19 departamentos, son los juegos que incluyen las 365 localidades que tenemos en la provincia, son los juegos que también incluyen a 1.014 escuelas y todos los clubes de la provincia”.
“Por supuesto están acompañados de todas las federaciones, y asociaciones que unen el desarrollo deportivo en nuestra provincia. Estos juegos son históricos para nosotros, reúnen más de 40 disciplinas que llevan muchos deportistas, muchas historias, muchos adolescentes que tienen ese fervor del deporte adentro y que van a poder empezar a disfrutar a partir del mes de mayo”, concluyó la secretaria.
KERMÉS DEPORTIVA
De la actividad desarrollada en la ciudad de Santa Fe participaron unos 300 adolescentes de diferentes clubes de la provincia que disfrutaron de una “Kermés Deportiva” con juegos en tenis, fútbol, vóley, atletismo y handball. También, profesionales del Cemedep realizaron mediciones y evaluaciones deportivas.
Finalmente, se presentaron en el escenario los artistas ganadores de los Juegos Culturales Evita 2021: Leyla Maltaneres, de la localidad de Murphy; y Miguel Araujo, de Santa Rosa de Calchines, ganadores de la disciplina “Canto Solista”, categoría sub15 y sub18 respectivamente.
DESARROLLO DE LOS JUEGOS
Los Juegos Santafesinos contarán con 46 disciplinas. Ocho de ellas con participación de las escuelas y los clubes, y el resto a través de federaciones y asociaciones. Participarán 80 mil adolescentes, en 4 etapas.
La primera, se desarrollará de manera local. Los participantes compiten en un mismo punto de encuentro, durante los meses de mayo y junio.
La segunda etapa es departamental, los participantes tendrán finales en cada departamento.
La tercera etapa estará dividida en 5 regiones, donde quedarán alrededor de 6.000 chicos; y por último se desarrollará una gran final provincial, durante agosto/septiembre.
Finalmente, en el mes de octubre, 900 deportistas viajarán a la final nacional, a los Juegos Evita.
Además, este domingo, partirá la delegación que representará a la provincia en los Juegos Evita de playa. Son 40 deportistas que disputarán 8 disciplinas.
PRESENTES
De la actividad participaron también la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; y de Cultura, Jorge Llonch; el director de Educación Física, Alfredo Giansily; y el senador por del departamento La Capital, Marcos Castelló; entre otras autoridades.
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Noticias
135 años de historia, identidad y encuentro en Arrufó ✨🎉

El pasado 15 de agosto, nuestra comunidad celebró con orgullo las Fiestas Patronales, una jornada cargada de emoción y tradición.
El Presidente Comunal Cristian Piumatti compartió palabras emotivas que marcaron el espíritu de esta fecha tan especial 💬❤️.
La celebración contó con la alegría y el talento de:
🎶 Ojo Producciones
🎭 Carnaval Jujeño
🎤 Rodrigo Quinteros y su Banda
🌟 Eugenia Almada
Un festejo que unió a generaciones en torno a nuestras raíces, reafirmando el valor de nuestra identidad arrufeña. 🙌💚
Arrufó #FiestasPatronales #135Años #Identidad #Tradición
Noticias
Región 6: trabajo en red para garantizar la atención quirúrgica y de emergencias

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, explicó cómo funciona la coordinación entre los tres hospitales de segundo nivel que integran el nodo Ceres: el Hospital de Ceres —catalogado como segundo nivel jerarquizado por su mayor tecnología médica—, el Hospital de San Cristóbal y el Hospital de Tostado.
Desde la creación del nodo, los tres efectores trabajan en red y en equipos, compartiendo recursos humanos y organizando las coberturas para garantizar la atención durante todo el año.
Si bien las guardias centrales se encuentran cubiertas en cada hospital, los quirófanos, cirugías de urgencia, nacimientos, partos y cesáreas requieren un esquema coordinado. Por eso, dos fines de semana al mes la cobertura la realiza Ceres, uno está a cargo de San Cristóbal y otro de Tostado, asegurando así la presencia de equipos quirúrgicos completos en la región.
Este sistema de triangulación permite optimizar los recursos, sostener la calidad de la atención y garantizar la respuesta oportuna ante emergencias.
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”