Connect with us

Noticias

La provincia construirá nuevos pabellones en las unidades penitenciarias de Santa Fe, Santa Felicia y Piñero

Published

on

La provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, licitó la construcción de espacios independientes de reclusión para ofensores sexuales para las Unidades Penales Nº 2 “Las Flores” en Santa Fe, N°10 en Santa Felicia, y N°11 en Piñero.

Los pabellones se han diseñado bajo condiciones técnicas actualizadas, permitiendo alojar a aquellas personas que deban cumplir penas de reclusión por cometer ofensas sexuales.

Durante el acto, realizado este martes en la Sede de Gobierno en Rosario, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, señaló que “esta inversión es un avance concreto de la política de seguridad y carcelaria que llevamos adelante”, y agregó que “el gobierno de Omar Perotti tiene el objetivo primordial de realizar las obras necesarias para ampliar los pabellones en el Servicio Penitenciario”.

“Ningún gobierno hasta el momento realizó una inversión semejante en el sistema carcelario: en dos años tendremos más de 1800 plazas nuevas entre las cárceles de toda la provincia y los que se encuentran dentro del sistema federal”, detalló el ministro.

Posteriormente, la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia, explicó que “se construirán seis pabellones: dos en la cárcel de Santa Felicia, dos en la cárcel de “Las Flores” en Santa Fe, y dos en la cárcel de Piñero del Departamento Rosario. Cada pabellón tendrá una capacidad de 80 internos, por lo que se sumarán 480 plazas, 160 en cada penal”. 

La funcionaria indicó también que “los módulos serán realizados con materiales en seco que disminuyen los tiempos de ejecución, de construcción eficiente, contendrán paneles fotovoltaicos y calefones solares para abastecer parte del consumo y obtener así un importante ahorro energético. Además, se colocan extractores eólicos que permiten quitar el aire caliente en verano y ventilar el lugar sin costo energético. Los módulos poseen una importante superficie de ventanas con su correspondiente seguridad ubicadas en altura, que incorporan iluminación natural y ventilación cruzada a toda la superficie del pabellón”.

Finalmente, Battaglia mencionó que “desde la secretaría de Arquitectura y Obras Públicas, más allá de la cantidad de obras propias del Ministerio de Seguridad, incluyendo las presentes obras sumamos aproximadamente 20.000 metros cuadrados cubiertos en penitenciarías, que alojarán a 1.330 reclusos”.

LAS OFERTAS

Las licitaciones se realizaron en tres grupos, y cada una cuenta con un presupuesto oficial de $ 248.611.123,57 y un plazo de ejecución de 180 días.

Para las obras en Santa Fe, se presentaron cinco oferentes: CAPITEL S.A. cotizó $ 324.850.006,65; UT EDECA CONSTRUCTORA S.A. – MUNDO CONSTRUCCIONES S.A. – ING. PEDRO MINERVINO S.A. $ 318.419.992,88; PIRÁMIDE CONSTRUCTORA S.A. cotizó $ 328.500.000; MARIANO PANETTO cotizó $ 327.112.741; y la UT MECAL S.R.L. – MASTER OBRAS S.A. cotizó $ 328.500.669,07.

Para las obras en Santa Felicia, se presentaron las siguientes ofertas: TECSA S.A. cotizó $ 327.371.559,61; DEL SOL CONSTRUCTORA S.R.L. cotizó $ 273.786.879; COCYAR S.A. cotizó $ 307.833.837,40; y MASTER OBRAS S.A. lo hizo por la suma de $ 320.287.122,74.

Para las obras en Piñero, se presentaron seis oferentes: EPRECO S.R.L. cotizó la suma de $ 309.000.070,81; UT AMG OBRAS CIVILES S.A. – MASTER OBRAS S.A. $ 297.139.913,34, y una propuesta alternativa por $ 267.425.922,05; COCYAR S.A. cotizó $ 305.357.013,44; DE PAOLI & TROSCE CONSTRUCTORA S.R.L. $ 276.737.416,78; MECALL S.R.L. $ 307.989.883,33; y WERK CONSTRUCTORA S.R.L. $ 263.800.000.

LA OBRA

Las obras contemplan la construcción de seis pabellones tipo, con una superficie cubierta de 585,10 metros cuadrados y una superficie abierta intervenida de 405,20 metros cuadrados.

El diseño define un espacio integral bajo condiciones igualitarias y que se formaliza, en principio, con un piso de hormigón armado con terminación a llana metálica mecánica que asegura la higiene del mismo y las condiciones de seguridad. Los paramentos se definen por estructuras premoldeadas de hormigón armado que incluyen material térmico para asegurar un adecuado control entre la temperatura del exterior y el interior en las diversas épocas del año.

La cubierta está conformada por una estructura de hormigón premoldeado conformada por columnas y vigas premoldeadas y pretensadas y como superficie de techo se prevé la colocación, entre vigas, de paneles tipo placas de losa hueca pretensada y, dejando luego una cámara de aire, se coloca una estructura metálica con terminación de chapas trapezoidales zincadas. Por otra parte, se colocan extractores eólicos que permiten quitar el aire caliente en verano y ventilar el lugar sin costo energético.

En el centro del edificio, se definen todos los servicios y cuestiones técnicas de funcionamiento mecánico necesario. También, se prevé incorporar al máximo posible elementos mecánicos sustentables (termotanques solares y paneles fotovoltaicos).

PRESENTES

Del acto participaron también el secretario de Seguridad Pública, Jorge Bortolozzi; el subsecretario de Seguridad, Walter Gálvez; el titular de la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería, Damián Elaskar, y representantes de las empresas oferentes, entre otros.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Published

on

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Continue Reading

Noticias

135 años de historia, identidad y encuentro en Arrufó ✨🎉

Published

on

El pasado 15 de agosto, nuestra comunidad celebró con orgullo las Fiestas Patronales, una jornada cargada de emoción y tradición.

El Presidente Comunal Cristian Piumatti compartió palabras emotivas que marcaron el espíritu de esta fecha tan especial 💬❤️.

La celebración contó con la alegría y el talento de:
🎶 Ojo Producciones
🎭 Carnaval Jujeño
🎤 Rodrigo Quinteros y su Banda
🌟 Eugenia Almada

Un festejo que unió a generaciones en torno a nuestras raíces, reafirmando el valor de nuestra identidad arrufeña. 🙌💚

Arrufó #FiestasPatronales #135Años #Identidad #Tradición

Continue Reading

Noticias

Región 6: trabajo en red para garantizar la atención quirúrgica y de emergencias

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, explicó cómo funciona la coordinación entre los tres hospitales de segundo nivel que integran el nodo Ceres: el Hospital de Ceres —catalogado como segundo nivel jerarquizado por su mayor tecnología médica—, el Hospital de San Cristóbal y el Hospital de Tostado.

Desde la creación del nodo, los tres efectores trabajan en red y en equipos, compartiendo recursos humanos y organizando las coberturas para garantizar la atención durante todo el año.

Si bien las guardias centrales se encuentran cubiertas en cada hospital, los quirófanos, cirugías de urgencia, nacimientos, partos y cesáreas requieren un esquema coordinado. Por eso, dos fines de semana al mes la cobertura la realiza Ceres, uno está a cargo de San Cristóbal y otro de Tostado, asegurando así la presencia de equipos quirúrgicos completos en la región.

Este sistema de triangulación permite optimizar los recursos, sostener la calidad de la atención y garantizar la respuesta oportuna ante emergencias.

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe