Provinciales
La Provincia presentó la serie 3 de los Cuadernos Pedagógicos
La ministra de Educación, Adriana Cantero presentó la Serie 3 de Cuadernos Pedagógicos destinados a las y los estudiantes y docentes de los niveles inicial, primario, secundario, y de las modalidades técnica y de educación de adultos.
En el acto de presentación, la ministra destacó el trabajo llevado a cabo por docentes santafesinos en la producción pedagógica del material educativo. “Estamos orgullosos de esta producción que es parte del esfuerzo colectivo, porque tienen las voces de los maestros santafesinos en su producción y en su construcción. Asimismo, estamos orgullosos de que sea un complemento del esfuerzo que la provincia de Santa Fe ha hecho para que hoy tengamos más del 95% de presencialidad plena en todo el territorio provincial”.
La tercera edición de los cuadernos continúa las Series 1 y 2, por las cuales se distribuyeron dos millones de ejemplares en todo el territorio provincial. “Las chicas, los chicos y los maestros de todo el país se han pronunciado a favor de la necesidad de materiales impresos. Por eso Santa Fe inició rápidamente el proceso de diseño y construcción, porque el material impreso es el más utilizado en este contexto de pandemia en donde no todos pueden acceder a internet”, indicó Cantero al respecto.
Por su parte, la titular de Educación precisó que la idea del material es contribuir a un conocimiento en relación con el contexto de las y los estudiantes de la provincia. “Para nosotros el cuaderno es un elemento más de la calidad educativa con la que trabaja la provincia de Santa Fe y todos los chicos y las chicas en la escuela; es el primer indicador de calidad de un sistema educativo, el segundo indicador es que las y los alumnos estén aprendiendo. Por ello los cuadernos santafesinos expresan un modo de enseñar en relación con un conocimiento que se construye en vínculo y no un conocimiento fragmentado que no contribuye a la comprensión con que de verdad se construye el aprendizaje”.
Los cuadernos santafesinos reafirman su calidad a la hora de contribuir al sistema educativo ya que provincias vecinas mostraron interés para reproducirlo y emplearlo en sus establecimientos.
Además, Cantero se refirió a otras acciones encaradas por la gestión provincial para garantizar el derecho a la educación indicando que “también implementamos el boleto educativo gratuito y el acompañamiento de las trayectorias más frágiles con todos los dispositivos que han servido para ir a buscar a los chicos que tenían debilitada su relación con la escuela. No nos conformamos con que hayan expresado su voluntad de volver a las aulas, como en este año que registramos casi 20.000 estudiantes más en el sistema educativo. Tenemos que ser capaces de sostenerlos en sus trayectorias y a eso se lo hace con aprendizaje y por lo tanto el cuaderno es una ayuda para los docentes y para los estudiantes en ese proceso de aprendizaje”.
Contribución a la calidad educativa
Por su parte, el secretario de Educación, Víctor Debloc se refirió a la importante inversión que significaron las tres series de cuadernos. “El año pasado hicimos los cuadernos Serie 1 y 2, en donde invertimos 20 y 28 millones de pesos. Hoy ya estamos en la tercera serie con una erogación de 40 millones”, destacó.
En relación al valor pedagógico de la producción editorial de la cartera educativa, el secretario de Educación indicó lo siguiente: “Quiero hacer tres afirmaciones: la primera es que la pedagogía contemporánea cada vez viene más marcada por el concepto de la igualdad y por eso decimos que el cuaderno es un bien igualador para cada estudiante, y tenemos tres testimonios de eso, el boleto educativo gratuito y el boleto educativo rural; la telefonía celular para alumnos de primer año de todas las escuelas rurales y las 3 ediciones de cuadernos pedagógicos”.
“La segunda -continuó Debloc- es tomando las palabras del secretario general del Consejo Federal de Educación que definió a los cuadernos pedagógicos como de alto vuelo teórico y práctico y por eso son una contribución enorme a la calidad educativa de la provincia. La tercera afirmación es como estos cuadernos ayudan a resolver problemáticas actuales de cada lugar y geografía de la provincia, por eso es un bien que contribuye a la calidad educativa y tiende a renovar las formas y los formatos de enseñar y aprender”.
Por último, la subsecretaria de Desarrollo Curricular y Formación Docente, Patricia Petean hizo mención al valor de los cuadernos indicando que “constituyen un bien cultural y una propuesta pedagógica o didáctica que el estado provincial pone a disposición de todas las escuelas santafesinas, en virtud de garantizar el derecho a la educación en un tiempo inédito donde hubo que redoblar los esfuerzos de las políticas públicas para sostener la continuidad pedagógica de los estudiantes”
Para referirse al contenido de los materiales la funcionaria aclaró que “han sido participes especialistas de las áreas curriculares y también hemos recibido aportes sustantivos de instituciones gubernamentales y no gubernamentales qué nos han traído diferentes miradas sobre los temas de la agenda social que hoy interpelan el campo del currículum y que no pueden estar ausentes de la transmisión que hacemos en las escuelas. Me estoy refiriendo a las cuestiones vinculadas con el cambio climático, con la educación sexual integral, con el paradigma de los Derechos, con la educación intercultural y tantos otros temas deben formar parte del legado en el cual Queremos formar a las nuevas generaciones”
El acto se llevó a cabo en la Sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno en Rosario y acompañaron a la ministra Cantero, el secretario de Educación, Víctor Debloc; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; la subsecretaria de Desarrollo Curricular y Formación Docente; Patricia Petean, la subsecretaria de Educación Superior, Patricia Moscato; el delegado de la Región VI de Educación, Osvaldo Biaggiotti; coordinadores pedagógicos, supervisores y representantes gremiales.
Noticias
MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Provinciales
Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.
Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.
En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.
Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.
En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.
Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.
Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.
Autoridades presentes
Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”