Noticias
Covid-19: La provincia comenzó a aplicar segundas dosis a personas de 12 a 17 años
El gobierno provincial comenzó este martes a completar esquemas de vacunación contra el Covid-19 a personas de 12 a 17 años con factores de riesgo inscriptos en el Registro Provincial de Vacunación.
Al respecto, la directora del hospital de Niños Zona Norte de Rosario, Mónica Jurado, indicó que “comenzamos con la segunda dosis de aplicación de la vacuna Moderna para personas de 12 a 17 años con comorbilidades. Vamos a completar esquemas, recordemos que entre la primera dosis y la segunda tiene que haber 28 días de diferencia, como mínimo, y en el día de la fecha se cumple el plazo para las primeras personas que recibieron esta vacuna”.
Al ser consultada por la vacunación a adolescentes sin factores de riesgo, la directora explicó que “lo más probable es que cuando arriben las vacunas de Pfizer comencemos aquí mismo la vacunación para personas de 12 a 17 años con y sin comorbilidades. Nos estamos preparando, recuerden que la logística de esta vacuna es de una conservación a -80° y se utilizan equipos especiales para poder tenerla”.
“La temperatura de heladera tiene una estabilidad de entre 25 y 30 días lo cual nos va a permitir generar una muy buena logística para cubrir toda la provincia. Estimamos que en esta franja etaria para la cual va destinada esta vacuna hay 350 mil personas”, continuó.
“No hay que olvidarse que debemos continuar con los cuidados, respetar los protocolos, distancias, lavado de manos y continuar como se viene realizando en todo el territorio santafesino con los testeos para poder aislar rápidamente y así evitar la propagación del virus”, concluyó Jurado.
RÉCORD DE TURNOS EN UN DÍA
Asimismo, desde el Ministerio de Salud provincial destacaron que en el día de la fecha fueron enviados 58 mil turnos tanto para recibir una primera dosis como para completar esquemas de vacunación contra el Covid-19.
Al respecto, el coordinador de Dispositivos Territoriales, Sebastián Torres, informó que “somos una de las provincias con mayor ritmo de vacunación a nivel país. De las 3.780.000 dosis que recibimos se han colocado ya el 94%”.
Asimismo, el funcionario recordó que “de la población objetivo que son unas 2.700.000 personas aproximadamente, 1.250.000 cuentan con el esquema de vacunación completo, los que representa casi el 50% de los inscriptos en el registro de vacunación santafesino, y esto nos posiciona de otra manera para seguir avanzando para enfrentar una posible tercera ola debido a la variante delta”.
“Los esquemas se vienen cumpliendo realmente bien de la mano de la llegada de vacunas. En estos días arribaron más de 270 mil dosis. Recordemos los intervalos, Sputnik tanto la producción rusa como la nacional estamos turnando a personas que se colocaron la primera dosis alrededor del 20 de mayo, por lo tanto estamos en un intervalo de 100 días, óptimo porque el tiempo mínimo que tiene que transcurrir entre dosis y dosis es de 90 días. En cuanto a Astrazéneca el intervalo es entre 8 y 12 semanas mientras que con Sinopharm es de 21 a 28 días”, concluyó Torres.
Noticias
Región 6: trabajo en red para garantizar la atención quirúrgica y de emergencias

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, explicó cómo funciona la coordinación entre los tres hospitales de segundo nivel que integran el nodo Ceres: el Hospital de Ceres —catalogado como segundo nivel jerarquizado por su mayor tecnología médica—, el Hospital de San Cristóbal y el Hospital de Tostado.
Desde la creación del nodo, los tres efectores trabajan en red y en equipos, compartiendo recursos humanos y organizando las coberturas para garantizar la atención durante todo el año.
Si bien las guardias centrales se encuentran cubiertas en cada hospital, los quirófanos, cirugías de urgencia, nacimientos, partos y cesáreas requieren un esquema coordinado. Por eso, dos fines de semana al mes la cobertura la realiza Ceres, uno está a cargo de San Cristóbal y otro de Tostado, asegurando así la presencia de equipos quirúrgicos completos en la región.
Este sistema de triangulación permite optimizar los recursos, sostener la calidad de la atención y garantizar la respuesta oportuna ante emergencias.
Noticias
SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES
Noticias
ALEJANDRA DUPOUY Y MARCELO GONZALEZ – FIRMA PROGRAMA BRIGADIER- ENTREGA PROGRAMA OBRAS MENORES

ALEJANDRA DUPOUY Y MARCELO GONZALEZ – FIRMA PROGRAMA BRIGADIER- ENTREGA PROGRAMA OBRAS MENORES
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”