Noticias
Más de 25 deportistas santafesinos representarán a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio

Un total de 28 atletas de la provincia de Santa Fe representarán a la Argentina en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que se desarrollarán desde el 23 de julio en la ciudad de Tokio.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani manifestó que “es una alegría, en tiempos tan complejos, estar celebrando esta actividad deportiva de nivel internacional. Desde la provincia venimos realizando un trabajo sostenido para que el deporte se mantenga en pie, siempre teniendo todos los cuidados y respetando los protocolos”.
“Para nuestra gestión, el ámbito del deporte es prioritario y una verdadera herramienta de inclusión social, ya que aporta al desarrollo personal y colectivo de las y los jóvenes con diferentes realidades sociales en todo el territorio santafesino”, concluyó Capitani.
La 32° edición de los Juegos Olímpicos se desarrollará del 23 de julio al 8 de agosto, incluirá 43 escenarios deportivos, 73 disciplinas, y más de 10.000 atletas. Argentina aseguró 178 lugares, número que no logra alcanzar el récord de 213 clasificados que presentó en Río 2016 y Londres 1948, pero supera ampliamente los 137 atletas de Londres 2012.
En tanto, la decimosexta edición de los Juegos Paralímpicos tendrán cita del 8 de agosto al 5 de septiembre y por segunda vez en su historia serán organizados en Tokio, al igual que en 1964.
Deportistas de Santa Fe en Tokio
Hasta el momento, Argentina tendrá en su delegación a 28 deportistas de Santa Fe, pero este número podría continuar creciendo en su lista paralímpica.
En Vela, estarán Cecilia Carranza Saroli (Rosario), que además será la abanderada de la delegación argentina junto a Santiago Lange en la ceremonia de apertura; y Francisco Guaragna (Rufino).
En atletismo, una vez más, participará Germán Chiaraviglio (Santa Fe); y en Boxeo dará el presente Mirco Cuello (Arroyo Seco).
En Tenis jugarán Nadia Podoroska (Rosario), Federico Coria (Rosario) y Facundo Bagnis (Armstrong); y en los equipos de Vóley, Victoria Mayer (Santa Fe), Eliana Rodriguez (Carlos Pellegrini), Antonella Fortuna (Gressler), Sebastián Solé (Rosario) y Luciano De Cecco (Santa Fe).
En Beach Volley, luego de ganar la Continental Cup en Chile, Nicolás Capogrosso (Rosario) hará pareja con el entrerriano Julián Azaad. En Canotaje, Rubén Rézola (Santa Fe) participará nuevamente en un Juego Olímpico; y en Natación estarán Julia Sebastián (Santa Fe) y Santiago Grassi (Santa Fe).
Por su parte, el plantel de Tiro Deportivo tendrá en su escuadra a Alexis Eberhardt (San Carlos), y el Fútbol a Francisco Ortega (Santa Rosa de Calchines), Ezequiel Barco (Villa Gobernador Gálvez) y Ezequiel Ponce (Rosario).
El plantel de Básquet incluyó en su nómina a Tayavek Gallizi (Santa Fe), Juan Fernández (Santa Fe), Nicolás Brussino (Cañada de Gómez), Lautaro Berra (Firmat) y Francisco Caffaro (El Trébol).
Finalmente, en la cita paralímpica, hasta el momento se confirmaron los equipos de Natación y Atletismo, donde están Fernando Carlomagno, y Yanina Martínez y Brian Impellizzeri.
Noticias
Región 6: trabajo en red para garantizar la atención quirúrgica y de emergencias

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, explicó cómo funciona la coordinación entre los tres hospitales de segundo nivel que integran el nodo Ceres: el Hospital de Ceres —catalogado como segundo nivel jerarquizado por su mayor tecnología médica—, el Hospital de San Cristóbal y el Hospital de Tostado.
Desde la creación del nodo, los tres efectores trabajan en red y en equipos, compartiendo recursos humanos y organizando las coberturas para garantizar la atención durante todo el año.
Si bien las guardias centrales se encuentran cubiertas en cada hospital, los quirófanos, cirugías de urgencia, nacimientos, partos y cesáreas requieren un esquema coordinado. Por eso, dos fines de semana al mes la cobertura la realiza Ceres, uno está a cargo de San Cristóbal y otro de Tostado, asegurando así la presencia de equipos quirúrgicos completos en la región.
Este sistema de triangulación permite optimizar los recursos, sostener la calidad de la atención y garantizar la respuesta oportuna ante emergencias.
Noticias
SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES
Noticias
ALEJANDRA DUPOUY Y MARCELO GONZALEZ – FIRMA PROGRAMA BRIGADIER- ENTREGA PROGRAMA OBRAS MENORES

ALEJANDRA DUPOUY Y MARCELO GONZALEZ – FIRMA PROGRAMA BRIGADIER- ENTREGA PROGRAMA OBRAS MENORES
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”