Connect with us

Provinciales

La provincia invirtió 7.400 millones de pesos para reforzar la seguridad en todo el territorio santafesino

Published

on

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad a cargo de Jorge Lagna, invirtió cerca de 7.400 millones de pesos en equipamiento, armamento y modernización edilicia para reforzar la seguridad en todo el territorio provincial. Este plan se lleva adelante desde inicios del año 2020 y continuará a lo largo del 2021 con el objetivo de reestructurar a la fuerza provincial y dotarla de insumos de última generación, que perfeccionen el trabajo policial en las calles de la provincia. Asimismo, hubo un incremento en la cantidad de efectivos policiales en calle, el egreso de nuevos efectivos policiales y el ingreso de nuevos cadetes al ISEP, que se traducen en un refuerzo significativo para los patrullajes y operativos. 

Al respecto, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna indicó que “el Plan Integral de Seguridad es solo una parte de lo que estamos llevando adelante en materia de seguridad. Creemos que la seguridad se debe trabajar de una manera integral, porque una política de seguridad no es solamente más equipamiento, más armamento, más integrantes de la fuerza; es también una visión donde el Estado esté presente en todos sus estamentos, para generar más inclusión y oportunidades para todos”.

“Desde los inicios de la gestión nos comprometimos a modernizar nuestras fuerzas de seguridad y lo estamos cumpliendo gracias al apoyo del gobernador Omar Perotti ha diseñado. Tenemos licitaciones en marcha y una inversión cercana a los 7400 millones de pesos para que la seguridad de Santa Fe tenga el nivel tecnológico para estar a la altura de las mejores del país”, destacó Lagna.

PLAN INTEGRAL DE INVERSIÓN POLICIAL EN LA PROVINCIA

En el marco del plan de inversión que lleva adelante la provincia, se incorporaron un total de 220 camionetas, de las cuales 200 fueron 4×2; en tanto que las 20 restantes fueron 4×4. Este incremento en la flota vehicular policial significó una inversión de $477.584.400.260. Asimismo, se licitaron un total de 360 nuevas camionetas: 120 4×2; 60 4×4; y 180 compactas, por un monto total de $1.395.180.000 que pronto serán distribuidas en la provincia. Además, se realizará una nueva licitación por 50 camionetas por un monto de $250.000.000. 

Por otro lado, se adquirieron 260 motos de distintas marcas y cilindradas, para perfeccionar el trabajo policial. Se trata de 50 unidades de Kawasaki Versys 650; 105 unidades de Kawasaki Versys 300; y 105 unidades de Corven Touring 250, con una inversión total de más de 4 millones de pesos. 

Durante este tiempo el Programa Integral de Seguridad Policial también adquirió 15.000 chalecos antibalas de Fabricaciones Militares, que están siendo entregados; tuvo lugar la incorporación de un sistema moderno de armas; 26 minibuses de traslado de personal; canes y personal táctico; seis vehículos de carga; un millón de municiones de varios calibres; y 100 cámaras para patrulleros, además de equipamiento informático moderno, indispensable para investigación criminal.

CENTROS DE OPERACIONES POLICIALES

Dentro de la Estrategia de Seguridad Preventiva para Grandes Centros Urbanos se establecieron siete núcleos de carácter analítico-operacional denominados Centros de Análisis y Operaciones Policiales (COP), ubicados en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Reconquista, San Lorenzo, Venado Tuerto y Rosario; y un Centro Provincial de Análisis y Operaciones Policiales (COP Central) con sede también en Rosario.

Dichos COP estarán conformados funcionalmente por tres componentes: Oficina de Análisis Criminal, Oficina de Operaciones Policiales y Oficina de Evaluación Operacional Policial.

La Oficina de Análisis Criminal es la encargada de reunir, sistematizar, analizar información y producir análisis criminal, el cual incluye una serie de estudios destinados al conocimiento del fenómeno criminal en función de la prevención de las conductas delictivas.

Cabe destacar que en los COP se invertirán gran parte de los 3 mil millones de pesos enviados por el gobierno nacional. Cada COP comprende una integración de sistemas tecnológicos y de comunicaciones, tales como aquellos aplicativos que recaban información criminal en la provincia (las denuncias al 911, comisarías y Centros Territoriales de Denuncias); el Sistema de Cámaras de Videovigilancia de provincia, municipios y comunas; además de los sistemas de GPS, información generada por drones y cámaras portátiles personales y en vehículos.

De tal modo, el COP permitirá planificar, dirigir y evaluar la operación policial en todos sus aspectos. Estos centros tendrán una inversión total de $2.837.948.600 millones de pesos. 

En este sentido, el ministro Jorge Lagna remarcó que “una obra de estas dimensiones va a cambiar la vida de toda la provincia y va a mejorar la calidad de los vecinos y vecinos y modernizar los recursos humanos y tecnología para de la Policía provincial. Esta obra va a ser testigo del salto tecnológico importante, que va a dar la seguridad en Santa Fe”.

MÁS EFECTIVOS EN TAREAS OPERATIVAS

Además, el Plan Integral de Seguridad implica una reorganización de la estructura policial para sacar los policías de funciones administrativas y llevarlos a la calle para reforzar los patrullajes. Más de 1700 agentes se distribuyeron en las zonas con mayores incidencias. También implica la incorporación de nuevos efectivos, egresados del Instituto de Seguridad Pública y el ingreso de mujeres a las filas de la fuerza. 

El Instituto de Seguridad Pública (ISeP) es una herramienta esencial para seleccionar y formar a los aspirantes a ingresar a la Policía de la provincia, y para capacitar y actualizar al personal policial que integra la fuerza. Actualmente el ISEP cuenta con tres delegaciones, con sede en Santa Fe, Rosario y Murphy. Pero en el futuro próximo contará con dos sedes más en Reconquista y Rafaela.

El funcionamiento de estas nuevas instituciones en el sur provincial permitirá generar recursos humanos con vínculo de arraigo en la región, mejorando las condiciones laborales de los efectivos policiales que hoy en día son provenientes, en su mayoría, del norte santafesino. Lagna indicó: “Desde el año pasado venimos trabajando en dos aspectos importantes: la capacitación constante en la Policía y las mejoras en la infraestructura de las sedes. Duplicamos el ingreso de aspirantes al Instituto y, en el marco de la igualdad de género que pregonamos en la provincia, debemos destacar la incorporación de mil mujeres a las filas de nuestras fuerzas provinciales. Las mujeres policías tienen un rol muy importante, con mayor protagonismo en la toma de decisiones y en los cargos jerárquicos”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provinciales

Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Published

on

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.

Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.

En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.

Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.

En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”

La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.

Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.

Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.

Autoridades presentes

Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.

Continue Reading

Provinciales

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad y Pullaro se realizó el primero

Published

on

Este martes, en la sede del Ministerio de Justicia y Seguridad, el gobernador Maximiliano Pullaro participó del lanzamiento formal de los controles antidoping para integrantes de las fuerzas de seguridad provinciales. El mismo mandatario se sometió a los controles -en presencia de medios de comunicación que estuvieron en la actividad-, cuyo resultado se conoce de inmediato, y en su caso arrojó resultado negativo en las sustancias que se miden: cocaína, marihuana, benzodiazepinas, opioides, metanfetaminas y anfetaminas. 

La medida se enmarca en el nuevo plan de fiscalización impulsado por esa cartera, que dispone la realización de narcotests sorpresivos, periódicos y no anunciados para policías, penitenciarios y autoridades políticas. La resolución fue firmada por el ministro Pablo Cococcioni, que también integra el padrón de personas sujetas a control y esta mañana realizó el suyo, también con resultados negativos.

Solo durante la mañana de hoy, se realizaron alrededor de 30 narcotest.

La implementación retoma una política que Pullaro ya había impulsado en 2017, cuando era ministro de Seguridad. “Queremos tener la mejor fuerza de seguridad de la Argentina: la mejor Policía, la mejor Agencia de Investigación Criminal y el mejor Servicio Penitenciario. Para eso no alcanza con invertir en infraestructura o equipamiento; también necesitamos que nuestros hombres y mujeres estén en condiciones de brindar ese servicio”, subrayó.

“Entendemos que el consumo de estupefacientes no es exclusivo de las fuerzas de seguridad, sino que atraviesa a distintos sectores de la sociedad”, añadió el mandatario, y puntualizó que el test combina diferentes reacciones químicas: cocaína, marihuana, benzodiazepinas, opioides, metanfetaminas y anfetaminas.

Pullaro destacó que “actuamos con ejemplaridad: fuimos los primeros en someternos a la prueba. El ministro me avisó ayer que las muestras llegarían hoy y pedí estar presente para dar el ejemplo. Aquí no se persigue a nadie por un consumo problemático, pero sí se brindarán todas las herramientas para tratarlo; lo que no vamos a permitir es que haya funcionarios que consuman sustancias ilegales”.

Erradicar el consumo de estupefacientes

Los estudios serán realizados por laboratorios externos; los resultados se entregarán en sobres cerrados a los superiores jerárquicos, en una cadena que culmina en el propio gobernador. “Los tests se harán mediante un convenio con la Fundación Argentina de Toxicología y consisten en un hisopado bucal que detecta varias sustancias”, explicó Cococcioni. Los resultados quedarán a disposición de la autoridad correspondiente para adoptar las medidas que se determinen.

El funcionario aclaró que los controles son sorpresivos: “Se elabora una muestra de personal para evitar que el orden sea predecible. La convocatoria es inmediata, obligatoria y no preanunciada. La inasistencia acarrea sanciones disciplinarias y una pérdida de confianza, lo cual incide directamente en la asignación de responsabilidades jerárquicas”.

La iniciativa busca detectar y erradicar el consumo de estupefacientes en las fuerzas y en los distintos escalafones del Ministerio. Además, se incorpora como requisito obligatorio en los exámenes de ingreso y ascensos dentro de la Policía y el Servicio Penitenciario. “Si se detecta un consumo problemático se priorizará la atención desde la salud; pero si la persona cumple funciones sensibles o de mando, podrá ser apartada de ese cargo”, remarcó el ministro. Añadió que se trata de “una política que forma parte de un conjunto de acciones de integridad tendientes a preservar instituciones cuya misión es proteger a la sociedad y que deben exhibir transparencia activa”.

Continue Reading

Noticias

Comienza este viernes la construcción de la primera Estación Policial en la ciudad de Santa Fe

Published

on

Este viernes comenzará la construcción de la primera Estación Policial en la ciudad de Santa Fe, recientemente adjudicada. La obra se enmarca en el Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías que lleva adelante la gestión de Maximiliano Pullaro, con el objetivo de avanzar en la reestructuración del policiamiento preventivo y brindar herramientas para garantizar un patrullaje adecuado y una respuesta rápida a la ciudadanía, durante las 24 horas.

La actividad dará inicio a las 11.30 en la zona oeste del Parque Juan de Garay -donde se emplazará el nuevo edificio- y contará con la participación del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; y el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone, entre otras autoridades.

La licitación, que tuvo un presupuesto oficial estimado en cerca de 16.000 millones de pesos, recibió ofertas de nueve empresas. A través del decreto N.º 1520/2025, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, la obra fue adjudicada a la empresa Cocyar S.A., que presentó una oferta de $12.452.411.033,49. El plazo de ejecución previsto es de 540 días calendario.El objetivo del plan es construir tres Estaciones Policiales en la ciudad de Santa Fe -en las zonas Oeste (cuyas obras comienzan este viernes), Centro y Norte-. En Rosario ya funcionan dos (la Sur y la Sudoeste) y está prevista la construcción de otras cuatro, lo que elevará a nueve el total de estaciones en las dos ciudades más pobladas de la provincia.

Con estas obras se implementa un nuevo modelo de despliegue policial preventivo, que reemplaza al sistema de comisarías. Las estaciones son edificios dotados con infraestructura adecuada para monitorear el accionar de los efectivos en amplias jurisdicciones urbanas.

Detalles de la obra

La primera Estación Policial en la capital provincial se construirá en un terreno de 9.014 m² ubicado entre las calles Av. Naciones Unidas, San José y Colectora Parque.

El proyecto contempla dos componentes edilicios. Por un lado, un edificio bajo y extendido, organizado en torno a una sucesión de patios y bloques cubiertos, que alojará las dependencias operacionales, como vestuarios, auditorio y servicios.

En la cabecera norte, un bloque elevado integrado al hall concentrará las áreas de atención al público (como la toma de denuncias), generando un amplio espacio semicubierto de ingreso vinculado a la mayor superficie de la parcela. Superado ese ingreso, un hall de triple altura organizará los movimientos tanto del personal policial como del público. Sobre su lado mayor, frente a las puertas de entrada, se dispondrá el acceso al auditorio, que tendrá capacidad para 162 personas sentadas.

Hacia el sur, continuando con la estructura de patios, se dispondrá un área de estacionamiento con capacidad para 52 móviles policiales.

Por otro lado, se construirá un edificio en altura de 36 metros, orientado hacia el norte y el sur, que estará destinado al programa de “bienestar policial”. Allí se alojarán 60 agentes en 20 habitaciones distribuidas en cuatro pisos. En los dos pisos restantes funcionarán un gimnasio y un comedor con capacidad para 60 personas. Además, el diseño prevé la apertura de una calle de acceso a los estacionamientos, ubicada en el extremo sur del predio y perpendicular a la avenida Naciones Unidas.

El edificio incorporará criterios de sustentabilidad. Entre ellos, se destaca la instalación de retardadores para el manejo de aguas pluviales, la ejecución de terrazas verdes en todas las cubiertas planas y la colocación de paneles solares fotovoltaicos, que generarán aproximadamente el 25% de la demanda energética del complejo.

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe