Connect with us

Noticias

Seguridad: Perotti y Lagna entregaron 80 nuevas motos a la policía de la provincia

Published

on

El gobernador Omar Perotti, junto al ministro de Seguridad, Jorge Lagna, entregaron este miércoles 80 nuevas motos a la Policía de Santa Fe, como parte del Plan de Inversión Policial que lleva adelante el gobierno desde 2020. En total, serán 260 las motos destinadas a la fuerza de seguridad, con una inversión que supera los 360 millones de pesos.

Durante el acto realizado en la ciudad de Rosario, Perotti dijo: “Es la primera de varias entregas de este tipo de vehículos que se suman a nuestra policía. Siempre planteamos la necesidad de un buen equipamiento, entrenamiento, capacitación e incorporación de más agentes”, explicó.

Y amplió: “Esto tendrá concreciones importantes en este primer semestre. No habrá solamente más motos y vehículos, sino también más equipamiento tecnológico. Es parte del enfoque que le estamos dando a la seguridad, porque vemos este tema de una manera integral. Por eso nos acompaña hoy el ministro de Desarrollo (Social de la Nación, Daniel Arroyo), con quien venimos trabajando: Nación, provincia y municipios estamos codo a codo, tratando de enfrentar esta difícil situación social que vive el país y de la que nuestra provincia no es ajena”.

“Con esta coordinación -añadió el gobernador de la provincia-, buscamos estar cerca de quienes más lo necesitan. Pero fundamentalmente, pasar de los planes sociales al trabajo. Esto ya se ha puesto en marcha en la provincia de Santa Fe, concretamente con los programas que hoy dieron sus primeros aportes, con herramientas para muchos de sus integrantes”.

En este sentido, Perotti subrayó: “Una política de seguridad no es solamente más equipamiento, más armamento o más integrantes en la fuerza; es también una visión del Estado presente donde están las necesidades, para generar más oportunidades para todos, para generar más inclusión. Desde allí estamos abordando las acciones de seguridad en la provincia. Sabemos que hay mucho trabajo por delante, que nos falta mucho, pero sabemos también que este es el camino que hay que tomar: cortar los vínculos con el delito, equipar y mantener el mayor nivel de presencia policial, algo que nos reclaman nuestros vecinos”.

“Hoy vamos en esa dirección con estas unidades de desplazamiento para poder cubrir las acciones de prevención, porque hay que sumar más prevención, más presencia; la mayor y mejor coordinación con todas las fuerzas federales. Pero fundamentalmente, lo que tenemos que seguir haciendo es articular todas las acciones que den más oportunidades para Rosario y para toda la provincia”, concluyó el gobernador de la provincia.

ABORDAJE INTEGRAL

Por su parte, el ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, destacó: “Nosotros siempre decimos que la seguridad necesita una mirada multiagencial. Necesitamos un Estado presente con Nación, provincia y municipios. En un momento donde el mundo vive una pandemia que ha empobrecido a todos, la desigualdad crece y nosotros tenemos que abordar el problema de manera integral”.

“Hoy estamos aquí presentando parte del programa de modernización que el gobernador Perotti diseñó junto al Ministerio de Seguridad. Tenemos licitaciones en marcha y una inversión cercana a los 7.400 millones de pesos para que la seguridad de Santa Fe tenga el mejor nivel tecnológico y pueda estar a la altura de las mejores del país”, destacó el ministro.

A su turno, el senador nacional, Roberto Mirabella, remarcó la inversión provincial en seguridad: “No pretendemos que las cosas se solucionen mágicamente. Por eso tenemos la decisión política de cortar los vínculos con delito. Y estas motos significan más prevención y más presencia en las calles”.

Y sostuvo que desde el gobierno de la provincia se está trabajando para “mejorar los niveles de prevención, de seguridad, de tener mayor presencia policial”, y agregó: “Es importante que tengamos una policía mejor equipada, con mejores niveles de tecnología, mucho más formada y que además estemos combatiendo un delito que estaba muy organizado”.

Del acto, llevado a cabo en el Centro de Análisis y Operaciones Policiales (COP) Sudoeste, participaron también el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo; el senador provincial Marcelo Lewandowski y el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, entre otros.

PLAN INTEGRAL DE INVERSIÓN POLICIAL

En el marco del plan de inversión que lleva adelante la provincia se adquirieron 260 motos de distintas marcas y cilindradas para equipar el trabajo policial. Se trata de 50 unidades Kawasaki Versys 650; 105 unidades de Kawasaki Versys 300 y 105 unidades de Corven Touring 250, con una inversión total de más de 360 millones de pesos.

A su vez, en el transcurso del año pasado se incorporaron 220 camionetas a la flota vehicular policial, con una inversión de 477.584.400 pesos.

Además, a través del Programa Integral de Seguridad Policial se adquirieron 15.000 chalecos antibalas de Fabricaciones Militares, que están siendo entregados; se incorporó un sistema moderno de armas, así como también 26 minibuses de traslado de personal, canes y personal táctico. La inversión se completó con seis vehículos de carga, un millón de municiones de varios calibres, 100 cámaras para patrulleros y demás equipos informáticos modernos, indispensables para las acciones contra el delito.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Alejandra Dupouy habló de temas clave que atraviesan la vida de nuestra ciudad:

Published

on

📍 Participación ciudadana: cómo avanza la iniciativa para que los vecinos decidan qué obras y servicios son prioritarios en sus barrios
🏥 Salud: diagnóstico actual y desafíos del sistema sanitario local.
💰 Finanzas: cómo está hoy la economía del municipio y qué medidas se están tomando.
📊 Además, se viene una encuesta abierta a toda la comunidad para que tu voz también cuente.

Continue Reading

Noticias

Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.

Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.

Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.

Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.


SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales

Continue Reading

Noticias

Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Published

on

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.

La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.

“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.

Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida

📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩‍🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe