Noticias
Provincia y Nación firmaron un convenio para implementar las comisiones médicas jurisdiccionales en el ámbito laboral
El gobernador Omar Perotti y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, participaron este martes de la firma del convenio entre el gobierno de la provincia y la cartera nacional, por el cual se acuerda ejecutar acciones de coordinación y colaboración con las Comisiones Médicas Jurisdiccionales en el ámbito de la provincia.
En la oportunidad, el gobernador recordó cómo se desarrolló el proceso que llevó a la sanción de la ley provincial, mediante la cual la provincia adhirió a Ley Nacional de Riesgos del Trabajo, en tanto destacó la colaboración “tanto de trabajadores como de empresarios”.
Y añadió: “Estas comisiones, hablan a las claras de un compromiso en el que tendremos que ser todos responsables del seguimiento de ese contralor de la puesta en marcha, de los ajustes que muchas veces estas instancias requieren para el objetivo que todos buscamos”.
En el mismo orden, Perotti señaló que “el tema central sigue siendo el trabajo de prevención; allí tendremos que duplicar los esfuerzos: en la prevención, en la capacitación, en todos los recaudos que estén al alcance para que la acción nos siga marcando la prioridad y en cómo cuidar a cada uno de nuestros trabajadores dentro de las empresas”.
El mandatario provincial concluyó su asociación señalando: “El agradecimiento a nuestros trabajadores y a nuestros empresarios por el compromiso asumido en esta trabajosa ley, pero también por lo que ha sido el año de pandemia, en llevar adelante de la mejor manera los protocolos; sabemos que ese es el cimiento con el que la provincia de Santa Fe enfrenta esta segunda ola”.
Por su parte, el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni remarcó «la muy buena decisión del gobernador de impulsar esta ley, porque es a favor de todos, no es en contra de nadie. Se va a facilitar el acceso a la prestación del trabajador, que es lo más importante. El camino tiene que ser el más ágil, el más eficiente, el mejor distribuido territorialmente”. A continuación, Moroni dijo que “todavía hay mucho por hacer, como por ejemplo, trabajar más en la prevención de accidentes”.
Finalmente, el funcionario nacional destacó el trabajo conjunto y operativo entre el sector público y el sector privado: “Durante la pandemia, el trabajo conjunto entre el ámbito público, los sindicatos y las empresas, lograron protocolos excelentes. Hemos tenido muy bajos niveles de contagio en los lugares de trabajo”.
BENEFICIOS PARA TODOS
Por otro lado, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, explicó que “se trata de un convenio de colaboración y puesta en marcha de un sistema al que la provincia adhirió a fines del año pasado. Un sistema que demoró mucho tiempo en su tratamiento, pero que el gobierno provincial lo tomó como un tema de agenda y un compromiso, convencidos que estábamos en presencia de un instrumento que reportaba beneficios para los trabajadores, para los empresarios, para las aseguradoras de riesgo, para el sistema judicial y también para los abogados”.
“La dignidad de las personas no sólo es un compromiso del estado y de los sindicatos, sino también de los empresarios quienes saben que un trabajador con calificación y beneficios de la seguridad social, redunda en beneficios de la comunidad y de la empresa. Señalo esto, porque la demora en la resolución que tiene que ver con accidentes laborales y enfermedades, también atenta contra esa dignidad de los trabajadores y el sistema que hoy ponemos en vigencia tiene que ver con esa posibilidad de que el trabajador, sin perder ni renunciar a ningún derecho, pueda tener una resolución efectiva”, dijo el ministro nacional, para agregar: “Estamos en presencia de una instancia que favorece, facilita y redunda en beneficio de todos los actores del mundo laboral”
Finalmente, el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, recordó el proceso de sanción de la ley: “Con el impulso que le dio el gobernador Perotti, y con el trabajo de los gremios y las empresas, logramos impulsar un proyecto superador, tomando lo mejor de los proyectos de las provincias y de los que estaban en la legislatura. Muy agradecido al apoyo legislativo recibido y sobre todo, al apoyo de los empresarios y los gremios”.
De la actividad también participaron referentes gremiales y empresariales de la provincia; el subsecretario de Trabajo, Antonio Milici; el director regional del Ministerio de Trabajo de la Nación, Cristian Rechio; el superintendente de Riesgos del Trabajo de la Nación, Marcelo Domínguez; el superintendente de Riesgos del Trabajo de la provincia, Enrique Cossio; el senador nacional Roberto Mirabella; y el senador provincial Marcelo Levandoski.
LEY DE ART
El 22 de octubre de 2020, la Legislatura santafesina dio sanción a la Ley Provincial N°14.003, por la cual la provincia adhiere a la Ley Nacional N°27.348 de Riesgos de Trabajo (ART), proyecto presentado por el gobernador Omar Perotti. Si bien el proyecto sufrió modificaciones en su tratamiento, fue aprobado luego de un prolongado tratamiento.
La ley contempla la creación de 13 Comisiones Médicas, de acuerdo con la competencia territorial, asignadas a las cinco circunscripciones judiciales que posee el territorio de la provincia: ocho comisiones médicas serán jurisdiccionales, mientras que las otras cinco tendrán la condición de móviles.
Noticias
Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.
Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.
Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.
Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.
SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales
Noticias
Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.
La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.
“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.
Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida
📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa
Deportes
Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”