Provinciales
Educación lamentó la medida de fuerza que postergó la vuelta a la presencialidad en escuelas públicas provinciales
En el marco de la fecha prevista para el reinicio de las actividades escolares presenciales, la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, destacó la “enorme expectativa que había en chicos, chicas, padres y personal docente y no docente”, en tanto lamentó la medida de fuerza que postergó la vuelta a la presencialidad en las instituciones públicas provinciales.
“Sabemos que esta será una semana particularmente de mucha ansiedad, porque estamos inaugurando una escuela absolutamente diferente. Pero los formatos ya fueron probados el año pasado cuando habilitamos las escuelas del centro-norte santafesino y también ahora en febrero cuando trabajamos con grupos prioritarios”, afirmó la funcionaria.
Y añadió: “La verdad es que los chicos demuestran una plasticidad increíble para aprender a habitar el espacio escolar con protocolos y todas las escuelas también han desarrollado toda su capacidad de adaptación a estos nuevos formatos que nos impone la pandemia”.
En paralelo, la ministra se refirió al conflicto desatado por el rechazo de la oferta salarial por parte del gremio que agrupa a escuelas públicas: “Lamentamos que no se hayan iniciado las clases en las escuelas públicas, siendo que la propuesta salarial de Santa Fe es una de las mejores del país, y ha contemplado todos los criterios solicitados por las asociaciones sindicales y los criterios que ha puesto como contexto el acta paritaria nacional”.
En esa línea, dijo que “no es sólo el 35% de aumento en el salario. Además, tienen el Boleto Educativo Gratuito, que es una suba indirecta. Y también se contempla una inversión en condiciones de trabajo a través de infraestructura, creación de cargos, equipamiento, materiales didácticos para la enseñanza, y un plan de vacunación que asegura a Santa Fe más de la mitad del colectivo total del sector vacunado. De hecho, estamos en la recta final de la vacunación de los docentes que se inscribieron en el portal de la provincia”.
Finalmente, Cantero ratificó los términos de la propuesta realizada y apeló al diálogo para resolver el conflicto: “No habrá modificaciones en la propuesta salarial. Es la mejor que pudo construir el gobierno provincial y lo hicimos después de un mes y medio de diálogo, que siempre está abierto, porque pensamos que el diálogo es el modo de tratar de resolver las disidencias”.
Y concluyó: “Nuestra voluntad de diálogo ha estado manifiesta todo este tiempo, adelantamos el diálogo paritario un mes y medio antes del inicio de clases, y además en el acta paritaria dejamos abierta las mesas técnicas. Seguramente esta semana estaremos agotando desde el Ministerio y desde el gobierno provincial todas las instancias para poder ver cómo salimos de esta conflictividad, incluyendo la posibilidad de apelar a los ámbitos de negociación que la Ley de Paritarias prevé, como la Comisión Federal”.
Noticias
MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Provinciales
Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.
Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.
En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.
Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.
En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.
Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.
Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.
Autoridades presentes
Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”