Connect with us

Noticias

Pullaro: “Nuestro compromiso es poner a Santa Fe en lo más alto en materia de políticas de transparencia”

Published

on

El Salón Blanco de la Casa de Gobierno fue escenario para el desarrollo de una actividad con la que la Provincia conmemoró el Día Internacional contra la Corrupción, que se celebra cada 9 de diciembre desde 2003 a partir de una resolución de Asamblea General de la ONU.

La apertura fue encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Fabián Bastia; y el subsecretario de Lucha contra la Corrupción, Transparencia y Ética del sector público, Marcelo Trucco. En este contexto, se llevó a cabo el panel “Políticas de transparencia para un gobierno eficiente”, a cargo de los especialistas Rita Grandinetti y Bruno Rezzoagli.

“En estos momentos de la Argentina, la ejemplaridad es fundamental para demostrar hacia qué lugar estamos transitando. Y para eso tenemos que aplicar políticas públicas sólidas y efectivas”, aseguró el gobernador, para luego remarcar que “el objetivo es que la Subsecretaría de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público sea una parte permanente de la estructura del Gobierno provincial para fortalecerlo. Como Gobierno nos planteamos el desafío de mostrar lo que estábamos haciendo y lo que pretendíamos llevar adelante. Por eso, comprometidamente trabajamos para poner a Santa Fe en lo más alto en materia de políticas de transparencia, consolidando nuestra presencia como provincia en el Consejo Federal para la Transparencia (CFT) con la meta de contar con estructuras estables en la Argentina que nos permitan combatir a diario la corrupción y lograr mayor transparencia”.

Reforma Constitucional, herramienta clave contra la corrupción
Más adelante, el Gobernador valoró que “días atrás la Legislatura de la Provincia, después de cinco intentos fallidos, logró sancionar la Ley de Necesidad de la Reforma de la Constitución. Allí tendremos la oportunidad de dejar a Santa Fe como pionera nacional en materia del fortalecimiento de las instituciones en pos de trabajar orgánicamente por la transparencia y contra la corrupción, en momentos muy complejos de la Argentina. Tenemos que trabajar todos los días para robustecer las instituciones democráticas. Para ello, la transparencia y la lucha contra la corrupción son fundamentales”, marcó.

Santa Fe, ejemplo de transparencia
A su turno, Bastia aseguró que “para el Gobierno de la Provincia la transparencia de los actos públicos es un eje central para lograr la ejemplaridad en momentos de profundos cambios de nuestra sociedad. Los funcionarios públicos debemos actuar de tal manera que nuestros actos sean imitables”, señaló, y recordó que “apenas asumimos nuestra gestión se creó la Subsecretaría de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público, e impulsamos la Ley -sancionada por la Legislatura- de Gobernanza de datos y acceso a la información pública (Nº 14256), porque entendemos que la corrupción es una enfermedad que le ocasiona daño a las instituciones democráticas y a la economía”. Asimismo, Bastia indicó que “Santa Fe encabeza los índices de transparencia en la Argentina, lo cual nos tiene que llenar de orgullo; pero tenemos que seguir mejorando día a día porque, todo lo que hagamos al respecto, va a ser en beneficio de los santafesinos y las santafesinas, afirmó”.

En línea, Trucco, mencionó que “cuando el gobernador Pullaro creó nuestro espacio de trabajo nos indicó poner a Santa Fe en lo más alto en materia de transparencia. A partir del trabajo realizado, nuestra Provincia fue elegida por las demás jurisdicciones provinciales para ejercer la vicepresidencia del Consejo Federal para la Transparencia, ámbito donde se debaten y exponen políticas de transparencia y de cercanía a la ciudadanía para combatir la corrupción”.

Presencias
Cabe señalar que de la actividad participaron también la presidenta del Foro de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción de la Argentina, Anahí Priottiel; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, Rafael Gutiérrez; la síndica general de la Provincia, Laura Castets; la presidenta del Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe, Adriana Molina; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, Liliana Dillon; y el presidente del Colegio de Graduados de Ciencias Económicas, Darío Mejías, entre otras autoridades.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Published

on

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Continue Reading

Noticias

135 años de historia, identidad y encuentro en Arrufó ✨🎉

Published

on

El pasado 15 de agosto, nuestra comunidad celebró con orgullo las Fiestas Patronales, una jornada cargada de emoción y tradición.

El Presidente Comunal Cristian Piumatti compartió palabras emotivas que marcaron el espíritu de esta fecha tan especial 💬❤️.

La celebración contó con la alegría y el talento de:
🎶 Ojo Producciones
🎭 Carnaval Jujeño
🎤 Rodrigo Quinteros y su Banda
🌟 Eugenia Almada

Un festejo que unió a generaciones en torno a nuestras raíces, reafirmando el valor de nuestra identidad arrufeña. 🙌💚

Arrufó #FiestasPatronales #135Años #Identidad #Tradición

Continue Reading

Noticias

Región 6: trabajo en red para garantizar la atención quirúrgica y de emergencias

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, explicó cómo funciona la coordinación entre los tres hospitales de segundo nivel que integran el nodo Ceres: el Hospital de Ceres —catalogado como segundo nivel jerarquizado por su mayor tecnología médica—, el Hospital de San Cristóbal y el Hospital de Tostado.

Desde la creación del nodo, los tres efectores trabajan en red y en equipos, compartiendo recursos humanos y organizando las coberturas para garantizar la atención durante todo el año.

Si bien las guardias centrales se encuentran cubiertas en cada hospital, los quirófanos, cirugías de urgencia, nacimientos, partos y cesáreas requieren un esquema coordinado. Por eso, dos fines de semana al mes la cobertura la realiza Ceres, uno está a cargo de San Cristóbal y otro de Tostado, asegurando así la presencia de equipos quirúrgicos completos en la región.

Este sistema de triangulación permite optimizar los recursos, sostener la calidad de la atención y garantizar la respuesta oportuna ante emergencias.

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe