Connect with us

Noticias

Santa Fe fortalece el rol del sector cooperativo en la economía provincial

Published

on

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se reunió con el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), organismo referente del cooperativismo en el mundo. “Vamos a generar oportunidades para que nuestras empresas exporten; y a alentar inversiones extranjeras en nuestra provincia”, aseguró el funcionario.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, mantuvo un encuentro con el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco, organismo federativo referente del cooperativismo en el mundo, con el objetivo de potenciar el desarrollo cooperativo regional.
En la oportunidad, Puccini señaló que “Santa Fe es símbolo de asociativismo. Tenemos una tradición cooperativista y mucho futuro en ese aspecto. Nuestra gestión priorizará trabajar en conjunto con cooperativas y mutuales porque hay mucho en juego y nuestra provincia tiene todo para ser protagonista nacional en materia productiva. Vamos a generar oportunidades de negocios de exportación para las empresas santafesinas e inversiones de cooperativas de otros países en nuestra provincia”, enfatizó.
“Este encuentro fue el primero de muchos. Con ACI compartimos los objetivos de nuestros programas Santa Fe Global, Sinergia y Cooperativas al mundo, y nos pusimos a disposición para potenciar la colaboración y la labor conjunta”, añadió el funcionario.
Asimismo, el ministro recordó que “en Santa Fe hay 2.000 cooperativas y 850 mutuales que conforman un sistema socioeconómico centrado en la asociación como la respuesta colectiva a demandas históricas. Vamos a mantener en alto las banderas del mutualismo y la solidaridad que serán aliadas principales para generar mejores oportunidades y empleo para la región”, afirmó.

Convenio para exportar y recibir inversiones

Durante la reunión se acordó suscribir un convenio para conformar mesas de articulación entre el Estado y entidades cooperativas representativas; y profundizar vínculos para la exportación y la inversión de cooperativas internacionales en nuestro territorio.
Además, se tendieron lazos para posicionar a Santa Fe como sede de actividades en el Año Internacional de las Cooperativas: “Vamos a propiciar acciones para que nuestra provincia sea anfitriona de acciones en 2025, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas. Esto nos brindará la oportunidad de mostrar al mundo el sistema regional que trabaja por una sociedad más inclusiva y sostenible, poniendo foco en la Región Centro como protagonista de este proceso”, explicó Puccini.
Por su parte, el secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli; manifestó que “en tiempos en los que se debate el modelo de desarrollo es prioridad para nuestra gestión fomentar una economía competitiva desde el movimiento cooperativo y mutual, y rescatar los valores que propenden a una comunidad más justa, integrada y con mejores oportunidades para los santafesinos”.

De qué se trata

La Alianza Cooperativa Internacional es una organización no gubernamental que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Fundada en 1895, es una de las instituciones más antiguas y una de las entidades más grandes según el número de personas representadas: 1000 millones de miembros cooperativos en todo el mundo.
Este organismo federativo representa a las cooperativas y proporciona una voz global y un foro de conocimiento, experiencia y acción coordinada para los 3 millones de cooperativas que se estima que hay en el planeta.

Presentes

Del encuentro, llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires, participaron también la secretaria de Comercio Internacional, Georgina Losada; y la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.

Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.

Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.

Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.


SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales

Continue Reading

Noticias

Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Published

on

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.

La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.

“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.

Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida

📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩‍🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa

Continue Reading

Deportes

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Published

on

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe