Noticias
Provincia acelera gestiones para culminar el nuevo hospital regional de Rafaela

Se trata de un nosocomio de alta complejidad de más de 14.000 m2 que será clave para toda la región. El proyecto se encuentra en su última etapa de ejecución. “Por indicación del gobernador Pullaro, estamos dando fuerte impulso para culminar su construcción”, aseguró el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.
Concentrar esfuerzos y optimizar la administración de recursos para dar continuidad a la obra pública en marcha en la provincia es una prioridad para la gestión de Maximiliano Pullaro.
Uno de los proyectos emblemáticos a los que el Gobierno de la Provincia está dando impulso es la construcción del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” de la ciudad de Rafaela. Se trata de un nosocomio de alta complejidad que cuenta con más de 14.000 m2 que en la actualidad está en su tercera etapa de ejecución y, en total, presenta un avance del 72%.
“Por indicación del gobernador Maximiliano Pullaro, trabajamos para darle continuidad a esta importante obra para Rafaela y todo el departamento Castellanos”, aseguró el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, tras supervisar las tareas junto al intendente Leonardo Viotti y responsables de la empresa constructora. La obra, que avanza por etapas, comenzó en 2009 durante la gestión del gobernador Hermes Binner.

Voluntad política
Tras la supervisión del avance de las obras, recorrida que también contó con la presencia del secretario provincial de Obras Públicas y Hábitat, Marcelo Pascualón, el ministro Enrico comentó: “Este hospital de alta complejidad va a mejorar y ampliar las prestaciones del actual nosocomio “Dr. Jaime Ferré” de la localidad rafaelina. Hoy se encuentra en la tercera y última etapa con un grado de avance superior al 72%, y el Gobierno de Santa Fe ha decidido sostener la inversión reflejada en el presupuesto para su terminación”.
Luego, el ministro aseguró que “por indicación del gobernador Pullaro, en consonancia con el intendente Leonardo Viotti, es darle impulso a este proyecto y generar los fondos para dar continuidad a esta obra de gran magnitud y culminar esta etapa cuanto antes. Apuntamos a concluir la última etapa de la obra civil y luego entregar al Ministerio de Salud para que se puedan ir haciendo las diferentes adaptaciones, las pruebas, la preparación del recurso humano y médico con la misión de ponerlo en funcionamiento”, amplió Enrico.

Obra para Rafaela y región
Al momento de informar sobre los principales componentes de la obra hospitalaria, Enrico indicó: “Este hospital de alta complejidad presenta una superficie cubierta de 14.000 m2 con amplios espacios, 4 quirófanos con sistemas modernos de ingreso, egreso e higiene. Tendrá 4 puestos de terapia intensiva, 4 salas de terapia intensiva con (20 puestos en total), más de 100 camas de internación, salas de maternidad, salas de alojamiento para madres que estén a punto de dar a luz y no sean de la ciudad. Además, de contar con todas las áreas de imagen y diagnóstico con la tecnología de avanzada”.
El secretario Pascualón, por su parte, brindó más información sobre la construcción: “La obra está a cargo de la UT – DiPaoli Trosce – Prat edificio, con una inversión cercana a los $ 9300 millones a julio pasado. El edificio se desarrolla horizontalmente contemplando planta baja, entrepiso técnico y dos pisos superiores. Está dividido en cuatro bloques. Presenta doble ingreso público (ambulatorio y emergencias – guardia); y también doble circulación (pública y restringida) para médicos y personal. Entre los bloques habrá patios que favorecen la iluminación natural y potencian la ventilación del nosocomio. En el subsuelo se ubicarán la sala de máquinas y tanques cisterna”.
Finalmente, Pascualón aseguró que “es una obra priorizada para terminar las tareas de arquitectura entre julio y agosto. Luego vendrá la etapa de coordinación del Ministerio de Salud para ponerlo efectivamente en marcha. Pero vimos los avances con el Ministro Enrico y sabemos que será equipado con última tecnología, con muchos sistemas de sensores y dispondrá con equipamiento que fue importado de países que se encuentran desarrollados en elementos para el uso hospitalario”.

Noticias
Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.
La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.
“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.
Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida
📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa
Deportes
Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025
Noticias
Erick necesita nuestra ayuda: una rifa solidaria para acceder a su tratamiento médico

Erick necesita nuestra ayuda: una rifa solidaria para acceder a su tratamiento médicoErick Díaz Basualdo tiene apenas 3 añitos y enfrenta una dura batalla por su salud.
Fue diagnosticado con un tumor cerebral y necesita viajar a Santa Fe y luego a Buenos Aires para continuar con sus controles oncológicos, neurológicos y fisiátricos.
Su próxima cita médica será el 28 de agosto en el Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia”, donde especialistas evaluarán un tratamiento que le permita mejorar su calidad de vida.
Su familia, oriunda de Ceres, lanzó una gran rifa solidaria para costear los gastos de traslado, alojamiento y atención médica. Cada número tiene un valor de $3.000, o dos por $5.000, y puede adquirirse por transferencia al alias Erick.Diaz.Basualdo1.
Para colaborar o pedir más información, podés comunicarte con:Rocío (mamá): 3491 562202
En declaraciones brindadas a Canal 20 Ceres, Rocío compartió los desafíos que atraviesan como familia y agradeció a quienes puedan tender una mano solidaria en este momento tan delicado. Cada aporte suma.
Erick y su familia necesitan de todos nosotros.#TodosPorErick#RifaSolidaria#Ceres#AyudaUrgente#UnidosPorErick#ErickDiazBasualdo
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”