Provinciales
LA PROVINCIA CONTINÚA REFORZANDO SU PROGRAMA DE GANADERÍA SOSTENIBLE CON LA UNIÓN EUROPEA

El gobierno provincial presentó los avances de la iniciativa para el fortalecimiento de la cadena de valor cárnica santafesina, en lo que se trabaja de manera conjunta con el programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea desde diciembre de 2022.
El encuentro se desarrolló en la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario y, entre otros, participaron los ministros de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet, junto a representantes del programa AL-INVEST Verde.
Al respecto, ya existe un diagnóstico que indica que la Provincia de Santa Fe puede implementar el sistema y la misma se encuentra articulando con distintas instituciones para ello.
A partir del Componente 2 del programa europeo AL-INVEST Verde que promueve la sostenibilidad de la agricultura, la ganadería y el sector forestal en América Latina, Santa Fe recibe asesoramiento técnico especializado para fortalecer sus políticas públicas en el sector cárnico a través de la implementación de sistemas de trazabilidad y certificación en la cadena de valor de la carne y el cuero, como también en esquemas de incentivos innovadores para productores agropecuarios.
En este sentido, Costamagna manifestó que “avanzar en la trazabilidad y certificación de la cadena de valor cárnica nos permite estar a la vanguardia de los requerimientos de los mercados internacionales y acompañar a la producción garantizando el posicionamiento de nuestros productos en los mercados”.
Mientras, Gonnet agregó que “estas acciones son claves, ya que permiten agregar valor a nuestras exportaciones, teniendo en cuenta las exigencias de la Unión Europea”.
El director del Componente 2, Emilio Calvo Roldán, se refirió a la entrada en vigor del nuevo Reglamento de cadenas de suministro libres de deforestación y degradación forestal de la Unión Europea, y destacó que Santa Fe “tiene unas bases sólidas para su cumplimiento”, ya que la Provincia es “pionera en el avance de la trazabilidad y la certificación, a través del programa de carne y cuero libre de deforestación en el que trabajamos de manera conjunta”.
SUMINISTRO SOSTENIBLE A ESCALA GLOBAL
Cabe destacar que la Provincia comenzó a diseñar y articular este programa con antelación a la aprobación del reglamento de la Unión Europea y es la única jurisdicción argentina que se encuentra ejecutando en la actualidad un proyecto de este rubro con el programa de la Unión Europea AL-INVEST Verde.
El objetivo de Santa Fe es consolidar su inserción en las cadenas de suministro sostenible a escala global posicionando su producción en un mercado internacional dinámico, agregando valor, y en el que la tecnología esté al servicio de quienes producen y trabajan.
La acción, que es ejecutada a través de los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, y Ambiente y Cambio Climático, y la Secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional, y despertó el interés de las autoridades de Brasil.
Durante la presentación estuvieron presentes también la técnica especialista Rosa Oliva Raez, así como también consultores expertos en la temática; referentes de las cámaras y asociaciones de la cadena de valor cárnico santafesino; del INTA; del SENASA; de la Bolsa de Comercio de Rosario; de curtiembres y frigoríficos; la Fundación Vida Silvestre Argentina y de la Organizaciòn Mundial de Conservación (WWF); y representantes de las carreras de Ciencias Agrarias y Veterinarias de las universidades públicas de la Provincia de Santa Fe.
AL-INVEST VERDE
AL-INVEST Verde es un programa de la Unión Europea (UE) cuyo principal objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular.
A través del Componente 2, liderado por Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) en consorcio con Organización Internacional Ítalo-latinoamericana (IILA), el programa proporciona asistencia para el fortalecimiento de las políticas públicas y los diálogos entre múltiples partes interesadas sobre las cadenas agrícolas y de valor sostenibles, las normas ambientales y laborales, así como la política comercial y económica sostenible y los mercados regulatorios.
Noticias
MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Provinciales
Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.
Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.
En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.
Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.
En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.
Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.
Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.
Autoridades presentes
Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”