gobiernociudad
ACTUALIDAD DEL CENTRO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
EL CPC YA LLEVA 9 MESES EN FUNCIONAMIENTO Y, DESDE QUE SE INICIÓ, NO DEJA DE SUMAR PROFESIONALES DE LA SALUD.
Carina Dutto bridó información sobre la actualidad del CPC, donde todos los días hay profesionales que otorgan soluciones a pacientes de todas las edades.
Los lunes, atiende Alejandra Sambrano en el área Psicología, los martes Camila Ricci, Lic. en Obstetricia, miércoles y jueves por la mañana, la Dra. Silvana Muhn hace clínica general y los viernes por la mañana Jesica Didoné atiende el área de Kinesiología. Por otro lado, el área de ginecología y pediatría, también están cubiertos.
La gente del barrio, y los pacientes en general, responden muy bien a la forma de trabajo “La gente viene a libre demanda. Sacan tuno y se atiende todos los días a planilla llena” En el CPC se trabaja con el plan REMEDIAR por lo que se puede suministrar pastillas anti conceptivas y medicación a toda la gente del barrio y al rededores.
Dutto calcula que se atienden entre 90 y 100 consultas semanales, lo cual es un gran alivio para el Hospital en cuanto a la aglomeración de pacientes “Todo esto, no sólo el edificio, sino el equipamiento, fue adquirido por el municipio con una inversión muy importante” El trabajo es articulado con el Hospital ya que el CPC todavía no recibe la caja de salud reproductiva “La semana pasada me reuní con el Director del Hospital y la Farmacéutica y, recibimos la donación de 30 cajas anticonceptivas y amoxicilina que es muy importante para nosotros”
El CPC se pensó con la intención de reducir un poco las distancias, y ese es en parte el motivo de que esté en un barrio un tanto apartado del centro de la ciudad “Tenemos que pensar en las distancias y en los tiempos y la gente ya se acostumbró a venir acá”
Uno de los últimos profesionales que se agregaron a la planta del CPC es la Dra. Romina Hilbe, como médica pediatra. Hilbe llega a cubrir un lugar muy importante ya que el déficit de médicos pediatras a nivel nacional, es alarmante “Es un problema nacional. Nadie puede conseguir médicos. Por suerte, la tenemos acá y el pasado jueves, comenzó en el CIC, la Dra. DaianaPaulón que para nosotros es un alivio poder contar con pediatría y ginecología”
Por otro lado, Dutto habló sobre la actualidad de PAMI en la ciudad y dejó en claro que se sigue peleando para lograr una mejor atención en nuestra ciudad ya que, por ahora se puede brindar una atención primara en el Hospital, pero para ver a un especialista los adultos mayores deben viajar a Rafaela o Tostado, cuando Ceres cuenta con una gran cartera de profesionales “Ayer un señor me decía que tiene que hacerse una endoscopía por PAMI. La mutual se la cubre en Tostado, pero el remís le sale $17.000 y no los tiene. En Ceres tenemos médicos endoscopísta. Esto es un capricho político y eso es lo que genera impotencia, el no ser nunca escuchado y no poder resolver la situación del PAMI”
Cuando se pensó el CPC, se imaginó un lugar con posibilidades de brindar talleres en los que se aprendieran oficios y se dieran clases de bordado, tejido, etc. Por ahora eso es un sueño a cumplir, ya que aún falta la segunda etapa de construcción y ampliación del edificio “Por ahora se dio el taller de pre parto, todo lo que sean talleres relacionados a salud se pueden hacer en la sala de espera. El resto es todavía un proyecto”
gobiernociudad
Elecciones en Ceres – Se impuso Unidos con Dutto- Hablamos con Alejandra Dupouy, Carlos Dutto y Romina Meshler

Elecciones en Ceres – Se impuso Unidos con Dutto- Hablamos con Alejandra Dupouy, Carlos Dutto y Romina Meshler
gobiernociudad
Centro Comercial de Ceres – Programa Comercio en alerta – Esta iniciativa se realiza con el Centro Comercial, Mutual de San Guillermo y Pyme Rural

Centro Comercial de Ceres – Programa Comercio en alerta – Esta iniciativa se realiza con el Centro Comercial, Mutual de San Guillermo y Pyme Rural
gobiernociudad
La intendente Alejandra Dupouy firmó tres convenios provinciales que impulsarán obras claves para Ceres

La intendente Alejandra Dupouy firmó tres convenios provinciales que impulsarán obras claves para Ceres
- Convenio correspondiente al Programa de Obras Urbanas del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, destinado a la puesta en valor de la Plaza Independencia con una inversión de $242.905.795
- Convenio correspondiente también al Programa de Obras Urbanas para pavimentación con una inversión total de $760.124.151,59
- Convenio correspondiente al Programa Brigadier destinado a pavimentación, bacheo e iluminación por un monto de $486.020.089
¡Todo suma un total de $1.489.050.035,59! Estamos felices del enorme acompañamiento del Gobierno Provincial, del senador Felipe Michlig y del diputado Marcelo González porque de esta forma, Ceres sigue creciendo y nosotros trabajando para que sea la ciudad que nos merecemos, expresaban desde el gobierno local.
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Noticias1 año ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes3 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Entretenimiento3 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”