Connect with us

Noticias

EMANUEL MINARD BRILLÓ EN GUALEGUAYCHÚ.

Published

on

EL PROFESOR Y COREÓGRAFO DEL LICEO DE CERES PARTICIÓ EN LOS CARNAVALES MÁS FAMOSOS Y RECONOCIDOS DEL PAÍS.

Si bien esta no es la primera vez que Emanuel participa en este evento, ya que hace 10 años atrás lo hizo, este año decidió volver y, tras algunas averiguaciones, logró conseguir el cupo y la indumentaria, quedando convocado para volver a participar nuevamente en el fin de semana largo de carnaval.

El predio tiene capacidad para 22.000 personas y frente a un lleno total, el Profesor confiesa que le costó dosificar su energía ya que la emoción de estar en esta pasarela, más el ímpetu del público y la ansiedad propia de la ocasión lo hicieron estar exaltado sobremanera “Estaba eufórico, exaltado y emocionado por encontrarme con gente que no veía hace años”

Actualmente, Emanuel se encuentra dirigiendo y coreografeando Anahí, la comparsa de Ambrosetti y baila para Macumba, quienes ya le ofrecieron ser el coreógrafo el próximo año. En Gualeguaychú, bailó para AraYeví, comparsa perteneciente al Club Tiro Federal y este año la temática era “Indiferente”. “Se presentaron distintas aristas dentro de cada escuadra como la última gota, destrucción animal, desnutrición, virus, enfermedad. El mensaje que deja es, el proceso evolutivo del desastre que estamos haciendo en el mundo, con un mensaje de concientización”

Las comparsas que se presentaron fueron 5: Papelito, Mary Mary, Ara Yeví, O’bahía y Kamarr  y entre ellas existe una competencia con 4 rubros a representar. Las 4 mejores tienen su lugar asegurado el año que viene y una queda afuera “Y así hasta que vuelva el ciclo en la que sólo pasan 3, queda la ganadora y entran las 2 que estaban afuera”

Para llevar adelante un espectáculo como este, las comparsas trabajan todo el año, además de contar con sponsors y apoyos gubernamentales “Todo el trabajo se ve en la exquisitez de su vestuario, su calzado, sus tocados y espaldares maravillosos”

Emanuel desconoce cómo se manejan las cuestiones económicas, pero sí sabe que muchos bailarines son de afuera y viajan todos los fines de semana, como así también hay muchos bailarines que cuentan con reemplazos, otros son momentáneos y otros son figuras. Po otro lado, muchos  de estos bailarines también forman parte de otras comparsas en diferentes lugares.

Las entradas se pueden adquirir por el sitio web y los precios oscilan entre los $3.500 (tribuna) hasta $9.500 (primeras filas). El recorrido es de  5 cuadras y  el jurado está distribuido en el centro. Cada escuadra tiene que representar una temática y, en su caso, Minard era un cazador.

Sobre el público, dijo que acompaña mucho y que los bailarines los invitan siempre a seguir aplaudiendo. En ese sentido, resaltó que el público de nuestra zona es más frio y que, por eso, es necesario dejar todo y más  para conseguir los aplausos, mientras que allá la gente va más predispuesta, pero que los locales notan cuando el público esta frio “Yo salí, y dijeron hoy estuvo frio el público, pero para mí estuvo excelente el público, pero ellos como conocedores saben”

Noticias

MELINA FLESIA – NUTRICIONISTA- NOS DEJA TIPS INDISPENSABLES PARA MANTENER UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Published

on

MELINA FLESIA – NUTRICIONISTA- NOS DEJA TIPS INDISPENSABLES PARA MANTENER UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Continue Reading

Noticias

Alejandra Dupouy habló de temas clave que atraviesan la vida de nuestra ciudad:

Published

on

📍 Participación ciudadana: cómo avanza la iniciativa para que los vecinos decidan qué obras y servicios son prioritarios en sus barrios
🏥 Salud: diagnóstico actual y desafíos del sistema sanitario local.
💰 Finanzas: cómo está hoy la economía del municipio y qué medidas se están tomando.
📊 Además, se viene una encuesta abierta a toda la comunidad para que tu voz también cuente.

Continue Reading

Noticias

Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.

Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.

Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.

Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.


SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe