Connect with us

Noticias

La Provincia generó un fondo rotatorio para financiar a emprendedores del departamento San Cristóbal

Published

on

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología propició en Villa Trinidad la constitución de un fondo rotatorio para financiar a emprendedores de los sectores productivos, comercio, industria y servicios de la región. El mismo fue generado a partir de un aporte no reintegrable de 5 millones de pesos, que será administrado por la Asociación para el Desarrollo Regional de Villa Trinidad y Colonia Ana.

Respecto de la constitución del fondo, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, manifestó: “Lo hemos diseñado en conjunto con la Asociación para los emprendedores de la localidad que permanentemente solicitan acceso al financiamiento y muchas veces a través de los bancos no lo pueden obtener. Este tipo de instituciones de microcréditos son una herramienta fundamental en el territorio, sobre todo cuando se necesita financiamiento blando y con un interés bajo”.

En esa misma línea, agregó: “Creemos que de esta manera se ayuda mucho al sector emprendedor y a las pymes locales; es una herramienta muy importante para todos los emprendedores y un gran anuncio para la región de Villa Trinidad y los miembros de la Asociación”.

Para finalizar, Medina aseguró que “este tipo de herramientas forman parte de una política que han dispuesto el gobernador Omar Perotti y el ministro Daniel Costamagna, de trabajar con las agencias y asociaciones para el desarrollo, canalizando a través de éstas los créditos y, fundamentalmente, poniendo en marcha estas instituciones que durante mucho tiempo no recibieron capital. Para este gobierno forman parte de una política central. Santa Fe es una de las provincias que posee mayor institucionalidad en torno a este tipo de entidades, actualmente contamos con 19 asociaciones y 8 agencias, lo que implica una fortaleza, ya que están compuestas por actores que están en el día a día con la gente y conocen a fondo el territorio”, concluyó el funcionario.

DETALLES

Los emprendedores que quieran acceder a los créditos deben estar inscriptos en AFIP y API, y presentar un proyecto ligado al emprendimiento a desarrollar, teniendo como fin aumentar su capital de trabajo y/o destinar el aporte a inversiones.

El monto máximo a recibir por emprendedor es un equivalente de hasta doce salarios mínimo vital y móvil. El periodo de devolución es de un año con hasta seis meses de gracia incluidos, y cuenta con una tasa de interés variable equivalente al 50% de la Tasa Activa de cartera general nominal anual en pesos del Banco de la Nación Argentina, para créditos diversos, no pudiendo superar nunca el 30%.

Aquellos interesados en acceder al financiamiento podrán contactarse a través de los siguientes correos electrónicos: asocvillatrinidad@vtcc.com.arasociacionvillatrinidad@gmail.com; o a través del teléfono 3491491826.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Published

on

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Continue Reading

Noticias

135 años de historia, identidad y encuentro en Arrufó ✨🎉

Published

on

El pasado 15 de agosto, nuestra comunidad celebró con orgullo las Fiestas Patronales, una jornada cargada de emoción y tradición.

El Presidente Comunal Cristian Piumatti compartió palabras emotivas que marcaron el espíritu de esta fecha tan especial 💬❤️.

La celebración contó con la alegría y el talento de:
🎶 Ojo Producciones
🎭 Carnaval Jujeño
🎤 Rodrigo Quinteros y su Banda
🌟 Eugenia Almada

Un festejo que unió a generaciones en torno a nuestras raíces, reafirmando el valor de nuestra identidad arrufeña. 🙌💚

Arrufó #FiestasPatronales #135Años #Identidad #Tradición

Continue Reading

Noticias

Región 6: trabajo en red para garantizar la atención quirúrgica y de emergencias

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, explicó cómo funciona la coordinación entre los tres hospitales de segundo nivel que integran el nodo Ceres: el Hospital de Ceres —catalogado como segundo nivel jerarquizado por su mayor tecnología médica—, el Hospital de San Cristóbal y el Hospital de Tostado.

Desde la creación del nodo, los tres efectores trabajan en red y en equipos, compartiendo recursos humanos y organizando las coberturas para garantizar la atención durante todo el año.

Si bien las guardias centrales se encuentran cubiertas en cada hospital, los quirófanos, cirugías de urgencia, nacimientos, partos y cesáreas requieren un esquema coordinado. Por eso, dos fines de semana al mes la cobertura la realiza Ceres, uno está a cargo de San Cristóbal y otro de Tostado, asegurando así la presencia de equipos quirúrgicos completos en la región.

Este sistema de triangulación permite optimizar los recursos, sostener la calidad de la atención y garantizar la respuesta oportuna ante emergencias.

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe