Provinciales
Omar Perotti participó de la entrega de equipos científicos del Plan Federal “Equipar Ciencia”

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este miércoles, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del acto de entrega de los primeros equipos científicos, en el marco del Plan Federal Equipar Ciencia. La actividad fue encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, en IFIBYNE (UBA-CONICET), Ciudad Universitaria.
En la oportunidad, Perotti, expresó su satisfacción porque “fueron muchos años detrás de una ley que pueda garantizar el financiamiento para el sector científico-tecnológico, una ley que otorgue previsibilidad y certeza al sistema. Esa ley se pone en marcha y Santa Fe es una beneficiaria en todas sus universidades: la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf); el Conicet, sus centros tecnológicos en la provincia y las delegaciones del INTA e INTI. Sin dudas, esto nos da una señal muy clara de que esos recursos van a aumentar la fortaleza del sector científico-tecnológico”, sostuvo el gobernador.
“Estos equipos -continuó Perotti- no van a duplicar esfuerzos, sino que van a completar acciones. Esto es parte de lo que buscamos con el accionar de la provincia, que esa presencia del sistema científico en Santa Fe tenga los niveles de coordinación y vinculación que nos permitan no solamente hacer mejor y más ciencia, sino que también que esa ciencia se vincule con los sectores productivos para poder tener allí más posibilidades de valor agregado. Tener valor agregado significa más ocupación para nuestra gente, retención de talentos y posibilidades de tener nuevos productos hacia el mundo”, agregó el mandatario santafesino.
Y amplió: “Por eso estamos aquí, acompañando esta decisión del Gobierno Nacional para seguir creciendo en el sector científico-tecnológico de Santa Fe, que es uno de los aportes centrales al desarrollo de la Argentina”, concluyó el gobernador.
Por su parte, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, envió un mensaje a través de un video en el cual remarcó que “el apoyo que hoy estamos dando es de infraestructura, instrumentos, máquinas, que van a hacer más fácil la tarea de la investigación. Es la inversión más grande que se ha hecho en la historia de Argentina en materia de ciencia y tecnología”.
Luego, mencionó que “aunque no estoy allí, sepan que estoy con cada científico, científica, investigador, investigadora, becario y becaria, todo mi apoyo y les pido toda la fuerza que tienen, que es mucha, y que tanto bien le hacen al pueblo argentino”.
Posteriormente, Daniel Filmus valoró el plan federal y mencionó que “queremos que nuestra gestión sea evaluada por la capacidad de federalizar la ciencia y de profundizar la igualdad de posibilidad para que todos los jóvenes puedan desarrollarse en el lugar donde nacieron”.
Por su parte, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, agradeció “al gobernador Omar Perotti porque Santa Fe no solo es sede de las entidades más innovadoras, sino también el gobierno provincial entendió que esa sinergia entre emprendedores, startup y financiamiento del Estado, es algo que puede ayudar mucho a la Argentina”.
Por último, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, Marina Baima, afirmó que “hoy es un día histórico porque la provincia incorporó un financiamiento para 28 grandes equipos. Hoy la Nación está adjudicando 7 de mayor porte por casi 4 millones de dólares. Estos equipos estarán distribuidos en todo el sistema provincial. Esto va a dar un impulso a las universidades nacionales, al INTI y al INTA, al dotar de capacidades para mejorar la ciencia y la tecnología con impacto en la provincia de Santa Fe”.
LOS PROGRAMAS
Los programas Federales “Construir Ciencia” y “Equipar Ciencia”, surgen en el marco de la ley Nº 27.614 de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, en donde se asume la responsabilidad de planificar, a mediano y largo plazo, el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). Para el primero se destinará una inversión de $ 8.000 millones, mientras que el segundo contará con $ 5.000 millones para la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte.
“Equipar Ciencia” apunta a la adquisición de equipamiento de mediano y de gran porte para dotar de mayores capacidades a las instituciones científicas, universidades nacionales y provincias y municipios. Los equipos pueden tener un valor de entre 100 mil dólares y 1,2 millón de dólares y deberán estar orientados a expandir el acceso de maquinaria estratégica a regiones del país donde no se encuentra garantizado, mantener actualizado el parque de equipamiento para asegurar las necesidades del sector productor de bienes y servicios y fortalecer y expandir el acceso a nuevas tecnologías destinadas a reforzar áreas de vacancia o en crecimiento.
En tanto, el programa “Construir Ciencia” busca mejorar las condiciones edilicias de la ciencia y la tecnología mediante la construcción o adecuación de infraestructura para la promoción de actividades de investigación, vinculación, transferencia y popularización científica, con un monto máximo del presupuesto de cada proyecto equivalente a 5 millones de dólares.
PRESENTES
Participaron de la actividad el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz; el subsecretario de Coordinación Institución, Pablo Nuñez; el presidente de la Agencia de I+D+i, Fernando Peirano; la subsecretaria de Federalización, Luz Nardone; la presidenta del Conicet, Ana Franchi; el presidente del CIN y rector de la UNL, Enrique Mammarella; la directora del Centro Científico Tecnológico (CCT) Conicet Rosario, Sandra Fernández; el director del CCT Conicet Santa Fe, Carlos Piña; la responsable de la Dirección de Promoción Científica de la UNR, Julia Cricco; y el director del INGAR, Aldo Vecchietti; entre otras autoridades.
Noticias
MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Provinciales
Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.
Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.
En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.
Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.
En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.
Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.
Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.
Autoridades presentes
Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”