Connect with us

Senador

Michlig y González visitaron instituciones educativas y deportivas de Villa Trinidad, Col. Bossi y Ambrosetti

Published

on

Este lunes, en sus habituales recorridas por comunidades del departamento San Cristóbal, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González visitaron las localidades de Villa Trinidad, Colonia Bossi y Ambrosetti en donde visitaron instituciones, relevaron condiciones edilicias, entregaron aportes del PFI mantuvieron reuniones con sus representantes y autoridades locales.

El representante departamental manifestó que “para nosotros es crucial gestionar y colaborar en mejorar la infraestructura de todas las instituciones, en especial las escuelas y los clubes, que son lugares de contención, formación y de construcción de ciudadanía con los que debemos comprometernos todos en su sostenimiento y crecimiento”.

Junto al Senador y el Diputado participaron en distintos momentos de las actividades institucionales de este día lunes, el Delegado de Educación de la Regional IX Horacio Rigo, las coordinadoras legislativas Soraya Pistochini y Grisel Imhoff.

Villa Trinidad

En la localidad de Villa Trinidad, Junto a la coordinadora local Marianela Risso, los legisladores visitaron la Escuela de enseñanza media. E.E.S.O N° 268 “Martín Miguel de Güemes” en donde fueron recibidos por el director Claudio Bertona y el Pte. de la Cooperadora Sergio Meternich, con quienes recorrieron 2 aulas que se están construyendo con medios propios, para albergar a 25 alumnos cada una.

“El pasado 30 de abril la Escuela cumplió 50 años, en agosto vamos a realizar el acto oficial y la idea es terminar la obra de las aulas para inaugurarse ese día” explicó el director.

Más tarde los legisladores visitaron el Polideportivo de básquet del Club Atlético Libertad Trinidad, en donde fueron recibidos por el Pte. Y vicepresidente Martín Maretto y Carlos Garello respectivamente, quienes mostraron las instalaciones y el parquet de la cancha planteando la necesidad de su cambio por el gran desgaste y las exigencias que tiene que cumplir para las competiciones”.

En el Senador y el Diputado se comprometieron a “seguir colaborando con aportes y gestiones” para ayudar al cumplimiento de los objetivos relevadas.

Colonia Bossi

Junto al Pte. Comunal Gustavo Capella visitaron la Escuela N° 6084 “Arturo Capdevila” en donde fueron recibidos por la directora Paola Ramírez, la Pte. De la cooperadora Silvana Zaffalon y por la Tesorera Evelin Fontana.

Allí los legisladores -siempre acompañados por Horacio Rigo- hicieron entrega de un aporte que será destinado a continuar con la obra de los baños para el jardín de infantes donde “asisten aproximadamente 30 alumnos de las salas 3, 4 y 5”, contó la directora.

Seguidamente se dirigieron al centro asistencial de la localidad donde fueron recibidos por la enfermera Etel Moyano quien los acompaño a recorrer las instalaciones y le hicieron saber que tenían necesidad de un aire acondicionado para una sala de atención al público. El Senador se comprometió a donarlos a la brevedad.

Para finalizar la recorrida visitaron el Club Centro Juvenil Agrario Cooperativista 25 de Mayo en donde los recibió el Pte. Germán Rosso quien los invitó a recorrer las instalaciones, planteando la necesidad de modificar el sector de cancha de bochas para construir canchas de canchas de vóley, para lo que necesitaría prioritariamente avanzar con la obra del piso. Al respecto, el Senador se comprometió a hacer las distintas gestiones ante organismos provinciales para completar los fondos necesarios para su concreción.

Ambrosetti

Las autoridades provinciales junto a la Pte. Comunal Dianela Michlig y el director de deportes zona norte Brian Mackiewicz, concurrieron a la Sede del Club San Lorenzo de Ambrosetti en donde fueron recibidos por su Pte. Gastón Michlig y miembros de la CD.

En la ocasión se procedió a la presentación de la Escuela de Deportes a cargo de los profesores Sol Lager, Fernando Santillán y Abril Chaparro.

El Pte. de la institución Gastón Michlig explicó que “se van a dictar clases de escuelita deportiva de 5 a 7 años (iniciación), deportiva de 8 a 10 años, mini básquet de 11 a 13 años, mini vóley de 11 a 13 años y vóley juvenil de 14 a 17 años.

Seguidamente se cruzaron al salón del club para presenciar una práctica de boxeo. Allí saludaron al profesor Franco Torres y a sus pugilistas, quienes contaron cómo se desarrolla la disciplina.

“Las clases de boxeo se realizan lunes y jueves en las instalaciones del club” agregó el Pte. de CASLA, remarcando que para nuestro Club y nuestro pequeño pueblo es una gran satisfacción poder brindar a muchos chicos/as, jóvenes está gran oferta de disciplinas y actividades deportivas”., al tiempo que agradeció a las autoridades presentes por el apoyo al deporte en general.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

Published

on

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

Continue Reading

Senador

Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial

Published

on

En la sesión inaugural de este lunes, de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes.

Felipe Michlig será acompañado en la conducción de la Convención Reformadora por los siguientes vicepresidentes: 1° Diego Giuliano (Más Santa Fe); 2° Marcos Peyrano (La Libertad Avanza) y 3° Daiana Gallo Ambrosis (Unidos).

“Profundo agradecimiento”

Luego de la jura como presidente del Pleno Convencional, Felipe Michlig agradeció en principio “a todos los vecinos del departamento San Cristóbal que me eligieron para este honroso cargo de convencional. Este es uno de los más altos honores que he tenido desde que estoy en la actividad política desde muy joven”.

En segunda instancia a todos mis pares de Unidos, que, por unanimidad, me propusieron para ser presidente de la convención; asimismo un especial agradecimiento al Gobernador Maxi Pullaro y la Vicegobernadora Gisela Scaglia que también me han brindado toda la confianza y apoyo para conducir la Convención; y al resto de mis pares de otros bloques que también me distinguieron con su acompañamiento”.

Lograr la mejor constitución para la gente

“Lo más importante es que vamos a dar lo mejor para que esta constitución sea la más moderna y de máxima utilidad para la gente, para los casi 4 millones de santafesinos”.

“Estamos dando un gran paso, escuchando a toda la ciudadanía, con acciones transformadorasapartándonos del statu quo que nos dio la contundente elección para llegar al gobierno provincial y pensando siempre en cómo lograr cambios que le sirva a los santafesinos seguramente de aquí a las próximas décadas”.

Inicio de una tarea histórica”

Antes de la apertura de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro -también uno de los 69 convencionales- subrayó que este lunes 14 de julio “es una jornada que quedará en la historia de la provincia invencible, porque tenemos la responsabilidad y la oportunidad de acordar una Carta Magna que mire a los próximos 20 o 30 años y garantice estabilidad institucional para que Santa Fe crezca y no se detenga nunca más”.

Al llegar a la Legislatura provincial, donde se desarrolló la primera sesión, el mandatario confió en que, pese a las diferencias partidarias, los convencionales “van a dialogar, escucharse y honrar al pueblo santafesino”. Reconoció que provienen de espacios y regiones diversas, pero sostuvo que, en última instancia, “una Constitución es la síntesis de posiciones que se acercan mediante el diálogo político, cediendo en función del bien común”.

Objetivos de la Convención Reformadora

La Convención se instaló en la ciudad de Santa Fe -con trabajo en comisiones en la capital y en Rosario- y está integrada por 69 representantes: 33 de Unidos para Cambiar Santa Fe, 12 de Más para Santa Fe, 10 de La Libertad Avanza, 7 de Somos Vida y Libertad, 4 de Activemos y 3 del Frente de la Esperanza.

Tendrá 40 días para tratar los 42 artículos habilitados para su reforma, con la posibilidad de prorrogar el plazo hasta 20 días más si el pleno lo aprueba por mayoría. Sin extensión, sus tareas concluirán el 12 de septiembre de 2025.

El objetivo principal es actualizar la Constitución provincial, vigente desde 1962, incorporando reformas institucionales, de modernización del Estado y de ampliación de derechos ciudadanos. Al término de la deliberación, la Convención podrá sancionar un nuevo texto o modificar el actual artículo por artículo. El paso siguiente será su publicación oficial y la entrada en vigor antes de fin de año.

Será, de concretarse, un hito histórico: Santa Fe es la única provincia que aún no modificó su Carta Magna tras la reforma federal de 1994.

Continue Reading

Noticias

SENADOR FELIPE MICHLIG -ENTREGARON CERTIFICADOS DEL PROGRAMA EUREKA

Published

on

SENADOR FELIPE MICHLIG -ENTREGARON CERTIFICADOS DEL PROGRAMA EUREKA

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe