Connect with us

Noticias

Asumió Maximiliano Pullaro con anuncios clave en seguridad, educación y producción

Published

on

En lo que fue su primer discurso ante la Legislatura, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, trazó los lineamientos principales ejes de su gestión y particularmente las acciones que se implementarán desde este lunes.

En materia de seguridad, anticipó que “como medida extraordinaria” se dispondrá de la presencia de “180 patrulleros en Rosario, 80 en la ciudad de Santa Fe, organizados por cuadrículas y por capas. Lo mismo vamos a realizar en las principales ciudades de la provincia donde el delito se ha extendido a límites preocupantes”.

Estas acciones serán parte de “un plan de contingencia y emergencia operacional, que va a volcar todos los recursos disponibles a la prevención en calle”. “Vamos a intervenir progresivamente ocho barrios en Rosario y cuatro en Santa Fe, mediante una acción estatal concertada tendiente a reducir la violencia, atacar la venta de droga, y restablecer la paz social”, adelantó.

También indicó que habrá rápidas medidas de controles en las cárceles: “Vamos a terminar el ‘homeoffice’ de los delincuentes desde los lugares de detención”. En la semana habrá reuniones con el Gobierno nacional para acordar la llegada de refuerzos federales, que estarán bajo mando operativo del gobernador.

Además le pedirá “a los legisladores nacionales que avancen en la Ley de Derribo, a fin de que nuestros cielos no sean sistemáticamente invadidos por el narcotráfico” y adelantó que enviará un paquete de proyectos a la Legislatura provincial que incluirán: narcomenudeo, ley provincial de inteligencia, reformas al código procesal penal, reformas a la fiscalía y defensa pública, y ley provincial de ejecución de la pena”.

El Gobernador, dejó en claro: “Nuestras fuerzas de seguridad tienen un arma reglamentaria en su cintura, y deben utilizarla en el uso progresivo de la fuerza. Este es el rol que la ley y la sociedad les encomendó”. Y adelantó que se propondrá a la Legislatura la implementación de Juicio por Jurados para delitos graves, entre ellos los que pongan en cuestión el accionar policial ante los delincuentes. “Que sea la propia sociedad quien juzgue los hechos que sufre todos los días”, dijo.

Medidas clave
Por otra parte, hizo un fuerte hincapié en las políticas educativas. “Lanzaremos un Plan Provincial de Alfabetización, transversal a todo el sistema educativo con énfasis en los tres primeros años de primaria en articulación con el nivel inicial”, aseveró. Estableció que serán 190 los días de ciclo lectivo a cumplirse, y confirmó que se llamará a paritarias a los gremios docentes en enero para empezar las clases el 26 de febrero.

Además se eliminará la no repitencia: “Derogaremos el avance continuo, porque no se trata de pasar sin saber con el único fin de disfrazar de manera ficticia las tasas de egresos”, afirmó.

En materia de producción e industria, sostuvo que “Santa Fe tiene todo para ser la locomotora del crecimiento nacional, con más producción, más productores, con mayor sostenibilidad, con más y mejor infraestructura productiva, exportando para crecer e innovando para exportar”. “Vamos a trabajar arduamente para acompañar con acciones a las empresas y emprendimientos de nuestra Provincia”, apuntó, y planteó como objetivo llevar de las 750 pymes actuales a 1500, en cuatro años.  

En otro tramo de su discurso, confirmó la vuelta los planes ABRE y Nueva Oportunidad, y en materia de salud, un trabajo intenso para descentralizar la atención, además de llevar adelante un Plan de Salud Mental.

“Me preparé con mucha responsabilidad para este momento. Me comprometo firmemente ante todos ustedes a trabajar junto a mi equipo 24/7, cada día de estos 4 años, cada minuto que estemos despiertos, con austeridad y honestidad, para dejar una provincia mejor para todos”, concluyó Pullaro.

Video jura gobernador y vicegobernadora

Video mensaje del gobernador ante la Asamblea Legislativa

Video Pullaro con medios

Noticias

Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.

Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.

Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.

Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.


SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales

Continue Reading

Noticias

Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Published

on

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.

La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.

“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.

Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida

📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩‍🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa

Continue Reading

Deportes

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Published

on

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe