Noticias
Perotti encabezó el anuncio de obras de urbanización integral en el Barrio Los Pumitas de la ciudad de Rosario

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, y la secretaria de Integración Socio Urbana de Nación, Fernanda Miño, encabezaron este martes el anuncio y brindaron detalles de las obras de urbanización integral que se llevarán adelante en el barrio Los Pumitas de la ciudad de Rosario, con un presupuesto oficial de $3.769.627.842 y un plazo de ejecución de 12 meses.
Allí, se ejecutarán obras de agua potable, desagües pluviales y cloacales; red eléctrica, alumbrado público, trabajos viales y equipamiento urbano. Las tareas, enmarcadas en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP), están destinadas a transformar la habitabilidad de las familias que viven en el polígono conformado por 38 manzanas al noroeste de la ciudad.

“Esto viene a reparar, fundamentalmente, y a generar condiciones de vida que integren”, destacó el gobernador, quien remarcó: “Seguramente es perfectible, pero la decisión es la correcta. Desde el momento en que se hizo la ley, que nos permitió tener una normativa que dé la consistencia, pero también haber puesto en evidencia algo que muchos no querían mostrarlo en su magnitud”, sostuvo Perotti.
Y sumó: “Esto también permitió que muchos actores trabajen juntos, y esta situación que vivimos hoy no es casualidad; nos hemos encontrado con las organizaciones, con el intendente y con la Universidad Nacional de Rosario”.
En paralelo, el mandatario santafesino recordó que “nadie se atrevía a invertir en obras de fondo, y hoy tenemos una planta potabilizadora (de Aguas Santafesinas SA.) para expandir las redes de agua como las que se van a traer a esta urbanización. Sin esa inversión de fondo, no se va a abrir una sola canilla en esta ciudad. No se va a prender una sola hornalla sin la inversión de los gasoductos. Y eso, será calidad de vida que van a poder comprobar ustedes. No vamos a ser nosotros los que nos toque inaugurarlo, pero sí somos nosotros los que hemos tomado la decisión de romper tantos años sin esas inversiones de fondo”, expresó el gobernador.
Y concluyó: “Mañana estaremos con la apertura formal de esta licitación de más de 3.700 millones para que deje de ser un sueño y empiece a ser realidad. Y esos sueños truncos se vayan despejando como lo empezó a despejar este trabajo común que tenemos en la espalda”.
“POLÍTICA FEDERAL”
Por su parte, Miño recordó la discusión en el Congreso cuando se creó el Registro Nacional de Barrios Populares: “Si no fuera por esta herramienta hoy no estaríamos acá, o creando más de 22.000 lotes con servicios en toda la Argentina. Y esto que está sucediendo acá lo queremos llevar a todo el país, que sea una política federal”. Y cerró: “Acá está el Estado presente y que hoy Los Pumitas tengan el sueño de integrar su barrio con un aporte de más de 3.700 millones de pesos tiene que ver con esa decisión política”.
En el mismo sentido, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, dijo que “esta es la Argentina y la provincia que queremos, donde nos ponemos de acuerdo para mirar realidades concretas. Y agregó: “Hay más de 5.000 barrios populares en la Argentina que requieren de esta intervención, de esta mirada de un Estado presente. Ojalá este sea el inicio de algo que tiene que seguir creciendo”.
De la actividad también participaron el subsecretario de Planificación de Hábitat, Ignacio Rico; el intendente Pablo Javkin; y el rector de la UNR, Franco Bartolacci; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Cabe destacar que este miércoles 27 de septiembre, a las 9, en la sede de gobierno de Rosario, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, junto a la Secretaría de Integración Socio Urbana, licitará las obras de urbanización mencionadas.
La intervención apunta al reordenamiento del sector a través de una serie de obras de infraestructura que comprenden tanto la provisión formal de servicios básicos como agua, cloaca, desagües pluviales y electricidad, así también como obras viales y peatonales que garanticen una circulación ordenada y segura. También, se pretende garantizar óptimas condiciones ambientales y de seguridad del sector en cuanto a posibles inundaciones.
El barrio Los Pumitas se encuentra lindero al Arroyo Ludueña. Según la Ordenanza Municipal N°8876, es necesario delimitar un sector libre de escurrimiento de 80 metros desde el eje del arroyo. En dicho sector del barrio, actualmente viven aproximadamente 240 familias.
Por este motivo, el proyecto integral se planificó en dos etapas, comenzando por la etapa que presenta menor conflictividad para dar lugar a las gestiones que habiliten avanzar con las obras para una segunda etapa.
Noticias
Alejandra Dupouy habló de temas clave que atraviesan la vida de nuestra ciudad:

📍 Participación ciudadana: cómo avanza la iniciativa para que los vecinos decidan qué obras y servicios son prioritarios en sus barrios
🏥 Salud: diagnóstico actual y desafíos del sistema sanitario local.
💰 Finanzas: cómo está hoy la economía del municipio y qué medidas se están tomando.
📊 Además, se viene una encuesta abierta a toda la comunidad para que tu voz también cuente.
Noticias
Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.
Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.
Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.
Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.
SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales
Noticias
Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.
La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.
“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.
Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida
📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”