Noticias
La provincia estuvo presente en una nueva edición de la Exposición Rural de Rafaela

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, participó de la 116° Exposición Rural de Rafaela, tradicional muestra que se realizó entre los pasados jueves y domingo en el predio de Sociedad Rural rafaelina.
Este año, a través del programa Santa Fe Expone, la provincia acompañó a 12 emprendedores de Casilda, Santa Fe, Rafaela, María Juana, Rosario, Santa Clara de Saguier, Venado Tuerto, San Genaro, Reconquista, Bigand y Alcorta. Los mismos estuvieron albergados en un stand institucional de 200 metros cuadrados y expusieron sus producciones de artesanías en madera, ropa para niños y niñas, decoración textil y perfumería, muebles de diseño, elaboración de alfajores, chacinados sin TACC, miel fraccionada y juguetes de madera, entre otras.

La Exposición Rural ofreció cuatro hectáreas con acceso urbano, en el predio de la mencionada entidad ubicado al norte de la ciudad de Rafaela. La tradicional exposición se ha convertido en la expresión de la dinámica económica y productiva de la región central de Santa Fe, y contempla en una sola muestra espacios diversos que representan a los sectores agropecuario, agroalimentario, mecánico-agrícola, comercial, de servicios, de la construcción además de las instituciones regionales.
Del acto inaugural, llevado a cabo este domingo, participó el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, quien luego realizó una evaluación de la gestión provincial en materia de desarrollo productivo: “Somos conscientes de que queda mucho por hacer y todavía es grande la deuda que la política tiene con los sectores ligados al campo. Aún así, llevamos tres años de crecimiento y eso no es casual. Hemos creado programas vinculados a la capacitación y a los oficios que posibilitaron a muchos jóvenes consolidarse laboralmente con inclusión y arraigo en todo el territorio. A través de la participación en ferias y exposiciones muchas pequeñas empresas y emprendimientos familiares han podido mostrar la calidad de sus productos de forma masiva y han logrado arribar a distintos mercados, tanto nacionales como internacionales. Santa Fe es una tierra llena de talentos que muchas veces solo necesitan la posibilidad de exhibirse para consolidarse y crecer”.
Además, agregó: “Hemos hecho un gran esfuerzo como gestión. Nos hacemos cargo de los errores, pero también nos hacemos cargo de la fortaleza y de la voluntad que hemos puesto para impulsar cada uno de los programas y herramientas. A pesar de la pandemia y la sequía, la provincia siguió produciendo de manera ininterrumpida. También ejecutamos Caminos de la Ruralidad, que no solo se vincula con la producción rural, sino también con la educación y la conectividad. Todo esto fue acompañado de obras de infraestructura de agua, gas y rutas transversales que permiten integrar la provincia con toda la Región Centro. A su vez, vale mencionar a Billetera Santa Fe, una herramienta que se puso en vigencia en plena pandemia y que permitió acompañar al comercio y al consumidor en un momento muy complicado.
También -continuó el ministro- se generó el mayor financiamiento de la historia provincial a través del programa Santa Fe de Pie, que llegó a cientos de empresarios de todo el abanico productivo. Estas herramientas, entre otras, fueron y son las que dan cuenta del ímpetu de nuestro gobierno. El objetivo siempre fue estar al lado de cada santafesino que trabaja, produce e invierte”.
PRESENTES
De dicho acto participaron también el intendente Luis Castellano; el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen; la presidenta de la Sociedad Rural, Norma Bessone; el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes y el secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (Carsfe), Ignacio Mántaras, entre otras autoridades.
Noticias
Alejandra Dupouy habló de temas clave que atraviesan la vida de nuestra ciudad:

📍 Participación ciudadana: cómo avanza la iniciativa para que los vecinos decidan qué obras y servicios son prioritarios en sus barrios
🏥 Salud: diagnóstico actual y desafíos del sistema sanitario local.
💰 Finanzas: cómo está hoy la economía del municipio y qué medidas se están tomando.
📊 Además, se viene una encuesta abierta a toda la comunidad para que tu voz también cuente.
Noticias
Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.
Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.
Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.
Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.
SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales
Noticias
Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.
La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.
“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.
Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida
📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”