Connect with us

Noticias

El ministro Filmus firmó en Santa Fe un convenio para la construcción de un Centro de Transferencia Tecnológica

Published

on

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, viajó a la provincia de Santa Fe para llevar adelante una agenda encabezada por la firma de un convenio para la construcción de un Centro de Transferencia de Conocimiento e Investigación Tecnológica en la ciudad de Villa Constitución, con una inversión cercana a los 4,5 millones de dólares, en el marco del Programa “Construir Ciencia”.

Mientras, en General Lagos, Filmus visitó TecnoLagos, el Polo Educativo Tecnológico que recibió fondos del Ministerio de Ciencia para equipamiento. El ministro estuvo acompañado por la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe, Marina Baima; y el diputado nacional Germán Martínez, entre otros.

Luego de la firma, Filmus apuntó que “el esfuerzo tiene sentido con municipios que tienen miradas a mediano y largo plazo. Nuestro objetivo en la gestión fue poner de pie la ciencia después del macrismo y federalizar la ciencia. Hasta el año 2021, el 80% del presupuesto de ciencia y tecnología estaba destinado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la distribución está marcada la naturaleza de la gestión. Dos años después, el 80% de la inversión se orienta a todas las provincias, y el 20% solamente para CABA. Esto implica que podamos hacer este tipo de obras”.

Filmus planteó que “el año pasado, la tercera exportación fue de Economía del Conocimiento con 7.700 millones de dólares, y para el año que viene se prevé superar los 10 mil millones de dólares. En algún momento va a suceder como en las grandes naciones que se puede tener producción primaria, pero las exportaciones más importaciones son de productos con agregado de valor, que da trabajo para nuestra gente. Con este Centro se va a generar trabajo para los jóvenes de Villa Constitución. Tienen derecho a estudiar e investigar donde nacieron”.

Por otro lado, el ministro se refirió al reconocimiento del CONICET como la mejor institución científica de América Latina de acuerdo al ranking de SCImago debido a su producción científica. En este sentido, indicó que “estamos compitiendo con Brasil y México, países que pueden invertir más que nosotros. El CONICET, respecto a instituciones públicas del mundo, aparece en el número 14, y hablamos de instituciones europeas y de Oriente”.

Por su parte, Baima agradeció la presencia de Filmus y destacó que “la articulación de los tres niveles de Gobierno (Nación, Provincia y Municipio) demuestran que cuando trabajamos juntos, podemos lograr grandes cosas, como el Polo Educativo Tecnológico de General Lagos y el Centro de Transferencia de Conocimiento e Investigación Tecnológica de Villa Constitución”.

La obra del Centro prevé una superficie de 9.000 m2 y contará con áreas equipadas para capacitar y nuclear diversas instituciones como el INTI, el CONICET, empresas de base tecnológica (como Antares Technology, Plantium, Sahilices Hnos., entre otras) con el sector productivo, incluyendo la participación de emprendimientos, con la finalidad de potenciar las actividades, la investigación y la transferencia de conocimientos; el Centro actuará como generador de soluciones tecnológicas.

GENERAL LAGOS

En General Lagos, durante la recorrida en el Polo, Filmus agradeció la invitación y felicitó la articulación entre los distintos actores logrando “que el resultado sea este edificio de esta magnitud”. Al mismo tiempo, destacó “las iniciativas educativas que están planteando. Un ejemplo para el país cuando se trabaja en conjunto”.

El ministro reflexionó sobre el proyecto de país en un contexto próximo a las elecciones presidenciales: “El que planteó privatizar el CONICET, si lo hace, va a poder sacar mucha plata, pero sin ningún oferente porque justamente el desarrollo científico tecnológico se debe a que existe la investigación básica, que permite que Argentina se destaque en lo espacial, nuclear, biotecnología. Eso hace tener un organismo como el CONICET”, remató.

La comuna de General Lagos comenzó a planificar TecnoLagos en 2020, y se encuentra alineado a los desafíos nacionales del Plan CTI 2030. El polo en construcción prevé una superficie de 7.000 mt2, y una formación actual de Educación Técnica Nivel Secundario.

De las actividades participaron también el Rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci; el intendente de Villa Constitución, Jorge Berti; el presidente comunal de General Lagos, Esteban Ferri; y la Directora de la Escuela “Sara Rietti” de Tecnolagos, Emilia Carletti, entre otros.

Al cierre de su visita, Filmus se reunió en Rosario con investigadoras e investigadores de ciencia y tecnología de la provincia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Alejandra Dupouy habló de temas clave que atraviesan la vida de nuestra ciudad:

Published

on

📍 Participación ciudadana: cómo avanza la iniciativa para que los vecinos decidan qué obras y servicios son prioritarios en sus barrios
🏥 Salud: diagnóstico actual y desafíos del sistema sanitario local.
💰 Finanzas: cómo está hoy la economía del municipio y qué medidas se están tomando.
📊 Además, se viene una encuesta abierta a toda la comunidad para que tu voz también cuente.

Continue Reading

Noticias

Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.

Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.

Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.

Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.


SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales

Continue Reading

Noticias

Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Published

on

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.

La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.

“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.

Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida

📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩‍🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe