Provinciales
Perotti entregó kits a equipos de fútbol femenino de la Liga Rosarina

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, entregó este viernes kits de fútbol a clubes que compiten en la Liga Rosarina, en el marco del programa “Jugadas por la igualdad”, que tiene como objetivo reconocer y potenciar a los equipos de fútbol femenino de toda la provincia.
“Ustedes están abriendo camino a muchísimas chicas más”, dijo el gobernador a las jugadoras, y evaluó que los elementos entregados “son un aliciente, que no resuelve todos los problemas, pero cuando una pelota nueva pica, los ojitos nos brillan a todos de otra manera, y sentimos que algo mejor estamos”.
En su discurso durante el acto, llevado a cabo en el Club Atlético Social Intercambio “Evaristo Carriego”, Perotti destacó la labor y el rol de los clubes de barrio y sus directivos. “Son los que permiten que uno como papá, mamá, tío, abuela, acerque a lo más querido, a nuestros hijos, a empezar a jugar, y a formarse en un deporte. Es allí donde uno va con la confianza de que aprenderá a jugar y también aprenderá valores”, resaltó el mandatario santafesino.
Por su parte, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, describió que se trata de “un programa que entusiasma mucho desde el gobierno de la provincia”, y recordó que el primer partido de fútbol femenino que se jugó en la historia de la Argentina, fue en Rosario en 1913.
En su turno, la ministra de Salud, Sonia Martorano, expresó que este tipo de acciones “habla de un reconocimiento al trabajo en el deporte, al sacrificio que cada una de ustedes hace diariamente. Y ese reconocimiento no es solo un sacrificio constante, sino una elección de vida, que tiene que ver con elegir el deporte como un modo de construir y realizar proyectos”.
Previamente, la secretaria de Deportes de la provincia, Florencia Molinero, señaló que “admiro mucho el esfuerzo que hacen todos los deportistas y sobre el esfuerzo que hacemos las mujeres siendo deportistas; disfrútenlo porque pasa rápido la vida del deportista”, recomendó.
“JUGADAS POR LA IGUALDAD”
El programa tiene como objetivo reconocer y potenciar a los equipos de fútbol femenino de todos los clubes de la provincia, por lo que el gobierno de le otorgará, por medio de un convenio firmado con la Federación Santafesina de Fútbol, kits de entrenamientos por club federado que cuente con equipo femenino.
El kit consiste en vallas regulables con tope y base, escalera de coordinación, cono tortugas, pelotas profesionales, pecheras y bolsas utilitarias estampadas con el logo de la provincia y del programa.
En total llegará a 206 clubes de los 19 departamentos. En la oportunidad fueron entregados 42 a instituciones de Rosario, Granadero Baigorria, Funes, Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Del encuentro también participaron la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; los secretarios, de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, y de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Fernando Mazziotta; el director provincial de Boleto Educativo y Franquicias, Rober Benegui; la representante de la Asociación Rosarina de Fútbol, Andrea Giammaría; la presidenta del club anfitrión, Verónica Rubicondi, y los intendentes, de Funes, Roly Santacroce; y de Granadero Baigorria, Adrián Maglia, entre otros.
Noticias
MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Provinciales
Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.
Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.
En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.
Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.
En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.
Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.
Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.
Autoridades presentes
Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”