Connect with us

Noticias

RUBÉN ROJAS: “EL PRONÓSTICO ES ALENTADOR CON RESPECTO A LAS PRECIPITACIONES QUE SE ESPERAN EN LO INMEDIATO”

Published

on

EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL PREVÉ BUENAS LLUVIAS PARA LA PRÓXIMA SEMANA, SIMILARES A LAS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS.

El Jefe de la Estación Meteorológica Ceres, Rubén Rojas, aseguró que, en lo que va de enero ya fueron más de 100 los milímetros caídos y que se espera, para la próxima semana, lluvias y lloviznas intermitentes como las que tuvimos en los pasados días “El pronóstico es alentador con respecto a las precipitaciones que se esperan en lo inmediato”

Los últimos 3 años fueron marcados por una intensa sequía, fenómeno conocido como “La Niña”, pero según los pronósticos, este fenómeno meteorológico estaría llegando a su fin “Se prevé una normalización se los sistemas de lluvia entre enero y mayo”

Para el mes de febrero, se espera una afectación directa desde la zona norte del país (zona sur de Brasil) donde está lloviendo mucho y ya están abiertas las compuertas para el ingreso de agua hacía el Rio Paraná “Nos afecta el frente de la zona norte que es aire tropical húmedo y que hace, se generen más precipitaciones”.

Lo que continuará también, son los pronósticos de temperaturas altas, porque estamos en una zona donde la temperatura es superior a lo normal, sumado a la humedad hace que se generen mayores precipitaciones. En comparación con el año pasado, las temperaturas extremas, fueron bastante similares ya que enero 2022 también fue un mes intenso “Hemos tenido temperaturas que han superado los 42°, siendo más frecuentes que temperaturas de 38° se sostengan por 4 o 5 días”

En relación a las tormentas eléctricas, Rojas mencionó que es propio de las condiciones que se presentan, pero que hay que tener más cuidados porque los cambios son muy bruscos “Con temperaturas altas, la presión disminuye mucho y cuando los cambios llegan, se sienten más fuertemente”

La lluvia intensa del miércoles pasado se informó sobre las últimas horas previas al evento, esto se debe a que, nuestra zona (Laguna Mar Chiquita) está donde se generan tormentas que no están dentro del radar del SMN. La Laguna, es un espejo de agua que genera muchas tormentas y, al estar fuera del radar,  son casi imposibles de predecir, por lo que Rojas dijo que sería muy bueno poder contar con un radar.

El fenómeno de La Niña está llegando a su fin, pero se espera que para el otoño sea El Niño quien haga su aparición  “Se cree que el año que viene pasamos de un extremo al otro”

gobiernociudad

ACTO – LA INTENDENTE ALEJANDRA DUPOUY ENCABEZÓ EL ACTO POR EL DIA DE LA INDEPENDENCIA

Published

on

ACTO – LA INTENDENTE ALEJANDRA DUPOUY ENCABEZÓ EL ACTO POR EL DIA DE LA INDEPENDENCIA

Continue Reading

Noticias

ARIEL SORIA BIÓLOGO CERESINO-FORMA PARTE DE UN DESTACADO EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CATARATAS DEL IGUAZÚ

Published

on

ARIEL SORIA BIÓLOGO CERESINO-FORMA PARTE DE UN DESTACADO EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CATARATAS DEL IGUAZÚ

Continue Reading

gobiernociudad

4TA EDICIÓN DE LA FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES

Published

on

4TA EDICIÓN DE LA FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe