Senador
Ambrosetti celebró con diversas actividades los 130 años de su fundación

Este 9 de agosto la localidad de Ambrosetti celebró sus 130 años de existencia con actividades protocolares, institucionales y artísticas, que reunió a vecinos locales y destacados visitantes, en donde se rindieron homenajes, se compartieron recuerdos y emociones, con gratos momentos de encuentros y festejos.
Asimismo, el Senador Michlig y el Diputado González entregaron a la Pte. Comunal, Dianela Michlig, las Declaraciones “de interés” de las Cámara de Senadores y de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
También es este día tan especial las autoridades inauguraron 4 cuadras de pavimento de hormigón sobre las calles Rep. De Suiza y Brig. Estanislao López.
Previamente, los actos conmemorativos dieron comienzo el último domingo con la celebración de la misa por los pobladores fallecidos, con el descubrimiento de una placa y ofrenda floral en el cementerio local.
“Una historia signada con tesón y trabajo”
Al momento de dirigirse a los presentes, la Presidente Comunal indicó que “desde 1892 cuando Francisco y Tomás Ambrosetti fundaron este pueblo que amamos, estuvo claro que el camino a seguir siempre estaría signado por el esfuerzo y el trabajo, con tesón y dedicación; y ese espíritu perdura, se fue transmitiendo de generación en generación para lograr el desarrollo y el progreso de Ambrosetti, y en ese camino seguiremos, pensando siempre en continuar creciendo comunitariamente, para el bienestar de todos los vecinos”, reflejó Dianela Michlig (primera mujer en presidir la comuna en los 130 años del pueblo, siguiendo el legado de su bisabuelo, su abuelo y su padre, en el ejercicio de la máxima responsabilidad pública a nivel comunal).
En otro tramo dirigió unas palabras en representación de los vecinos la docente jubilada María Luisa Clausen destacando que “este hermoso momento de emociones y alegría, nos convoca a la unión y en pensar en los valores que nos transmitieron nuestros antepasados, sus enseñanzas y el legado para seguir haciendo cada vez más grande a nuestro querido pueblo”.
“El Lugar que siempre elegí”
A su vez, el Senador Provincial Felipe Michlig, ex Pte. Comunal, recordó distintos momentos y etapas de estos 130 años “que estuvieron marcados por muchas adversidades geográficas y geopolíticas que no provocaron un histórico aislamiento, al no tener el paso del ferrocarril, ni rutas provinciales y nacionales pavimentadas durante muchas décadas que nos conectarán con otras regiones. Gracias a Dios eso terminó con la inauguración de la pavimentación de la RP N° 77-s, aquel 20 de mayo del año 2019 que quedará grabado para siempre en la memoria de nuestro pueblo”.
“Desde ese momento histórico, nos conectamos al mundo y en épocas de lluvias ya no nos quedamos aislados, entre tantos otros beneficios para la educación, la salud, la producción y el comercio. Pero seguimos luchando siempre para mejorar, por más obras de infraestructura, para generar cada vez más arraigo y que nos podamos sentir orgullosos y felices de vivir en este lugar, nuestro lugar, el que yo siempre elegí y voy a seguir eligiendo por el resto de mis días”, afirmó el Senador, recogiendo fuertes y testimoniales aplausos de los presentes.
Presentes
Los actos protocolares desarrollados este martes en el Salón del C.A.S.L.A., estuvieron presididos por la Pta. Comunal Dianela Michlig junto al Senador Departamental, Felipe Michlig, destacándose también la presencia de los miembros de la gestión comunal, el Diputado Marcelo González; los intendentes Horacio Rigo (San Cristóbal), Alejandra Dupouy (Ceres) y Romina López (San Guillermo); los Presidentes Comunales Juan Cruz Dupouy (La Rubia), Silvana Romero (Hersilia) y Andrés Villarreal (Monigotes); los concejales de San Cristóbal Edgardo Martino, Carlos Cattaneo y Juan I. Capovilla; de Ceres Ignacio Lemos y Carlos Dutto y de San Guillermo, Mirta Giovaninni; el Juez Comunitario y de las Pequeñas Causas Dr. Luis E. Sterren; el Jefe de Comisaría XIII Of. De Policía Gastón Giménez, vecinos, representantes de la prensa, de entidades intermedias, abanderados, entre otros.
Presentaciones artísticas
Los presentes también pudieron disfrutar de una variada propuesta artística con la música de Quirós Roberto Macarri y su conjunto chamamecero «Yaguareté»; el ritmo de la “Banda Sensación”; el grupo musical “Buena Madera”; con la presencia del Payador 100% Ambrosettino, Pablo Zilli; con todo el humor de Germán «Capocha» Orellana; la destacadas actuaciones del Ballet folclórico comunal «La Flor del Ceibo; Los Criollos y sus danzas típicas; el grupo de la colectividad Suiza con sus bailes y vestimentas tradicionales. También en las instalaciones se pudo recorrer los stands de las distintas colectividades que fueron artífices de la historia comarcal.
Noticias
SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES
Senador
Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial

En la sesión inaugural de este lunes, de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes.
Felipe Michlig será acompañado en la conducción de la Convención Reformadora por los siguientes vicepresidentes: 1° Diego Giuliano (Más Santa Fe); 2° Marcos Peyrano (La Libertad Avanza) y 3° Daiana Gallo Ambrosis (Unidos).
“Profundo agradecimiento”
Luego de la jura como presidente del Pleno Convencional, Felipe Michlig agradeció en principio “a todos los vecinos del departamento San Cristóbal que me eligieron para este honroso cargo de convencional. Este es uno de los más altos honores que he tenido desde que estoy en la actividad política desde muy joven”.
En segunda instancia a todos mis pares de Unidos, que, por unanimidad, me propusieron para ser presidente de la convención; asimismo un especial agradecimiento al Gobernador Maxi Pullaro y la Vicegobernadora Gisela Scaglia que también me han brindado toda la confianza y apoyo para conducir la Convención; y al resto de mis pares de otros bloques que también me distinguieron con su acompañamiento”.
Lograr la mejor constitución para la gente
“Lo más importante es que vamos a dar lo mejor para que esta constitución sea la más moderna y de máxima utilidad para la gente, para los casi 4 millones de santafesinos”.
“Estamos dando un gran paso, escuchando a toda la ciudadanía, con acciones transformadoras, apartándonos del statu quo que nos dio la contundente elección para llegar al gobierno provincial y pensando siempre en cómo lograr cambios que le sirva a los santafesinos seguramente de aquí a las próximas décadas”.
Inicio de una tarea histórica”
Antes de la apertura de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro -también uno de los 69 convencionales- subrayó que este lunes 14 de julio “es una jornada que quedará en la historia de la provincia invencible, porque tenemos la responsabilidad y la oportunidad de acordar una Carta Magna que mire a los próximos 20 o 30 años y garantice estabilidad institucional para que Santa Fe crezca y no se detenga nunca más”.
Al llegar a la Legislatura provincial, donde se desarrolló la primera sesión, el mandatario confió en que, pese a las diferencias partidarias, los convencionales “van a dialogar, escucharse y honrar al pueblo santafesino”. Reconoció que provienen de espacios y regiones diversas, pero sostuvo que, en última instancia, “una Constitución es la síntesis de posiciones que se acercan mediante el diálogo político, cediendo en función del bien común”.
Objetivos de la Convención Reformadora
La Convención se instaló en la ciudad de Santa Fe -con trabajo en comisiones en la capital y en Rosario- y está integrada por 69 representantes: 33 de Unidos para Cambiar Santa Fe, 12 de Más para Santa Fe, 10 de La Libertad Avanza, 7 de Somos Vida y Libertad, 4 de Activemos y 3 del Frente de la Esperanza.
Tendrá 40 días para tratar los 42 artículos habilitados para su reforma, con la posibilidad de prorrogar el plazo hasta 20 días más si el pleno lo aprueba por mayoría. Sin extensión, sus tareas concluirán el 12 de septiembre de 2025.
El objetivo principal es actualizar la Constitución provincial, vigente desde 1962, incorporando reformas institucionales, de modernización del Estado y de ampliación de derechos ciudadanos. Al término de la deliberación, la Convención podrá sancionar un nuevo texto o modificar el actual artículo por artículo. El paso siguiente será su publicación oficial y la entrada en vigor antes de fin de año.
Será, de concretarse, un hito histórico: Santa Fe es la única provincia que aún no modificó su Carta Magna tras la reforma federal de 1994.
Noticias
SENADOR FELIPE MICHLIG -ENTREGARON CERTIFICADOS DEL PROGRAMA EUREKA

SENADOR FELIPE MICHLIG -ENTREGARON CERTIFICADOS DEL PROGRAMA EUREKA
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”