Connect with us

Noticias

La provincia avanza con la pavimentación de la ruta transversal 39,en el departamento San Cristóbal

Published

on

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la dirección provincial de Vialidad (DPV) mantiene en ejecución dos frentes de obra sobre la ruta provincial Nº 39, desde el límite con el departamento San Justo hasta la ruta provincial Nº 2, cerca de la ciudad de San Cristóbal, que demandan una inversión actualizada de casi 3.000 millones de pesos. 

Las obras completarán la conexión transversal pavimentada entre los departamentos San Javier, San Justo y San Cristóbal, teniendo una extensión total de unos 190 kilómetros, desde la ruta provincial N°1 (ciudad de San Javier) hasta Villa Trinidad (intersección con la ruta provincial Nº 23).

En ese marco, el administrador general de la DPV, Oscar Ceschi, explicó que “se trata de la ruta transversal más importante de la zona centro norte de la provincia y que, por una decisión política del gobernador Omar Perotti, se afronta la pavimentación de los 54 kilómetros que faltaban”.

“En la zona oeste ya ejecutamos 5.600 metros de carpeta asfáltica y estamos avanzando en los 17.7 kilómetros restantes del tramo. En la parte este, finalizamos la sub-base y gran parte del estabilizado; mientras que, en agosto, está prevista la ejecución de alcantarillas y la rectificación de cunetas”, añadió el funcionario.

LAS OBRAS

En la zona oeste, el tramo consta de 23.300 metros entre las rutas provinciales Nº 2 (San Cristóbal) y Nº 92-s (camino de acceso norte a La Lucila).  Al mes de julio, el monto actualizado de la obra es de 1.224.728.082,18 pesos, y el avance que presenta es de 54,8%.

En cuanto al tramo este, la extensión es de 31.150 metros, desde el puente sobre el río Salado (límite con departamento San Justo) hasta la ruta 92-s. El valor de los trabajos alcanza los 1.744.494.080,60 pesos y el porcentaje de ejecución es de 38,6%.

En ambos segmentos se ejecutará un paquete estructural compuesto por una sub-base de suelo cal de 23 centímetros de espesor; una base suelo seleccionado, arena, piedra y cemento de 15 centímetros; los correspondientes riegos de emulsión asfáltica; y una carpeta de rodamiento de concreto asfáltico en caliente de 8 centímetros de espesor y 7,3 metros de ancho como superficie.

Actualmente, en la parte este, la traza está pavimentada entre la ciudad de San Javier y el puente sobre el río Salado (unos 80 kilómetros); y en la sección oeste, en unos 60 kilómetros, desde San Cristóbal hasta Villa Trinidad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Published

on

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Continue Reading

Noticias

135 años de historia, identidad y encuentro en Arrufó ✨🎉

Published

on

El pasado 15 de agosto, nuestra comunidad celebró con orgullo las Fiestas Patronales, una jornada cargada de emoción y tradición.

El Presidente Comunal Cristian Piumatti compartió palabras emotivas que marcaron el espíritu de esta fecha tan especial 💬❤️.

La celebración contó con la alegría y el talento de:
🎶 Ojo Producciones
🎭 Carnaval Jujeño
🎤 Rodrigo Quinteros y su Banda
🌟 Eugenia Almada

Un festejo que unió a generaciones en torno a nuestras raíces, reafirmando el valor de nuestra identidad arrufeña. 🙌💚

Arrufó #FiestasPatronales #135Años #Identidad #Tradición

Continue Reading

Noticias

Región 6: trabajo en red para garantizar la atención quirúrgica y de emergencias

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, explicó cómo funciona la coordinación entre los tres hospitales de segundo nivel que integran el nodo Ceres: el Hospital de Ceres —catalogado como segundo nivel jerarquizado por su mayor tecnología médica—, el Hospital de San Cristóbal y el Hospital de Tostado.

Desde la creación del nodo, los tres efectores trabajan en red y en equipos, compartiendo recursos humanos y organizando las coberturas para garantizar la atención durante todo el año.

Si bien las guardias centrales se encuentran cubiertas en cada hospital, los quirófanos, cirugías de urgencia, nacimientos, partos y cesáreas requieren un esquema coordinado. Por eso, dos fines de semana al mes la cobertura la realiza Ceres, uno está a cargo de San Cristóbal y otro de Tostado, asegurando así la presencia de equipos quirúrgicos completos en la región.

Este sistema de triangulación permite optimizar los recursos, sostener la calidad de la atención y garantizar la respuesta oportuna ante emergencias.

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe