Senador
Media sanción para que la cobertura de IAPOS llegue a todos los centros de salud de cada localidad

El Senador Felipe Michlig, junto a todos los miembros del Bloque de senadores de la UCR, suscribieron el proyecto del Senador por el departamento Rosario Miguel Rabbia, para asegurar que “la cobertura de IAPOS llegue a todos los centros de salud de cada localidad de la provincia de Santa Fe”.
La iniciativa que obtuvo media sanción -por unanimidad- en la sesión de la Cámara de Senadores de este jueves propone que “se le asigne a cada efector de salud de gestión pública de la provincia un número de prestador del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS)”.
“Acompañamos está iniciativa porque entendemos que está sería una solución al problema de que en distintos efectores de salud existen numerosos profesionales que no se encuentran inscriptos como prestadores de la obra social, motivo por el cuál IAPOS no reconoce los medicamentos que estos profesionales prescriben, generando un gran perjuicio económico para los afiliados”, explicó el senador Michlig.
Fundamentos
El Senador Rabbia expuso que “el objetivo de la propuesta es la inclusión de todos los profesionales prescriptores, vinculados contractual y laboralmente a la institución, dentro de la red prestacional del IAPOS permitiendo a los mismos la prescripción de medicación, métodos complementarios y tratamientos médicos.
“Al asignar un número de prestador institucional los profesionales tratantes, en caso de carecer un número de prestador profesional, podrán recetar medicación y prescribir tratamientos complementarios con el número de efector”.
“La solución no reviste de complejidad para ser implementada o una mayor erogación de recursos. Al contrario, se logrará una gestión más eficiente, ágil y de proximidad hacia los ciudadanos al mejorarse los servicios que se brindan a los mismos”, remarcó el legislador.
El problema actual
Al respecto el senador por el departamento Rosario explicó: “Actualmente en distintos efectores de salud existen numerosos profesionales que no se encuentran inscriptos como prestadores del IAPOS. La falta de inscripción provoca la imposibilidad de indicar tecnologías diagnósticas, tratamientos y/o medicamentos a sus pacientes afiliados a dicha obra social”. “Solo son autorizadas por parte del IAPOS las prescripciones de profesionales registrados en el mismo, independientemente de estar afiliado el paciente en cuestión”.
En ese sentido planteó: “En una gran cantidad de localidades del interior existe sólo un centro sanitario para toda la comunidad e incluso algunas carecen del mismo, debiendo sus habitantes moverse kilómetros para acceder a la atención. Si a ello se le agrega que en algunas ocasiones los médicos tratantes no se encuentran inscriptos en prestadores del IAPOS el servicio sanitario se ve notoriamente afectado”.
“En esos casos aquellos tratamientos médicos complementarios y/o medicación prescrita a los pacientes no será autorizada por la obra social de los trabajadores del Estado quedando trunca la integralidad de la atención médica, haciendo caer los preceptos de accesibilidad y oportunidad en la prestación del servicio de salud”, dijo y agregó: “Esto suele acarrear un retraso en los diagnósticos y prácticas terapéuticas, lo que en más de una ocasión genera un sufrimiento a los ciudadanos y un mayor costo, al necesitar una segunda consulta con un profesional inscrito en IAPOS y generalmente fuera del lugar de residencia del paciente”, indicó el senador Rabbia, autor del proyecto.
Noticias
Reforma Constitucional. Senador Felipe Michlig – Conversemos, debatamos y construyamos juntos – El domingo votamos en la Provincia de Santa Fe

Reforma Constitucional. Senador Felipe Michlig – Conversemos, debatamos y construyamos juntos – El domingo votamos en la Provincia de Santa Fe
Noticias
Hospital de Ceres – Entrega de nuevos móviles al hospital regional – Provincia entregó 12 ambulancias y minibuses 0 Km al Dpto. San Cristóbal

Hospital de Ceres – Entrega de nuevos móviles al hospital regional – Provincia entregó 12 ambulancias y minibuses 0 Km al Dpto. San Cristóbal
gobiernociudad
Aportes – Programa de Obras Menores – Se distribuyeron $362 millones, que permitirán a municipios y comunas incorporar maquinaria

Aportes – Programa de Obras Menores – Se distribuyeron $362 millones, que permitirán a municipios y comunas incorporar maquinaria
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Noticias1 año ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes3 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Entretenimiento3 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Noticias1 año ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”