Senador
Más de 40 mil personas coronaron la exitosa “Fiesta de la Confraternidad” en la ciudad de San Guillermo

Con un rotundo éxito culminó este domingo en San Guillermo la 7° Fiesta Departamental de la Confraternidad que se desarrolló durante la tarde-noche de este sábado y domingo, con la asistencia de alrededor de 40 mil personas -durante las dos jornadas- que colmaron las instalaciones del “Parque Municipal Alfonsina Storni”.
El senador Felipe Michlig a manera de balance manifestó sentirse “feliz, satisfecho y sumamente agradecido a todos los que trabajaron para que esto sea un éxito rotundo y al cielo que nos acompañó para que finalmente la lluvia no se convierta en un impedimento”.
En el mismo sentido, la intendenta Romina López señaló que “todo salió fantásticamente, sin ningún incidente, la gente disfrutando a pleno y con un gran rédito para nuestra localidad. No hay dudas que esto posiciona a San Guillermo de otra manera y eso nos llena de orgullo a todos”.
“Una grilla de lujo”
La grilla de artistas que engalanaron está “exitosa séptima edición” estuvo compuesta por las calificadas actuaciones de: (Sábado) El Indio Lucio Rojas, Valeria Lynch y Los Caligaris. (Domingo) La Beriso, los Nocheros, Kaniche y Desakatados.
También, por el enorme escenario levantado en el casco central del predio “con tecnología, sonido e iluminación de primer nivel” pasaron: Lola Martínez, Sentir San Guillermino, Base Chamamecera, cuatro de Copa, Buena Madera, Batucada Scola Do Samba Club Unión, Grupo Torrentes, Kunan Pacha, Sexto Sentido y Gato Negro. Asimismo el evento estuvo conducido por prestigiosos conductores y conductoras de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
“Estamos Felices, muy agradecidos por el trabajo y apoyo de todos”
El Senador Felipe Michlig (gestor de la Fiesta de la Confraternidad, desde el año 2014) mencionó al cierre de la fiesta que “estamos muy felices por el trabajo mancomunado que se viene realizando desde un largo tiempo para que esto salga de la mejor manera, es un gran esfuerzo de muchísimas gente que quiero agradecer y también felicitar a todo el equipo de trabajo de la Municipalidad, al apoyo de la Provincia con la seguridad, de la EPE, de Lotería, como también de tantos privados que hicieron sus aportes para llevar a cabo un evento de estas característica”.
El domingo durante el acto oficial el Ministro de Cultura Jorge Llonch representó al Gobernador Omar Perotti y trasladó su saludo, a la vez que resaltó que “esta fiesta ya trasciende la provincia y es de reconocimiento nacional e internacional”. También durante la jornada del sábado el Senador Michlig destacó que estuvo “hablando con el Gobernador y me pidió especialmente que les traslade las disculpas por no poder asistir por motivos familiares y que les haga llegar a todos un especial saludo”.
Durante el transcurso de las 2 jornadas también se dieron cita autoridades de diferentes ámbitos y sectores políticos destacándose la presencia de los diputados nacionales Vicky Tejeda, Gabriel Chumpitaz, Federico Angelini, José Núñez, los diputados provinciales Maximiliano Pullaro, Fabián Bastian, Arnaldo Ghione y Sola; además de todos los intendentes, Ptes. Comunales y concejales del departamento San Cristóbal y de otros lugares de la provincia, entre otros.
Objetivo logrado
Al momento de las palabras el Diputado Marcelo González recordó en el escenario que “cuando Felipe planteó hacer esta Fiesta en el año 2014, lo hizo con el deseo de contribuir al encuentro, al diálogo y a la fraternidad y por séptima vez viendo todo lo ocurrido durante este sábado y domingo no hay dudas que lo estamos logrando”.
La intendenta Romina López detalló que “tuvimos 55 acampantes, 150 artesanos y unas 25 instituciones de bien común en el predio, sumada esta enorme cantidad de público presente que está alrededor de las 40 mil personas”.

“Exitoso operativo de seguridad”
Por su parte el Secretario de Gobierno Municipal, Pablo Doro, junto con el Jefe de Policías de la URXIII y el Subjefe, Daniel Borovachi y Fernando Demasi, respectivamente, explicaron los alcances del megaoperativo de seguridad montado con “7 áreas distintas de la policía provincial”, más la guardia urbana y de seguridad privada. “Tan solo de la policía provincial se destinaron 120 efectivos”, subrayó el Jefe.
También las autoridades confirmaron que estimaron que “la afluencia de público en la primera jornada estuvo entre las 20 y 25 mil personas”, mientras que los organizadores destacaron que la asistencia se incrementó el día domingo superándose las 30 mil personas”, todo ello, “atendiendo distintas variables como la cantidad de autos y la cobertura del espacio físico del amplio predio municipal”.
Los artistas
Todos los artistas coincidieron en ponderar “la multitudinaria asistencia de público y el excelente nivel de organización”. Rolo Sartorio de La Beriso, al final de su show cuando comenzó a caer una leve llovizna comentó “celebremos esta llovizna que es una bendición de Dios”.
En conferencia de prensa los integrantes de Los Nocheros Quique Teruel y Álvaro Teruel luego de agradecer la posibilidad de estar en está gran fiesta comentaron que “venimos de Europa y tenemos por delante una gira por Sudamérica y Estados Unidos”. Por su parte, Marcos Castelló señaló que “hoy hasta el tiempo se plegó para que todos hoy estemos juntos en esta maravillosa fiesta disfrutando este momento único”.
El Indio Lucio Rojas expresó la “necesidad que teníamos de retomar el contacto con el público luego de la pandemia y de compartir nuestra música junto al calor del público”, a la vez que destacó “la cantidad de amigos que voy cosechando en este hermoso departamento San Cristóbal”.
También Los Caligaris atendieron el requerimiento de la prensa, luego del destacado y colorido show, lleno de alegría”. A su vez, Valeria Lynch desplegó su amplio y conocido repertorio y sus nuevo catálogo musical junto a Mariano.
Noticias
SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES
Senador
Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial

En la sesión inaugural de este lunes, de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes.
Felipe Michlig será acompañado en la conducción de la Convención Reformadora por los siguientes vicepresidentes: 1° Diego Giuliano (Más Santa Fe); 2° Marcos Peyrano (La Libertad Avanza) y 3° Daiana Gallo Ambrosis (Unidos).
“Profundo agradecimiento”
Luego de la jura como presidente del Pleno Convencional, Felipe Michlig agradeció en principio “a todos los vecinos del departamento San Cristóbal que me eligieron para este honroso cargo de convencional. Este es uno de los más altos honores que he tenido desde que estoy en la actividad política desde muy joven”.
En segunda instancia a todos mis pares de Unidos, que, por unanimidad, me propusieron para ser presidente de la convención; asimismo un especial agradecimiento al Gobernador Maxi Pullaro y la Vicegobernadora Gisela Scaglia que también me han brindado toda la confianza y apoyo para conducir la Convención; y al resto de mis pares de otros bloques que también me distinguieron con su acompañamiento”.
Lograr la mejor constitución para la gente
“Lo más importante es que vamos a dar lo mejor para que esta constitución sea la más moderna y de máxima utilidad para la gente, para los casi 4 millones de santafesinos”.
“Estamos dando un gran paso, escuchando a toda la ciudadanía, con acciones transformadoras, apartándonos del statu quo que nos dio la contundente elección para llegar al gobierno provincial y pensando siempre en cómo lograr cambios que le sirva a los santafesinos seguramente de aquí a las próximas décadas”.
Inicio de una tarea histórica”
Antes de la apertura de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro -también uno de los 69 convencionales- subrayó que este lunes 14 de julio “es una jornada que quedará en la historia de la provincia invencible, porque tenemos la responsabilidad y la oportunidad de acordar una Carta Magna que mire a los próximos 20 o 30 años y garantice estabilidad institucional para que Santa Fe crezca y no se detenga nunca más”.
Al llegar a la Legislatura provincial, donde se desarrolló la primera sesión, el mandatario confió en que, pese a las diferencias partidarias, los convencionales “van a dialogar, escucharse y honrar al pueblo santafesino”. Reconoció que provienen de espacios y regiones diversas, pero sostuvo que, en última instancia, “una Constitución es la síntesis de posiciones que se acercan mediante el diálogo político, cediendo en función del bien común”.
Objetivos de la Convención Reformadora
La Convención se instaló en la ciudad de Santa Fe -con trabajo en comisiones en la capital y en Rosario- y está integrada por 69 representantes: 33 de Unidos para Cambiar Santa Fe, 12 de Más para Santa Fe, 10 de La Libertad Avanza, 7 de Somos Vida y Libertad, 4 de Activemos y 3 del Frente de la Esperanza.
Tendrá 40 días para tratar los 42 artículos habilitados para su reforma, con la posibilidad de prorrogar el plazo hasta 20 días más si el pleno lo aprueba por mayoría. Sin extensión, sus tareas concluirán el 12 de septiembre de 2025.
El objetivo principal es actualizar la Constitución provincial, vigente desde 1962, incorporando reformas institucionales, de modernización del Estado y de ampliación de derechos ciudadanos. Al término de la deliberación, la Convención podrá sancionar un nuevo texto o modificar el actual artículo por artículo. El paso siguiente será su publicación oficial y la entrada en vigor antes de fin de año.
Será, de concretarse, un hito histórico: Santa Fe es la única provincia que aún no modificó su Carta Magna tras la reforma federal de 1994.
Noticias
SENADOR FELIPE MICHLIG -ENTREGARON CERTIFICADOS DEL PROGRAMA EUREKA

SENADOR FELIPE MICHLIG -ENTREGARON CERTIFICADOS DEL PROGRAMA EUREKA
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”