Connect with us

Senador

Se presentó ante la prensa regional la 7° Fiesta de la Confraternidad Departamental

Published

on

El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la intendenta de San Guillermo Romina López, junto a la Comisión de Coordinación presidida por Pablo Doro -a través de distintas conferencias de prensa regionales- brindaron precisiones e información de interés respecto a la organización de la 7ma. Edición de la Fiesta Departamental de la Confraternidad, que se desarrollará en el “Parque Alfonsina Storni de San Guillermo” el próximo 9 y 10 de abril, con entrada libre y gratuita.

Durante los encuentros con la prensa desarrollados en las ciudades de San Guillermo, Suardi, Morteros, Ceres y San Cristóbal, junto a los intendentes y autoridades locales, los organizadores confirmaron que “en esta 7° edición (que por primera vez se realizará durante dos jornadas) se contará con la presentación de “números de gran jerarquía», entre ellos: -Sábado: El Indio Lucio Rojas, Valeria Lynch y Los Caligaris. -Domingo: Kaniche, los Nocheros y La Beriso. Además de importantes grupos artísticos locales y de la región”. VER GRILLA www.fiestadelaconfraternidad.com.ar.

También el Senador Michlig adelantó que el próximo miércoles 6 de abril, “presentaremos la Fiesta de la Confraternidad en la ciudad de Santa Fe, a las 10 hs., en el complejo “El Molino Fábrica Cultural”, junto al Ministro de Innovación y Cultura, Jorge Llonch y demás autoridades”.

“La Fiesta Antigrieta”

Michlig (gestor de la Fiesta de la Confraternidad, desde el año 2014) mencionó que “llegamos a está 7ma edición con la esperanza de salir definitivamente de la pandemia, honrando a los que ya no están y apostando a celebrar y valorar la vida”. También señaló que “hacerla durante dos jornadas es una especie de revancha ante la imposibilidad de poder realizarla en el 2020 y 2021”. Por otra parte, agregó que “como siempre la entrada es libre y gratuita y los esperamos a todos con sus sillones para disfrutar de este gran evento”.

El Diputado González recordó que “cuando Felipe planteó hacer esta Fiesta en el año 2014, lo hizo con el deseo de contribuir al encuentro, al diálogo y a la fraternidad, por eso se la conoce también como la fiesta antigrieta y seguimos haciendo honor a ese espíritu, sin distinciones partidarias y/o políticas. Hoy tenemos el orgullo de decir que es un evento único en su género y una de las más importantes de la Provincia de Santa Fe”.

Información para los concurrentes  

La intendenta Romina López y las autoridades policiales participantes de la conferencia detallaron aspectos que serán de interés para todos los concurrentes, entre ellos: -el estacionamiento será en un campo a la vera del parque municipal. //-Se podrá acampar dentro del parque en un sector determinado. //- Dentro del parque habrá todo tipo de servicios, en beneficios de las instituciones. //-En la noche del sábado tras la actuación de Torrente por la madrugada del domingo, la fiesta continuará con la actuación de distintos deejays para los que deseen quedarse a pasar los dos días. //- Toda la ruta desde Arrufó hasta Suardi tendrá control policial vial. Se realizarán análisis de alcoholemia a los conductores en caso de que se considere necesario. (Se solicita desde las fuerzas policiales, designar un conductor que no haya bebido para trasladarse por ruta). //- Durante el fin de semana, incluida la noche del sábado 9, no se desarrollará ningún tipo de espectáculo que convoque público en ninguna de las localidades del departamento San Cristóbal. Discotecas, y bailables quedan suspendidos, o bien podrán desarrollarse el viernes. //-Se reforzarán todos los puestos policiales en el predio, en los alrededores, y en los accesos.

Conferencias en San Guillermo

En la ciudad de San Guillermo la conferencia estuvo presidida por la intendenta anfitriona, junto al Senador Michlig y el Diputado González; el Secretario de Gobierno Pablo Doro (a cargo de la Comisión de Coordinación), y el Jefe de la URXIII, Daniel Boravachi.

En la oportunidad, se dio cuenta que “para ese fin de semana se esperan entre 30 mil y 40 mil personas. El operativo de seguridad estará a cargo de unas 110 personas entre policía y guardia privada”.

“Estamos en la cuenta regresiva de un evento que nos pone muy contentos por la trascendencia de los números musicales y por la vidriera que será para nuestra ciudad”, mencionó Romina López.

Conferencia en Suardi y Morteros

En la ciudad de Suardi, durante la conferencia brindada en la Sala Estrada, se sumó el intendente Hugo Boscarol (y demás autoridades locales) quién resaltó “la importancia que tiene esta convocatoria para toda la región, con todos los hoteles ocupados y un gran movimiento comercial que repercute también en Suardi”. También se destacó la presencia del Pte. del concejo deliberante Gustavo Sella.

En la ciudad de Morteros junto al Intendente José Bría, la presentación se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal, contándose con la presencia -además- de las funcionarias municipales que integran la Comisión de Coordinación (Carolina Mangini, Eliana Peger y Ana Laura Ríos), la Concejal Mirta Giovanini; el Director de emprendedurismo Héctor Cesar Galiano, el Secretario de Servicios Públicos Conrado Maidana, entre otros.

El Intendente Bría felicitó a todos los presentes y elogió al Senador Michlig por “todo el empuje que pone para que un evento de esta envergadura sea posible, lo cual es digno de admiración” sostuvo.

“Esta fiesta dinamiza a cada una de nuestras localidades -como también a Morteros- como en los alojamientos, en la gastronomía, en los servicios, etc.”, destacó Michlig.

Conferencia en Ceres y San Cristóbal

En Ceres, la presentación de la 7° Fiesta de la Confraternidad que se realizó en el “Liceo Municipal de Artes Alfredo Zainz”, con la presencia de la Intendenta Alejandra Dupouy y demás miembros de su gabinete municipal.

La mandataria ceresina, adelantó a los medios que el Gobierno de la ciudad pondrá “a disposición de los vecinos que deseen ir traffic y colectivo, para lo que oportunamente se informará la metodología de inscripción”.

Por otra parte, Dupouy públicamente pidió al Senador Felipe Michlig que “el próximo año se realice en Ceres la 8va. Fiesta de la Confraternidad Departamental”. Al respecto el Senador respondió positivamente y dijo que “se pondrá en agenda la propuesta de Ceres y aclaró que es una decisión que se toma en conjunto con los presidentes comunales e intendentes del departamento donde las localidades se postulan y luego se decide en conjunto”.

En San Cristóbal la comitiva de la Fiesta de la Confraternidad estuvo acompañada por el intendente Horacio Rigo y miembros de su gabinete, junto a los concejales Carlos Cattaneo, Edgardo Martino, Lorena Luna, Marcelo Andreychuk y Claudio Gaineddu.

En la oportunidad Rigo manifestó su beneplácito por la “reedición de esta gran fiesta que dinamiza toda la región. En esta ciudad fuimos sede en 2 oportunidades y sabemos por experiencia todo lo que motoriza una convocatoria de esta magnitud”.

Acto central y acreditaciones

El acto central está programado para el domingo 10, a las 18 horas, “teniéndose previsto la presencia de muchas autoridades locales, provinciales y nacionales, invitándose especialmente para la ocasión al Gobernador de la Provincia de Santa Fe”.

También las autoridades recordaron que ya están habilitadas las inscripciones para participar de la feria de artesanos. Asimismo, se puede acceder a los formularios online para la acreditación de prensa, para lo cual se debe ingresar a www.fiestadelaconfraternidad.com.ar.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

Published

on

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

Continue Reading

Senador

Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial

Published

on

En la sesión inaugural de este lunes, de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes.

Felipe Michlig será acompañado en la conducción de la Convención Reformadora por los siguientes vicepresidentes: 1° Diego Giuliano (Más Santa Fe); 2° Marcos Peyrano (La Libertad Avanza) y 3° Daiana Gallo Ambrosis (Unidos).

“Profundo agradecimiento”

Luego de la jura como presidente del Pleno Convencional, Felipe Michlig agradeció en principio “a todos los vecinos del departamento San Cristóbal que me eligieron para este honroso cargo de convencional. Este es uno de los más altos honores que he tenido desde que estoy en la actividad política desde muy joven”.

En segunda instancia a todos mis pares de Unidos, que, por unanimidad, me propusieron para ser presidente de la convención; asimismo un especial agradecimiento al Gobernador Maxi Pullaro y la Vicegobernadora Gisela Scaglia que también me han brindado toda la confianza y apoyo para conducir la Convención; y al resto de mis pares de otros bloques que también me distinguieron con su acompañamiento”.

Lograr la mejor constitución para la gente

“Lo más importante es que vamos a dar lo mejor para que esta constitución sea la más moderna y de máxima utilidad para la gente, para los casi 4 millones de santafesinos”.

“Estamos dando un gran paso, escuchando a toda la ciudadanía, con acciones transformadorasapartándonos del statu quo que nos dio la contundente elección para llegar al gobierno provincial y pensando siempre en cómo lograr cambios que le sirva a los santafesinos seguramente de aquí a las próximas décadas”.

Inicio de una tarea histórica”

Antes de la apertura de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro -también uno de los 69 convencionales- subrayó que este lunes 14 de julio “es una jornada que quedará en la historia de la provincia invencible, porque tenemos la responsabilidad y la oportunidad de acordar una Carta Magna que mire a los próximos 20 o 30 años y garantice estabilidad institucional para que Santa Fe crezca y no se detenga nunca más”.

Al llegar a la Legislatura provincial, donde se desarrolló la primera sesión, el mandatario confió en que, pese a las diferencias partidarias, los convencionales “van a dialogar, escucharse y honrar al pueblo santafesino”. Reconoció que provienen de espacios y regiones diversas, pero sostuvo que, en última instancia, “una Constitución es la síntesis de posiciones que se acercan mediante el diálogo político, cediendo en función del bien común”.

Objetivos de la Convención Reformadora

La Convención se instaló en la ciudad de Santa Fe -con trabajo en comisiones en la capital y en Rosario- y está integrada por 69 representantes: 33 de Unidos para Cambiar Santa Fe, 12 de Más para Santa Fe, 10 de La Libertad Avanza, 7 de Somos Vida y Libertad, 4 de Activemos y 3 del Frente de la Esperanza.

Tendrá 40 días para tratar los 42 artículos habilitados para su reforma, con la posibilidad de prorrogar el plazo hasta 20 días más si el pleno lo aprueba por mayoría. Sin extensión, sus tareas concluirán el 12 de septiembre de 2025.

El objetivo principal es actualizar la Constitución provincial, vigente desde 1962, incorporando reformas institucionales, de modernización del Estado y de ampliación de derechos ciudadanos. Al término de la deliberación, la Convención podrá sancionar un nuevo texto o modificar el actual artículo por artículo. El paso siguiente será su publicación oficial y la entrada en vigor antes de fin de año.

Será, de concretarse, un hito histórico: Santa Fe es la única provincia que aún no modificó su Carta Magna tras la reforma federal de 1994.

Continue Reading

Noticias

SENADOR FELIPE MICHLIG -ENTREGARON CERTIFICADOS DEL PROGRAMA EUREKA

Published

on

SENADOR FELIPE MICHLIG -ENTREGARON CERTIFICADOS DEL PROGRAMA EUREKA

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe