Noticias
La provincia intervino en la investigación por pacientes internados por consumo de droga

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad y la Agencia de Investigación Criminal, intervino en la causa sobre pacientes internados por consumo de droga presuntamente adulterada, para que la Justicia Federal, que entiende en el caso, lleve adelante las investigaciones correspondientes.
Luego de diversos procedimientos realizados por la Agencia de Investigación Criminal, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, brindó detalles de los aportes realizados a la Justicia Federal para esclarecer los hechos: “Estuvimos desde el primer momento con la Subsecretaría de Investigación Criminal y con la Agencia de Investigación Criminal trabajando en el Hospital Sáenz Peña y en otros lugares a raíz de los sucesos que ya son de público conocimiento. No me gusta hablar de droga envenenada, acá hay un hecho común, y es que todos consumieron cocaína con un corte”.
“Hoy se está analizando, en vistas de lo que pasó en Buenos Aires, con qué fue cortada esa droga, las características de ese corte, para poder hablar con estricta propiedad. Nos hace suponer que puede llegar a tener alguna vinculación con el triste hecho de Buenos Aires, pero todo es materia de investigación”, sostuvo el ministro de Seguridad, y agregó: “Las investigaciones que hizo la AIC fueron trasladadas de inmediato a la Justicia Federal, porque es de estricto orden federal lo que pasó”.
Fruto de las investigaciones, “se realizaron cuatro allanamientos, uno de los cuales fue muy positivo porque se descubrieron ocho envoltorios con, supuestamente, cocaína, que nuestros agentes elevaron a Buenos Aires y a la Justicia Federal, para hacer los cotejos de rigor para evaluar si se trata de la misma sustancia del hecho de esa provincia. Se sigue investigando, más allá de que ya pasó estrictamente toda la investigación a la Justicia Federal, a la Policía Federal y al Procunar (Procuraduría de Narcocriminalidad), nuestra Agencia de Investigación Criminal sigue aportando elementos como los aportó toda la tarde de ayer”, finalizó Jorge Lagna.
Por su parte, el subsecretario de Investigación Criminal, Andrés Rollandelli, informó que “en la tarde del domingo nos hicimos presentes en representación de la Agencia de Investigación Criminal, junto a la Policía Preventiva, luego de recibir la información por parte del Ministerio de Salud que aparentemente se presentaron seis personas con sintomatología coincidente con el consumo de una sustancia que podría estar adulterada”, detalló el funcionarios, y profundizó: “Nos entrevistamos con los médicos, que nos explicaron la situación. Hoy todo continúa siendo materia de investigación por parte de la Justicia Federal. Estamos alertas, colaborando en todo lo que sea necesario y dialogando permanentemente con las autoridades de Salud”.
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Noticias
135 años de historia, identidad y encuentro en Arrufó ✨🎉

El pasado 15 de agosto, nuestra comunidad celebró con orgullo las Fiestas Patronales, una jornada cargada de emoción y tradición.
El Presidente Comunal Cristian Piumatti compartió palabras emotivas que marcaron el espíritu de esta fecha tan especial 💬❤️.
La celebración contó con la alegría y el talento de:
🎶 Ojo Producciones
🎭 Carnaval Jujeño
🎤 Rodrigo Quinteros y su Banda
🌟 Eugenia Almada
Un festejo que unió a generaciones en torno a nuestras raíces, reafirmando el valor de nuestra identidad arrufeña. 🙌💚
Arrufó #FiestasPatronales #135Años #Identidad #Tradición
Noticias
Región 6: trabajo en red para garantizar la atención quirúrgica y de emergencias

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, explicó cómo funciona la coordinación entre los tres hospitales de segundo nivel que integran el nodo Ceres: el Hospital de Ceres —catalogado como segundo nivel jerarquizado por su mayor tecnología médica—, el Hospital de San Cristóbal y el Hospital de Tostado.
Desde la creación del nodo, los tres efectores trabajan en red y en equipos, compartiendo recursos humanos y organizando las coberturas para garantizar la atención durante todo el año.
Si bien las guardias centrales se encuentran cubiertas en cada hospital, los quirófanos, cirugías de urgencia, nacimientos, partos y cesáreas requieren un esquema coordinado. Por eso, dos fines de semana al mes la cobertura la realiza Ceres, uno está a cargo de San Cristóbal y otro de Tostado, asegurando así la presencia de equipos quirúrgicos completos en la región.
Este sistema de triangulación permite optimizar los recursos, sostener la calidad de la atención y garantizar la respuesta oportuna ante emergencias.
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”