Provinciales
Martorano ante la tercera ola de Covid: “Deben hisoparse aquellas personas sintomáticas”
En el marco del aumento de casos positivos de Covid 19, y luego de una recorrida por el vacunatorio de la ex Rural en la ciudad de Rosario, la ministra de Salud, Sonia Martorano, informó este martes que la provincia de Santa Fe alcanzó el 81% de personas con esquemas completos de vacunación.
“Tenemos vacunados un 89% con una dosis por lo que es necesario avanzar en ese 8%, que pertenecen al grupo de 18 a 39 años con la segunda dosis”, afirmó la ministra al mismo tiempo que resaltó: “Les pedimos que se acerquen a colocarse su segunda dosis”.
Asimismo, la titular de la cartera sanitaria dijo que “en la franja etaria de 12 a 17 años tenemos el 77% vacunados con dos dosis, pero los de 3 a 11 años únicamente el 57% tiene el esquema completo y un 20% solo con una dosis”. Y sumó: “Estamos viendo que la curva de la tercera ola que es muy alta, y allí tenemos internaciones pediátricas, que no son muchas pero tenemos algunos niños y niñas internados tanto en terapia como en sala general, de manera tal que, la vacunación es lo que los protege”.
REFORZAR VACUNACIÓN Y TERCERA DOSIS
Respecto a esto, Martorano recordó que “la vacuna que se utiliza en los menores de 3 a 11 es Sinopharm, con virus inactivado, por lo que es totalmente segura así que quienes no hayan podido vacunarse, pedimos por favor a mamás y papás que se acerquen a los vacunatorios”.
En cuanto a la tercera dosis, Martorano señaló que “se coloca a partir de los 5 meses de colocada la segunda vacuna, a excepción de los mayores de 60 que es a los 4 meses” y en ese marco, señaló que “hoy llegan 170 mil Pfizers a la provincia y con esto seguiremos avanzando”.
“El balance de las vacunas es positivo porque en este nivel tan alto de casos a nivel país y a nivel provincial las internaciones son bajas. Tenemos un 55% de pacientes en terapias y de ese total solo el 5% es Covid, los cuales están relacionados con no vacunados o con factores de riesgo”, sentenció.
TESTEOS
En cuanto a los testeos que se están realizando en todo el territorio santafesino, la ministra de Salud remarcó que “la provincia ha hecho un incremento muy importante de puestos de testeos y de números de testeos. Ayer estuvimos por encima de los 11 mil testeos en el día”.
Además, la funcionaria resaltó que “hay un gran demanda de testeos, por lo que a la oferta la estamos incrementando y por eso queremos recordar que quienes deben testearse son aquellas personas sintomáticas, con al menos 2 síntomas como dolor de garganta, mucho moco, dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular”, recordó.
Seguidamente, Martorano afirmó que “sabemos que hoy están conviviendo Ómicron con Delta, el primero con mayor compromiso en las vías altas, mientras el segundo genera problemas pulmonares, es mas agresivo. Asimismo, aquellos que tengan obra social, pueden acercarse a los centros de testeo privados así de esa manera descentralizamos y evitamos las colas”, continuó.
Del mismo modo, la funcionaria agregó: “Si tiene síntomas y convive con un positivo, no hay que testearse porque se confirma por nexo epidemiológico. Y si no posee síntomas, tampoco es necesario testearse. En ambos casos lo importante es aislarse”.
SOLICITUDES DE TURNOS POR LA WEB PROVINCIAL
La cartera sanitaria informó que a partir del día de la fecha, para realizarse los testeos en el Galpón 17 (Av. de los Inmigrantes – Monumento a la Bandera) de la ciudad de Rosario, se empezará a turnar mediante la web www.santafe.gob.ar. La persona ingresa al sitio, selecciona el botón de turnos, llena un formulario y ya se dirige al centro de testeo con un turno.
Asimismo, se informó que en los próximos días se abrirá un nuevo centro de testeos en la zona sur de Rosario.
Noticias
OBRAS – Pullaro estuvo en San Cristóbal – “La obra pública es desarrollo, genera trabajo, crecimiento económico y nos iguala”

OBRAS – Pullaro estuvo en San Cristóbal – “La obra pública es desarrollo, genera trabajo, crecimiento económico y nos iguala”
Provinciales
Provincia – Obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé – Pullaro firmó el acta de inicio de obras. Lo acompañaron funcionarios y representantes de las empresas

Provincia – Obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé – Pullaro firmó el acta de inicio de obras. Lo acompañaron funcionarios y representantes de las empresas
Provinciales
Pullaro anunció el primer embarque de litio exportado a China desde Rosario

El gobernador Maximiliano Pullaro inspeccionó este miércoles el proceso de carga de la primera exportación de carbonato de litio desde la Terminal Puerto de Rosario (TPR). Se trata de un cargamento de 40 toneladas procedente de la provincia de Salta y con destino final a la República Popular de China.
“Hoy podemos mostrar que desde aquí y no desde otros puertos de la República Argentina está saliendo la primera carga de litio”, dijo el mandatario santafesino, que estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada; el senador Ciro Seisas, y el gerente general de TPR, Leonardo Feltrinelli.
“Lo primero que queremos marcar es que esto no se da por casualidad”, aseguró el gobernador, quien recordó que “se trabajó muchísimo desde el año pasado en la Mesa de Gas, Petróleo y Minería, se viajó muchísimo, se articuló con otras provincias y con empresas, y entendimos que la provincia de Santa Fe tenía un rol para cumplir, más allá de que nosotros no somos productores genuinos de mineral, pero sí que podíamos darle al Puerto de Rosario una impronta diferente y que podíamos colaborar con esta industria que esté en expansión en la Argentina. Y esa articulación hoy la podemos empezar a mostrar, se empiezan a ver los frutos, se sigue reactivando el Puerto de Rosario; se sigue saliendo por la provincia de Santa Fe; y esto genera nuevo empleo y una posibilidad de empezar a pensar el crecimiento”.
“Argentina apunta a eso: al petróleo, a los minerales, y nosotros tenemos que ser socios estratégicos en toda esa industria”, aseguró el gobernador. “El Gobierno nacional sacó leyes trascendentales y la Provincia está acompañando, y queremos apuntalar ese proceso con todo el capital que ya tenemos construido, que tiene que ver con la industria de la metalmecánica, la maquinaria, las herramientas que tenemos, pero fundamentalmente el capital humano que tiene Santa Fe, que le saca kilómetros de ventaja al resto de las provincias”.
Al respecto reconoció que “estamos trabajando para asociarnos con otras provincias y que nuestras empresas e industrias puedan empezar a prestar servicios a gran escala en esto que es lo que viene en Argentina. Se dice que la exportación de minerales y petróleo va a ser superior a la exportación de cereales y derivados, con lo cual indudablemente la provincia de Santa Fe tiene mucho para crecer y a eso es a lo que estamos apuntando”.
Primer embarque
Mientras, Feltrinelli dijo que este “es un día histórico para la TPR. La semana pasada recibimos de Salta el primer embarque de la historia de litio o carbonato de litio. El producto en este momento se está colocando dentro de contenedores que en los próximos días saldrán directamente para China desde el Puerto de Rosario”.
El gerente general de la terminal portuaria agregó que el mineral provine de “una planta minera nueva con capacidad de producción de hasta 2.400 toneladas al año, lo cual significa, al precio del litio de hoy, aproximadamente 240 millones de dólares de exportación para Argentina”.
Integración a la cadena del litio
Se espera que los futuros envíos de litio desde Rosario se realicen con una frecuencia semanal o quincenal. Con esto, TPR se integra a la cadena del litio como eslabón esencial para la exportación al mundo (se estima que la mina de donde se extrae el litio producirá 2.000 toneladas al mes y 2.400 toneladas cuando llegue a su capacidad, probablemente para el último trimestre de 2025).
Para ello TPR invirtió en el acondicionamiento del depósito para que se adecúe a los requerimientos del cliente, atendiendo los más altos estándares de seguridad, calidad y sustentabilidad, tal como exige la minería. A su vez, TPR está invirtiendo en reacondicionar un segundo depósito para atender al crecimiento de la demanda. Este es el puntapié inicial para atraer a otras mineras, con proyectos que iniciarán en 2026.-
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Noticias1 año ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes3 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Entretenimiento3 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Noticias1 año ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”