Connect with us

Política

“Agradecemos el apoyo a nuestros candidatos y a una forma de gobernar en equipo y de cara a la gente”

Published

on

El Senador Felipe Michlig saludó a todos los ciudadanos del departamento San Cristóbal que concurrieron este domingo a las urnas para elegir a los representantes en cada uno de los cargos electivos que estaban en juego, a la vez que felicitó a todos los candidatos que se impusieron en cada una de las categorías.

También el legislador agradeció “el fuerte respaldo” a los candidatos de su sector, en cada uno de los distritos, tanto para la renovación de mandatos, o para que haya recambio de signo político como fueron particularmente en los gobiernos de Ambrosetti y Hersilia, con el triunfo de Dianela Michlig y Silvana Romero, respectivamente, en la categoría de Presidente Comunal; o bien para los casos en donde nuevos dirigentes toman la posta como en en caso de Capivara, con Adriana Córdoba, y La Rubia con Juan Cruz Dupouy”.

Triunfos en Suardi y San Guillermo

“Igualmente celebramos el respaldo ciudadano a los intendentes Hugo Boscarol y Romina López, de Suardi y San Guillermo para la renovación de los mandatos de intendentes, lo que permitirá seguir consolidando una forma de gobiernos transparentes, de cara a la gente que a apuesta al trabajo, a la producción y al desarrollo comunitario”.

“Esta forma de entender y de hacer política -en equipo- es una marca registrada en el Departamento San Cristóbal que llevamos a cabo junto al Diputado González, los intendentes Horacio Rigo, Alejandra Dupouy, Romina López y Hugo Boscarol, y todos los presidentes comunales y concejales que forman parte del mismo”.

Anclaje provincial y nacional

“Además nos alegra que este proyecto departamental ya tenga un firme anclaje provincial y nacional y que haya sido ampliamente apoyado con el voto a Carolina Lozada y Dionisio Scarpin como Senadores Nacionales, además de Mario Barletta y Victoria Tejeda como diputados Nacionales”.

“Pero, sobre todas las cosas debemos seguir trabajando para que dentro de dos años podamos volver a Gobernar la Provincia de Santa Fe y al país, desde una concepción clara del federalismo, la producción, la equidad y la transparencia, como ejes motores de la recuperación de la república”.

Finalmente, el Senador también trasladó sus felicitaciones a los candidatos a concejales de su sector que “en las cuatros ciudades del departamento tendrán una gran responsabilidad para ayudar en la consolidación de los  proyectos de desarrollo”, mencionó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Dip. Prov. Claudia Balague – Asamblea constituyente Soberana – La diputada invito a la comunidad a formar parte de estos encuentros

Published

on

Dip. Prov. Claudia Balague – Asamblea constituyente Soberana – La diputada invito a la comunidad a formar parte de estos encuentros

Continue Reading

Política

Plan 1000 Aulas: Pullaro inauguró en La Criolla la primera del programa provincial

Published

on

“Solo con mejor educación y más trabajo, saldremos adelante en Santa Fe y en Argentina”, aseguró el mandatario provincial. Fue este domingo en la escuela secundaria N° 311 en la localidad del departamento San Justo. El Ministerio de Educación ya tiene en ejecución otras 256 aulas del plan, previstas para 2024, por una inversión de casi 14.000 millones de pesos.

En el marco del Plan “1000 Aulas” que lleva adelante el Gobierno provincial, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inauguró un aula de la escuela secundaria N° 311 Fray Buenaventura Giuliani de La Criolla, en el departamento San Justo. Se trata de la primera inauguración en el marco del programa provincial lanzado por el Ministerio de Educación santafesino, que ya tiene en ejecución otras 256 del plan, previstas para 2024. La nueva aula de esta escuela es parte de un convenio firmado entre la Comuna y la Provincia, por 40 millones de pesos. La construcción se hizo con mano de obra local.
Del acto, desarrollado este domingo, participaron los ministros, de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; y de Educación, José Goity; la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos del Ministerio de Educación, María Martín; el senador departamental, Rodrigo Borla; el presidente comunal, Jorge Fraix; y la directora del establecimiento, Betina Epes.
Pullaro agradeció “a la comunidad educativa por las ganas de fortalecer a la educación pública, la educación que nos formó. Siempre destaco esto porque se de su valor, porque soy el primer graduado universitario de mi familia y me toca ser el gobernador de la provincia invencible de Santa Fe”.
“A veces quisiéramos tener más recursos para alcanzar todo lo que necesitamos. Estamos pasando por un momento complicado, pero sabemos que el Estado tiene que distribuir los recursos para que los santafesinos no se queden sin trabajo, ni se queden sin comer o sin remedios”, continuó. El gobernador destacó: “Siento un compromiso muy fuerte de los docentes, los directivos, las familias, por el esfuerzo y porque a veces el Estado no ha estado a la par. Nosotros dijimos con mucha claridad que no queremos que a ninguna escuela de la provincia le falte nada y que vamos a invertir los recursos que tengamos que invertir para que nuestras escuelas sean las mejores de la República Argentina”.

Invertir en educación

Pullaro contó a los presentes que “en lo que va de este año, sobre los 3.600 edificios escolares que tenemos, ya invertimos en más de 1.600; a las escuelas no les pueden faltar lo básico. Por eso le pido a los directivos que no dejen de gestionar, porque hay un Estado que destinará los recursos a eso que se necesita”. Más adelante, el gobernador celebró: “Hoy me siento muy contento porque tenemos la primera aula de la provincia terminada” en el marco del Programa 1000 Aulas.
Pullaro indicó que “Santa Fe tiene que tener la mejor calidad educativa del país, los chicos tienen que volver a los aprendizajes y mejorar su calidad, tenemos que comprometernos con eso y estamos convencidos que ese es el camino”, y aseveró que “no hay forma de salir adelante si no es con mejor educación y con trabajo”.
Con el Plan 1000 Aulas se busca generar mejor infraestructura escolar para posibilitar que los aprendizajes se desarrollen en contextos adecuados para el alumno. En 2024 se invertirán $ 13.756 millones en más de 250 aulas de toda la provincia, como punto de partida.

Otros aportes

En la oportunidad, el gobernador hizo entrega de fondos de obras menores para La Criolla por un monto de $ 25.744.663.37, que serán destinados para nueva iluminación led para zona urbana. Durante la jornada, el mandatario provincial también asistió a los actos por el 134° aniversario de la localidad de Curupaity (Departamento San Cristóbal) y a la Expo Arte de la comuna de Videla (Departamento San Justo), donde otorgó un aporte $ 9.150.000 para llevar adelante el proyecto “Mejorando y conectando Videla”.

Continue Reading

Noticias

Conferencia -Recuperación de la generadora Secco-EPE reinstalará generadores para que la empresa Secco siga en Ceres

Published

on

Conferencia -Recuperación de la generadora Secco-EPE reinstalará generadores para que la empresa Secco siga en Ceres

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe