Connect with us

Provinciales

Plan Incluir: La provincia firmó convenios por más de $ 16.000.000 con 28 instituciones del departamento Castellanos

Published

on

El Ministerio de Desarrollo Social, en el marco del Plan Incluir, realizó este lunes en el Club Atlético Peñarol, de la ciudad de Rafaela, la firma de convenios con diferentes instituciones de localidades del departamento Castellanos por más de $16.000.000.

En la oportunidad fueron beneficiadas 28 entidades intermedias de 16 localidades que destinarán los fondos recibidos para realizar obras edilicias y solventar actividades deportivas, culturales y capacitación laboral.

Dirigiéndose a las instituciones, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani expresó: “Hoy estamos firmando los convenios respectivos para que en pocos días más se estén transfiriendo los recursos para todos esos proyectos tan esperados y postergados por la pandemia”.

“Quiero también poner en valor -continuó- la tarea que se hizo desde la Secretaría de Planificación a cargo de Santiago Lamberto y de Deportes, a cargo de Florencia Molinero junto al equipo de trabajo del senador Calvo”.

Y agregó: “El Estado provincial, por una iniciativa del gobernador Perotti, brinda no sólo obras en algunos municipios como era en anteriores gestiones, sino que hoy tenemos una obra del Plan Incluir en cada comuna o municipio de los 365 que componen la división política en la provincia de Santa Fe.”

“Para nosotros es fundamental este trabajo mancomunado. El de contener, potenciando el desarrollo de los niños y adolescentes, por ello queremos fortalecer los clubes para que esas entidades deportivas estén en condiciones de albergar e integrar a los chicos”, remarcó.

Por su parte, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, agradeció “a la ciudad de Rafaela que hoy se siente acompañada y apoyada en muchos sentidos. El gobernador ha planteado ayudar a las instituciones que trabajan todos los días en la contención social. Ese apoyo sabemos que es imprescindible para que las instituciones funcionen, para poder seguir adelante tras esta pandemia con estas iniciativas que tienen que ver con lo comunitario, con la formación y la educación de los chicos y chicas”.

Para finalizar, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero afirmó: “Los clubes son un lugar de contención social. Entendemos que es necesario que los los mismos estén dentro de este programa provincial Incluir. Así nos lo expresó el gobernador. Sabemos que los clubes han pasado por una situación difícil en esta pandemia, por eso esta asistencia es un paso más para sostener su infraestructura y de esa forma seguir conteniendo a una gran cantidad de niños y niñas que practican deportes en nuestra provincia”.

INSTITUCIONES BENEFICIADAS

En la oportunidad, se firmaron convenios con 28 instituciones de 16 localidades del departamento Castellanos a saber; Club Deportivo Independiente de Ataliva, Club Sportivo Aureliense de la localidad de Aurelia y Biblioteca Popular N°472 Domingo F. Sarmiento de Colonia Aldao.

Cuatro instituciones de Frontera; Club Deportivo y Social Defensores, Asociación Civil Merenderos La Amistad, Unión de Árbitros de Fútbol Asociación Civil y Centro Vecinal Santa Teresita.

Tres instituciones de Humberto Primo; Argentino Foot Ball Club, Asoc. Coop. EETP Nª 565 y Club Deportivo 9 de Julio.

La Comuna de Josefina y el Club Deportivo Josefina, Club Atlético Talleres y Centro de Jubilados y Pensionados de Maria Juana, también formaron parte de los beneficiados.

Además, recibirán aportes del Ministerio de Desarrollo Social, el Círculo Rafaelino de Rugby, Club Atlético Juventud y Club Atlético Peñarol, todos de la ciudad cabecera del departamento. La Asociación Civil Renacimiento de la localidad de Ramona, Asociación Cooperativa SAMCO de Saguier, la Fundación Hogar de Ancianos de San Vicente, el Club Sportivo “Santa Clara de Saguier”, Asociación Civil Casa del Niño “Rincón del Sol” y Hogar de Ancianos de Sunchales.

También, el Club Deportivo Tacural y Centro de Jubilados y Pensionados ambos de Tacural, el Centro Cultural Argentino de la localidad de Vila y Zenón Pereyra Football Club, y Fundación Honrar la Vida de la misma localidad.

PRESENTES

Participaron también de las actividades, el secretario de Planificación, Coordinación y Control del ministerio de Desarrollo Social, Santiago Lamberto, el senador Alcides Calvo, intendentes y presidentes comunales del departamento Castellanos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Published

on

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Continue Reading

Noticias

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Published

on

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Continue Reading

Provinciales

Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Published

on

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.

Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.

En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.

Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.

En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”

La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.

Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.

Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.

Autoridades presentes

Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe