Provinciales
Plan Incluir: La provincia firmó convenios por más de $ 16.000.000 con 28 instituciones del departamento Castellanos

El Ministerio de Desarrollo Social, en el marco del Plan Incluir, realizó este lunes en el Club Atlético Peñarol, de la ciudad de Rafaela, la firma de convenios con diferentes instituciones de localidades del departamento Castellanos por más de $16.000.000.
En la oportunidad fueron beneficiadas 28 entidades intermedias de 16 localidades que destinarán los fondos recibidos para realizar obras edilicias y solventar actividades deportivas, culturales y capacitación laboral.
Dirigiéndose a las instituciones, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani expresó: “Hoy estamos firmando los convenios respectivos para que en pocos días más se estén transfiriendo los recursos para todos esos proyectos tan esperados y postergados por la pandemia”.
“Quiero también poner en valor -continuó- la tarea que se hizo desde la Secretaría de Planificación a cargo de Santiago Lamberto y de Deportes, a cargo de Florencia Molinero junto al equipo de trabajo del senador Calvo”.
Y agregó: “El Estado provincial, por una iniciativa del gobernador Perotti, brinda no sólo obras en algunos municipios como era en anteriores gestiones, sino que hoy tenemos una obra del Plan Incluir en cada comuna o municipio de los 365 que componen la división política en la provincia de Santa Fe.”
“Para nosotros es fundamental este trabajo mancomunado. El de contener, potenciando el desarrollo de los niños y adolescentes, por ello queremos fortalecer los clubes para que esas entidades deportivas estén en condiciones de albergar e integrar a los chicos”, remarcó.
Por su parte, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, agradeció “a la ciudad de Rafaela que hoy se siente acompañada y apoyada en muchos sentidos. El gobernador ha planteado ayudar a las instituciones que trabajan todos los días en la contención social. Ese apoyo sabemos que es imprescindible para que las instituciones funcionen, para poder seguir adelante tras esta pandemia con estas iniciativas que tienen que ver con lo comunitario, con la formación y la educación de los chicos y chicas”.
Para finalizar, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero afirmó: “Los clubes son un lugar de contención social. Entendemos que es necesario que los los mismos estén dentro de este programa provincial Incluir. Así nos lo expresó el gobernador. Sabemos que los clubes han pasado por una situación difícil en esta pandemia, por eso esta asistencia es un paso más para sostener su infraestructura y de esa forma seguir conteniendo a una gran cantidad de niños y niñas que practican deportes en nuestra provincia”.
INSTITUCIONES BENEFICIADAS
En la oportunidad, se firmaron convenios con 28 instituciones de 16 localidades del departamento Castellanos a saber; Club Deportivo Independiente de Ataliva, Club Sportivo Aureliense de la localidad de Aurelia y Biblioteca Popular N°472 Domingo F. Sarmiento de Colonia Aldao.
Cuatro instituciones de Frontera; Club Deportivo y Social Defensores, Asociación Civil Merenderos La Amistad, Unión de Árbitros de Fútbol Asociación Civil y Centro Vecinal Santa Teresita.
Tres instituciones de Humberto Primo; Argentino Foot Ball Club, Asoc. Coop. EETP Nª 565 y Club Deportivo 9 de Julio.
La Comuna de Josefina y el Club Deportivo Josefina, Club Atlético Talleres y Centro de Jubilados y Pensionados de Maria Juana, también formaron parte de los beneficiados.
Además, recibirán aportes del Ministerio de Desarrollo Social, el Círculo Rafaelino de Rugby, Club Atlético Juventud y Club Atlético Peñarol, todos de la ciudad cabecera del departamento. La Asociación Civil Renacimiento de la localidad de Ramona, Asociación Cooperativa SAMCO de Saguier, la Fundación Hogar de Ancianos de San Vicente, el Club Sportivo “Santa Clara de Saguier”, Asociación Civil Casa del Niño “Rincón del Sol” y Hogar de Ancianos de Sunchales.
También, el Club Deportivo Tacural y Centro de Jubilados y Pensionados ambos de Tacural, el Centro Cultural Argentino de la localidad de Vila y Zenón Pereyra Football Club, y Fundación Honrar la Vida de la misma localidad.
PRESENTES
Participaron también de las actividades, el secretario de Planificación, Coordinación y Control del ministerio de Desarrollo Social, Santiago Lamberto, el senador Alcides Calvo, intendentes y presidentes comunales del departamento Castellanos.
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Provinciales
Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.
Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.
En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.
Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.
En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.
Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.
Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.
Autoridades presentes
Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.
Provinciales
Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad y Pullaro se realizó el primero

Este martes, en la sede del Ministerio de Justicia y Seguridad, el gobernador Maximiliano Pullaro participó del lanzamiento formal de los controles antidoping para integrantes de las fuerzas de seguridad provinciales. El mismo mandatario se sometió a los controles -en presencia de medios de comunicación que estuvieron en la actividad-, cuyo resultado se conoce de inmediato, y en su caso arrojó resultado negativo en las sustancias que se miden: cocaína, marihuana, benzodiazepinas, opioides, metanfetaminas y anfetaminas.
La medida se enmarca en el nuevo plan de fiscalización impulsado por esa cartera, que dispone la realización de narcotests sorpresivos, periódicos y no anunciados para policías, penitenciarios y autoridades políticas. La resolución fue firmada por el ministro Pablo Cococcioni, que también integra el padrón de personas sujetas a control y esta mañana realizó el suyo, también con resultados negativos.
Solo durante la mañana de hoy, se realizaron alrededor de 30 narcotest.
La implementación retoma una política que Pullaro ya había impulsado en 2017, cuando era ministro de Seguridad. “Queremos tener la mejor fuerza de seguridad de la Argentina: la mejor Policía, la mejor Agencia de Investigación Criminal y el mejor Servicio Penitenciario. Para eso no alcanza con invertir en infraestructura o equipamiento; también necesitamos que nuestros hombres y mujeres estén en condiciones de brindar ese servicio”, subrayó.
“Entendemos que el consumo de estupefacientes no es exclusivo de las fuerzas de seguridad, sino que atraviesa a distintos sectores de la sociedad”, añadió el mandatario, y puntualizó que el test combina diferentes reacciones químicas: cocaína, marihuana, benzodiazepinas, opioides, metanfetaminas y anfetaminas.
Pullaro destacó que “actuamos con ejemplaridad: fuimos los primeros en someternos a la prueba. El ministro me avisó ayer que las muestras llegarían hoy y pedí estar presente para dar el ejemplo. Aquí no se persigue a nadie por un consumo problemático, pero sí se brindarán todas las herramientas para tratarlo; lo que no vamos a permitir es que haya funcionarios que consuman sustancias ilegales”.
Erradicar el consumo de estupefacientes
Los estudios serán realizados por laboratorios externos; los resultados se entregarán en sobres cerrados a los superiores jerárquicos, en una cadena que culmina en el propio gobernador. “Los tests se harán mediante un convenio con la Fundación Argentina de Toxicología y consisten en un hisopado bucal que detecta varias sustancias”, explicó Cococcioni. Los resultados quedarán a disposición de la autoridad correspondiente para adoptar las medidas que se determinen.
El funcionario aclaró que los controles son sorpresivos: “Se elabora una muestra de personal para evitar que el orden sea predecible. La convocatoria es inmediata, obligatoria y no preanunciada. La inasistencia acarrea sanciones disciplinarias y una pérdida de confianza, lo cual incide directamente en la asignación de responsabilidades jerárquicas”.
La iniciativa busca detectar y erradicar el consumo de estupefacientes en las fuerzas y en los distintos escalafones del Ministerio. Además, se incorpora como requisito obligatorio en los exámenes de ingreso y ascensos dentro de la Policía y el Servicio Penitenciario. “Si se detecta un consumo problemático se priorizará la atención desde la salud; pero si la persona cumple funciones sensibles o de mando, podrá ser apartada de ese cargo”, remarcó el ministro. Añadió que se trata de “una política que forma parte de un conjunto de acciones de integridad tendientes a preservar instituciones cuya misión es proteger a la sociedad y que deben exhibir transparencia activa”.
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”