Connect with us

Senador

Michlig y González entregaron aportes institucionales en las ciudades de San Guillermo y Suardi

Published

on

El Senador Provincial Felipe Michlig visitó este lunes las ciudades de San Guillermo y Suardi en donde junto al Diputado Marcelo González y los primeros mandatarios de cada localidad -Romina López y Hugo Boscarol- compartieron una nutrida agenda de actividades entre las que se destacaron entrega de aportes de Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), del Programa para microemprendedores “Superarse” y firma de convenios para compra de luminarias correspondientes al Programa Departamental de Iluminación Led (Pro.Di.Led.).

El representante departamental resaltó que “tuvimos una jornada de trabajo muy productiva junto a Romina López y Hugo Boscarol y sus equipos, entregamos importantes aportes a instituciones de bien común, firmamos convenios para seguir avanzando con la iluminación led para llegar al 100% en los ejidos urbanos, todo lo cual es fruto de las administraciones locales que están llevando a cabo en ambos municipios, con una gestión ordenada, transparente y con un notable crecimiento de obras y servicios para los vecinos en su mayoría con recursos propios y la ayuda que acercamos desde las cámaras legislativas para distintos fines”.

En San Guillermo

En la ciudad de San Guillermo el Senador Michlig, la Intendente López y el Diputado González entregaron aporte económico a instituciones deportivas, a bomberos -entre otras-  por un monto total de $433.687,70 provenientes del P.F.I.

Luego firmaron el convenio para sumar iluminación led sobre calle Atte. Brown en el marco del Pro.Di.Led. por el cual el Senador Michlig aportará $400.000 para la instalación de 40 equipos de última generación y por su parte la Municipalidad invertirá $235.999,60 más la mano de obra, lo que hace un total de $635.99960.

La intendenta López indicó que “estamos muy agradecidos por el acompañamiento permanente de nuestros legisladores y por cómo seguimos avanzando con el programa de iluminación led, con el compromiso y esfuerzo mancomunado a nivel local y departamental”.

En Suardi

En la Municipalidad de Suardi las autoridades entregaron Aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores a Instituciones de la ciudad por un total de $1.742.000,00 (ver gráfico abajo).

Durante el acto también se destacó la presencia de los concejales, Gustavo Sella, Analía Scarpolini y Diego Sella; de los integrantes del gabinete municipal Dr. Diego Fontanessi, CPN Jimena Lingua, los Integrantes de las distintas Áreas Municipales, de la Juventud, representantes de instituciones y medios de comunicación.

El intendente Boscarol también resaltó “el trabajo en conjunto que siempre venimos realizando desde la ciudad con el senador y el diputado presentes. Sabemos que cuando nos visitan siempre es para sumar y contribuir al progreso de las instituciones y de la ciudad”.

El diputado González alentó a seguir acompañando a Hugo y a todo su equipo para que Suardi siga por el camino del desarrollo con gente que trabaja de cara a la gente y que no tiene nada que esconder”.

Detalle de los aportes
San Guillermo
LOCALIDADINSTITUCIÓNMONTO
Club Unión Cult. y Dep. Bib. Pop.Aporte deporte motor$ 25.000
Club Unión Cult. y Dep. Bib. Pop.Aporte Agrupación Gaucha$ 25.000 
Club Unión Cult. y Dep. Bib. Pop.Aporte Subcomisión de Hockey$ 25.000 
Asoc. Bomberos Voluntarios de San GuillermoAporte gastos de funcionamiento$ 50.000 
Asoc. Bomberos Voluntarios de San GuillermoAporte compra 6 lámparas de 150 watts$ 53.687,70 
Asoc. Centro EsperanzaAporte compra materiales de construcción$ 150.000 
Municipalidad de San GuillermoAporte Club San José – Campo Burket$ 50.000 
Municipalidad de San GuillermoAporte Iglesia Reino de Dios$ 30.000 
Municipalidad de San GuillermoAporte MX San Guillermo$ 25.000 
Subtotal     $ 433.687,70
Cámara de SenadoresFirma Convenio Pro.Di.Led. (40 luces Led)$ 400.000
Municipalidad de San GuillermoColocación en Calle Alte. Brown$ 235.999,60
Subtotal    $ 635.999,60
   
TOTAL   $ 1.069.687,30
Suardi
LOCALIDADINSTITUCIÓNMONTO
Centro Terapéutico y de Prod. Manto BlancoAporte compra de Aire Acondicionado de 5.500 fg$ 182.000
Municipalidad de SuardiAporte Casita del Niño Creciendo$ 100.000 
Club Caza y Pesca AlertaAporte Evento$ 30.000 
Escuela Provincial N° 6141Aporte compra pintura$ 100.000 
Biblioteca Popular D.F. SarmientoAporte compra pintura$ 100.000 
Club Sportivo SuardiAporte remodelación quincho – pileta$ 200.000 
Club Abuelos de SuardiAportes materiales de construcción$ 150.000 
Asociación Deportiva Juventud ClubAporte iluminación cancha$ 200.000 
Municipalidad de SuardiAporte Escuela de Fútbol Barrio San Miguel$ 100.000 
Municipalidad de SuardiAporte Iglesia Evangélica Río de la Plata$ 50.000
Municipalidad de SuardiAporte Familia Piamontesa$ 300.000
Biblioteca Popular “Domingo F. Sarmiento”Aporte compra$ 50.000
Escuela Técnica N° 500Programa “Superarse” –1 Freezer- 1 sobadora- 1 Am.$ 180.000
TOTAL  $ 1.742.000,00
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

Published

on

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

Continue Reading

Senador

Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial

Published

on

En la sesión inaugural de este lunes, de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes.

Felipe Michlig será acompañado en la conducción de la Convención Reformadora por los siguientes vicepresidentes: 1° Diego Giuliano (Más Santa Fe); 2° Marcos Peyrano (La Libertad Avanza) y 3° Daiana Gallo Ambrosis (Unidos).

“Profundo agradecimiento”

Luego de la jura como presidente del Pleno Convencional, Felipe Michlig agradeció en principio “a todos los vecinos del departamento San Cristóbal que me eligieron para este honroso cargo de convencional. Este es uno de los más altos honores que he tenido desde que estoy en la actividad política desde muy joven”.

En segunda instancia a todos mis pares de Unidos, que, por unanimidad, me propusieron para ser presidente de la convención; asimismo un especial agradecimiento al Gobernador Maxi Pullaro y la Vicegobernadora Gisela Scaglia que también me han brindado toda la confianza y apoyo para conducir la Convención; y al resto de mis pares de otros bloques que también me distinguieron con su acompañamiento”.

Lograr la mejor constitución para la gente

“Lo más importante es que vamos a dar lo mejor para que esta constitución sea la más moderna y de máxima utilidad para la gente, para los casi 4 millones de santafesinos”.

“Estamos dando un gran paso, escuchando a toda la ciudadanía, con acciones transformadorasapartándonos del statu quo que nos dio la contundente elección para llegar al gobierno provincial y pensando siempre en cómo lograr cambios que le sirva a los santafesinos seguramente de aquí a las próximas décadas”.

Inicio de una tarea histórica”

Antes de la apertura de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro -también uno de los 69 convencionales- subrayó que este lunes 14 de julio “es una jornada que quedará en la historia de la provincia invencible, porque tenemos la responsabilidad y la oportunidad de acordar una Carta Magna que mire a los próximos 20 o 30 años y garantice estabilidad institucional para que Santa Fe crezca y no se detenga nunca más”.

Al llegar a la Legislatura provincial, donde se desarrolló la primera sesión, el mandatario confió en que, pese a las diferencias partidarias, los convencionales “van a dialogar, escucharse y honrar al pueblo santafesino”. Reconoció que provienen de espacios y regiones diversas, pero sostuvo que, en última instancia, “una Constitución es la síntesis de posiciones que se acercan mediante el diálogo político, cediendo en función del bien común”.

Objetivos de la Convención Reformadora

La Convención se instaló en la ciudad de Santa Fe -con trabajo en comisiones en la capital y en Rosario- y está integrada por 69 representantes: 33 de Unidos para Cambiar Santa Fe, 12 de Más para Santa Fe, 10 de La Libertad Avanza, 7 de Somos Vida y Libertad, 4 de Activemos y 3 del Frente de la Esperanza.

Tendrá 40 días para tratar los 42 artículos habilitados para su reforma, con la posibilidad de prorrogar el plazo hasta 20 días más si el pleno lo aprueba por mayoría. Sin extensión, sus tareas concluirán el 12 de septiembre de 2025.

El objetivo principal es actualizar la Constitución provincial, vigente desde 1962, incorporando reformas institucionales, de modernización del Estado y de ampliación de derechos ciudadanos. Al término de la deliberación, la Convención podrá sancionar un nuevo texto o modificar el actual artículo por artículo. El paso siguiente será su publicación oficial y la entrada en vigor antes de fin de año.

Será, de concretarse, un hito histórico: Santa Fe es la única provincia que aún no modificó su Carta Magna tras la reforma federal de 1994.

Continue Reading

Noticias

SENADOR FELIPE MICHLIG -ENTREGARON CERTIFICADOS DEL PROGRAMA EUREKA

Published

on

SENADOR FELIPE MICHLIG -ENTREGARON CERTIFICADOS DEL PROGRAMA EUREKA

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe