Connect with us

Noticias

Covid-19: Este martes comienza la vacunación a menores de 11 a 3 años en la provincia

Published

on

La provincia de Santa Fe comenzará a vacunar contra el Coronavirus a niños y niñas de 11 a 3 años este martes 12 de octubre. Será de manera simultánea en todo el país, tal como fue acordado con el Ministerio de Salud de la Nación en la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

“En Santa Fe, al igual que en otras provincias, la campaña de inmunización para el Covid19 en este grupo etario comenzará el martes de la semana próxima en la población priorizada por factores de riesgo, y con aplicación de dosis de modo descendente (se inicia en los de 11 hasta llegar a los de los 3 años). Ya hay inscriptos más de 120.000 niños y niñas sobre un total estimado de 450.000 que viven en todo el territorio, según los datos del IPEC”, explicó inicialmente Ana Paula Milo, directora provincial de Territorios Saludables.

En el mismo sentido, la subsecretaria de Equidad en Salud de la provincia, Romina Carrizo, recordó que “para este grupo se utilizará la vacuna Sinopharm, realizada con una tecnología a virus atenuado y que no requiere una logística de frío y traslado especiales, ya que se conserva entre los 3 y 8 grados centígrados, posibilitando la rápida extensión de la campaña en centros de salud y hospitales de mediana complejidad, en toda la provincia”.

En otro orden, Carrizo destacó que “es importante la vacunación de niños y niñas, con y sin comorbilidades, por el nivel de movilidad y circulación que tienen en diversos ámbitos: guarderías, jardines, escuelas, clubes, reuniones sociales, y por sus vínculos frecuentes con muchos familiares”. 

“Si bien sabemos que es la población que menos fue afectada en la pandemia, puede portar el virus de manera poco sintomática o asintomática y contagiar a personas más grandes, incrementando los riesgos de rebrotes y hospitalizaciones”, profundizó en la funcionaria en relación a ello. 

Asimismo, Milo recordó que “niños y niñas pueden ser reservorio del virus, propagando con facilidad las distintas variantes de Coronavirus, fundamentalmente en un momento en el que en el resto de los países predomina una variante de gran contagiosidad, la variante Delta. De modo tal que debemos evitar que ésta comience a circular de manera comunitaria”.  

Por último, la directora provincial de Territorios Saludables destacó los avales y el apoyo brindados por las diversas asociaciones de pediatras e infectólogos, refuerzan la aprobación de ANMAT, acompañando y estimulando la inmunización con Sinopharm en todo el país.

Logística y operativo

En Rosario la inmunización a menores con comorbilidades comenzará el martes, en la población de 11 a 3 años de modo descendente, en los hospitales de Niños Zona Norte y Víctor J. Vilela. En tanto que el miércoles, niños y niñas sin comorbilidades recibirán su primera dosis en el vacunatorio de la Ex Rural y en los centros distritales municipales. 

En Santa Fe Capital, mientras tanto, también el martes 12 la campaña comenzará en el hospital de Niños Alassia, en menores con comorbilidades de 11 a 3 años, de manera descendente. Se estima vacunar a 300 personas de esta edad por día. Para niños y niñas de 12 a 3 años sin comorbilidades se habilitará el vacunatorio de La Esquina Encendida desde el miércoles, otorgando 2500 turnos diarios.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Región 6: trabajo en red para garantizar la atención quirúrgica y de emergencias

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, explicó cómo funciona la coordinación entre los tres hospitales de segundo nivel que integran el nodo Ceres: el Hospital de Ceres —catalogado como segundo nivel jerarquizado por su mayor tecnología médica—, el Hospital de San Cristóbal y el Hospital de Tostado.

Desde la creación del nodo, los tres efectores trabajan en red y en equipos, compartiendo recursos humanos y organizando las coberturas para garantizar la atención durante todo el año.

Si bien las guardias centrales se encuentran cubiertas en cada hospital, los quirófanos, cirugías de urgencia, nacimientos, partos y cesáreas requieren un esquema coordinado. Por eso, dos fines de semana al mes la cobertura la realiza Ceres, uno está a cargo de San Cristóbal y otro de Tostado, asegurando así la presencia de equipos quirúrgicos completos en la región.

Este sistema de triangulación permite optimizar los recursos, sostener la calidad de la atención y garantizar la respuesta oportuna ante emergencias.

Continue Reading

Noticias

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

Published

on

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

Continue Reading

Noticias

ALEJANDRA DUPOUY Y MARCELO GONZALEZ – FIRMA PROGRAMA BRIGADIER- ENTREGA PROGRAMA OBRAS MENORES

Published

on

ALEJANDRA DUPOUY Y MARCELO GONZALEZ – FIRMA PROGRAMA BRIGADIER- ENTREGA PROGRAMA OBRAS MENORES

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe