Noticias
El Senador Michlig visitó la Escuela Rural N° 6168 “Costa del Salado” y entregó nuevos mobiliarios

El Senador Felipe Michlig, junto al Pte. Comunal de Huanqueros, Roque Ferreyra, visitó la Escuela Albergue N° 6168 Paraje Costa del Salado, para acercar nuevos elementos comprometidos durante una visita en el mes de abril cuando había entregado distintos juegos recreativos para los alumnos del lejano establecimiento rural.
Las autoridades citadas, sumado el coord. Marcelo Airaldo, fueron recibidos por la directora Paola Ortiz, docentes, no docentes y alumnos del establecimiento. En esta oportunidad el Senador Michlig entregó 10 cuchetas (20 camas); 20 colchones, 20 frazadas, 20 almohadas y televisor de 42 pulgadas. “Estos son elementos que nos habíamos comprometido a traer para el albergue de la escuela, que se suman a los diversos juegos infantiles que trajimos en el mes de abril para la mini plaza de recreación que armamos en este lugar” comentó el Senador Michlig.
“Nos llena el alma”
La directora Ortiz manifestó su “profundo agradecimiento al Senador Felipe Michlig y al Pte. Comunal Roque Ferreyra, es invalorable toda la ayuda que nos acercar, siempre están apoyando, pudimos renovar las habitaciones y que tengan la posibilidad de ver tele (ya que muchos de ellos no tienen energía eléctrica en sus casas) es algo que nos llena el alma”.
“Cada vez que le manifestamos una necesidad puntual ustedes están acá viendo cómo la podemos solucionar, nunca nos sueltan la mano, por eso en nombre de toda está humilde comunidad educativa reiteramos el agradecimiento y seguiremos haciendo muchas cosas más”, agregó la directora.
“La felicidad de los chicos vale cualquier esfuerzo”
El Senador Michlig comentó que “la escuela Costa del Salado se ubica a 60 km de la localidad de Huanqueros (por camino de tierra) y a 100 kilómetros de la ciudad de San Cristóbal, sobre el margen del Río Salado, que separa los departamentos San Cristóbal de 9 de Julio. Siempre que podemos la visitamos y tratamos de colaborar para el bien de la comunidad educativa compuesta por 10 alumnos de primaria, 17 del secundario y 5 de nivel inicial, más 6 personas entre asistentes escolares y personal docente”.
“Atento que los alumnos se quedan durante la semana en el establecimiento -por las largas distancias-, colaboramos con todos estos mobiliarios para los dormitorios y la cocina, además de un televisor ya que hasta el momento no tenían ninguno. La verdad que ver la felicidad de todos estos chicos vale cualquier esfuerzo. Así que hoy en el día del estudiante compartimos un lindo momento y cumplimos con lo comprometido”.
Solicitud de Mejoras edilicias
El legislador también recordó que “presenté un Proyecto de Comunicación- para que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación, ejecute obras de mejoras edilicias en la Escuela, para la construcción de un albergue para los alumnos que concurren a la misma, y una galería cerrada (SUM) para actividades recreativas y eventos escolares, atento que no cuentan con tales espacios”.
“Dicha escuela funciona de lunes a viernes, con el albergue, pero nunca se evalúo en sus inicios contener a los alumnos de la secundaria (Núcleo rural 2610), por lo cual los espacios físicos resultan insuficientes para contener a todos, utilizándose el comedor como salón de clases, lo que genera muchísimos inconvenientes operativos”, explicó Michlig.
Noticias
Región 6: trabajo en red para garantizar la atención quirúrgica y de emergencias

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, explicó cómo funciona la coordinación entre los tres hospitales de segundo nivel que integran el nodo Ceres: el Hospital de Ceres —catalogado como segundo nivel jerarquizado por su mayor tecnología médica—, el Hospital de San Cristóbal y el Hospital de Tostado.
Desde la creación del nodo, los tres efectores trabajan en red y en equipos, compartiendo recursos humanos y organizando las coberturas para garantizar la atención durante todo el año.
Si bien las guardias centrales se encuentran cubiertas en cada hospital, los quirófanos, cirugías de urgencia, nacimientos, partos y cesáreas requieren un esquema coordinado. Por eso, dos fines de semana al mes la cobertura la realiza Ceres, uno está a cargo de San Cristóbal y otro de Tostado, asegurando así la presencia de equipos quirúrgicos completos en la región.
Este sistema de triangulación permite optimizar los recursos, sostener la calidad de la atención y garantizar la respuesta oportuna ante emergencias.
Noticias
SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES
Noticias
ALEJANDRA DUPOUY Y MARCELO GONZALEZ – FIRMA PROGRAMA BRIGADIER- ENTREGA PROGRAMA OBRAS MENORES

ALEJANDRA DUPOUY Y MARCELO GONZALEZ – FIRMA PROGRAMA BRIGADIER- ENTREGA PROGRAMA OBRAS MENORES
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”