Connect with us

Noticias

Covid-19: La provincia continúa aumentado la capacidad de vacunación

Published

on

La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, realizó este viernes un balance de la campaña de inmunización contra el Coronavirus en el territorio santafesino que, a la fecha, superó el objetivo trazado para fines de agosto en cantidad de vacunas aplicadas. Ante esto remarcó la ampliación de los vacunatorios y la profundización de estrategias territoriales para alcanzar a mayor población.

Martorano precisó que la campaña nacional de vacunación contra el Coronavirus se encuentra muy avanzada en todo el país, pero que particularmente en la provincia de Santa Fe se aceleró, de tal modo que ya se superó el millón de esquemas completos, los que se aplican a razón de 250.000 dosis por semana. 

Asimismo, anunció la ampliación de los puestos de vacunación en el predio de la Ex Rural en la ciudad de Rosario, pasando de 40 a 50, “lo que ha demandado un esfuerzo incalculable de los equipos de salud, asegurando así la inoculación de 11.500 dosis diarias”, destacó.   

“La Ex Rural es un lugar neurálgico, accesible, estratégico y casi icónico en Rosario, que se convirtió en el corazón de la vacunación. Por  ello creímos importante ampliar los puestos. Además, seguimos avanzando en el operativo de vacunación en los centros de salud en los barrios de las principales ciudades de la provincia”, sintetizó Martorano. 

En línea con ello, recordó que Nación determinó que agosto fuese “el mes de las segundas dosis, aspecto que en nuestra provincia se cumplió ampliamente porque ya este fin de semana alcanzaremos las  525.000 segundas dosis que estaban previstas cumplimentar recién a fin de mes”.  

“De este modo -agregó Martorano-, en septiembre vamos a superar ampliamente el millón de esquemas completos, algo gratificante, pero a la vez fundamental, teniendo en cuenta que la circulación de la variante Delta está ‘a la vuelta de la esquina’, más allá de que  los ocho casos identificados en la provincia fueron, aislados y bloqueados en tiempo y forma. Además todos tienen un nexo claro y antecedente de viaje”.  

SOSTENER LOS CUIDADOS A PESAR DE LOS INDICADORES 
Por otra parte, la ministra de Salud advirtió que “si bien estamos en un momento tranquilo, con bajos casos, incidencia, positividad e internaciones, lejos estamos de que el Coronavirus desaparezca”. 

“Por el contrario, lo que indica la experiencia mundial es que reaparece pero como variante, mutaciones que el virus genera en el proceso de transmisión entre personas, tornándose o bien más contagiosas o bien más letales”, ilustró. 

Y agregó: “Pedimos entonces a los medios y a la ciudadanía que tomen conciencia y repliquen este mensaje. Con esquemas completos, barbijo, lavado de manos, distanciamiento, ventilación cruzada, podremos ir siguiendo adelante con nuestras vidas,  sin miedos, pero con mucho respeto porque el Coronavirus seguirá circulando. 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Región 6: trabajo en red para garantizar la atención quirúrgica y de emergencias

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, explicó cómo funciona la coordinación entre los tres hospitales de segundo nivel que integran el nodo Ceres: el Hospital de Ceres —catalogado como segundo nivel jerarquizado por su mayor tecnología médica—, el Hospital de San Cristóbal y el Hospital de Tostado.

Desde la creación del nodo, los tres efectores trabajan en red y en equipos, compartiendo recursos humanos y organizando las coberturas para garantizar la atención durante todo el año.

Si bien las guardias centrales se encuentran cubiertas en cada hospital, los quirófanos, cirugías de urgencia, nacimientos, partos y cesáreas requieren un esquema coordinado. Por eso, dos fines de semana al mes la cobertura la realiza Ceres, uno está a cargo de San Cristóbal y otro de Tostado, asegurando así la presencia de equipos quirúrgicos completos en la región.

Este sistema de triangulación permite optimizar los recursos, sostener la calidad de la atención y garantizar la respuesta oportuna ante emergencias.

Continue Reading

Noticias

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

Published

on

SENADOR FELIPE MICHLIG – POLO EDUCATIVO – ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES

Continue Reading

Noticias

ALEJANDRA DUPOUY Y MARCELO GONZALEZ – FIRMA PROGRAMA BRIGADIER- ENTREGA PROGRAMA OBRAS MENORES

Published

on

ALEJANDRA DUPOUY Y MARCELO GONZALEZ – FIRMA PROGRAMA BRIGADIER- ENTREGA PROGRAMA OBRAS MENORES

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe