Provinciales
La provincia trabaja para lograr la conexión fluvial entre los puertos de Santa Fe y La Plata que permitirá tener una vía directa al exterior
La provincia, a través del Ente Administrador Puerto de Santa Fe, con un fuerte acompañamiento de los ministerios de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat y de Producción, Ciencia y Tecnología, impulsó la puesta en funcionamiento de un nuevo servicio fluvial que conectará la TCCG del Puerto Santa Fe, una terminal de contenedores situada estratégicamente en el corazón de la Hidrovía, km. 584 del Río Paraná con la Terminal TecPlata, ubicada en el puerto de La Plata. Esta nueva conexión mejorará la conectividad del interior del país con el Puerto de La Plata y de allí hacia el exterior.
El circuito está diseñado para efectuar un mínimo de dos escalas mensuales entre ambos puertos. Desde TecPlata se conectará con el servicio de Log-In a Brasil, que también permite el transbordo de cargas en Santos, conectando con los puertos de Asia. En tanto, la Naviera Evergreen ofrecerá el servicio de conexión La Plata / Asia.
Durante el acto de presentación el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, manifestó: “Se abre una gran oportunidad para la ciudad y el Puerto de Santa Fe. Este trabajo comenzó con un relevamiento de las necesidades de las empresas en cuanto a mejorar la logística y el sistema de transporte. Tratando de generar eficiencia en todo el proceso productivo, tanto agropecuario, industrial y agroindustrial, teniendo en cuenta el desarrollo de las economías regionales, de lo transversal del sistema productivo, de lo que significa la Región Centro y, fundamentalmente, la cercanía que tienen estos puertos”.
“Ante la utopía que nos planteamos, de que la mayor parte de los productos que exportamos pueda salir de nuestros puertos, hoy damos un gran primer paso, que tal vez sea la semilla para que lo que hoy soñamos se vaya convirtiendo en realidad”, agregó el ministro.
Por su parte, el secretario de Comercio Exterior, Germán Bürcher, indicó: “Nos reunimos con representantes de la empresa TecPlata, que es quien opera el Puerto de la Plata. Presentaron una propuesta de trabajo conjunto con el Puerto de Santa Fe, que brinda una posibilidad a las empresas de la región, del centro de la provincia hacia el norte dada la distancia del puerto de Rosario, una alternativa nueva. Esta opción es una oportunidad de poner en marcha, a través de cargas generales y del uso de contenedores, el puerto santafesino, que desde hace tanto tiempo no lleva adelante esa actividad”.
Bürcher también informó: “Dialogamos con referentes de algunas empresas y con la Cámara de Comercio Interior y la Unión Industrial de Santa Fe. Lo importante es el espíritu que quiere darle el gobernador Omar Perotti a la mejora de la competitividad del sector exportador; esto suma un eslabón más a todo el trabajo que se viene haciendo con los puertos, el ferrocarril y las rutas. Uno de los componentes más complicados de trabajar en la competitividad del sector exportador es la infraestructura, muchas veces se dice que se necesita un tipo de cambio más competitivo para exportar, pero en estas acciones se puede ganar competitividad de fondo, no a causa del movimiento del dólar. En esa línea trabajamos y junto al ministro Costamagna estamos decididos a articular estas propuestas y promoverlas porque entendemos que un mejor uso de la hidrovía permitirá llegar a los destinos del mundo de una manera más competitiva”.
A su turno, el presidente del Puerto de Santa Fe, Carlos Arese, declaró: “Estamos recibiendo empresarios, fundamentalmente pymes locales exportadoras a quienes queremos presentarles una nueva propuesta que es el lanzamiento de un feeder a través de barcazas que vamos a hacer a través de un convenio con el Puerto de La Plata y con la empresa TecPlata. Consiste en una barcaza que hará un servicio cada 15 días para transportar contenedores; es algo que desde hace mucho venimos trabajando para poder tenerlo en nuestro puerto. Así como el año pasado activamos la terminal de granos, el objetivo que nos pusimos para este año es reactivar la de contenedores y este es un primer paso”.
El presidente del Puerto de La Plata, José Lojo, afirmó que se está trabajando por un puente entre el Puerto de Santa Fe y el de La Plata. “Con la colaboración de la empresa TecPlata y el gobierno de Santa Fe, con la ilusión de hacer que este eslabón de la cadena logística apalanque la actividad de la provincia y la comunicación federal entre ambos puertos y con destinos de exportación”, destacó.
Finalmente el director Comercial TecPlata, Federico Pellicer, sostuvo que “estamos en Santa Fe lanzando un circuito logístico nuevo que va a conectar las cargas de exportación de la provincia con Brasil, a través de un trasbordo en el Puerto de La Plata en TecPlata. Es un día muy importante, porque se trata de un hito el comenzar con este circuito que va a mejorar los costos logísticos y la competitividad de las exportaciones de la provincia”.
Noticias
MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Provinciales
Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.
Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.
En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.
Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.
En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.
Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.
Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.
Autoridades presentes
Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”