Provinciales
La provincia trabaja para lograr la conexión fluvial entre los puertos de Santa Fe y La Plata que permitirá tener una vía directa al exterior
La provincia, a través del Ente Administrador Puerto de Santa Fe, con un fuerte acompañamiento de los ministerios de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat y de Producción, Ciencia y Tecnología, impulsó la puesta en funcionamiento de un nuevo servicio fluvial que conectará la TCCG del Puerto Santa Fe, una terminal de contenedores situada estratégicamente en el corazón de la Hidrovía, km. 584 del Río Paraná con la Terminal TecPlata, ubicada en el puerto de La Plata. Esta nueva conexión mejorará la conectividad del interior del país con el Puerto de La Plata y de allí hacia el exterior.
El circuito está diseñado para efectuar un mínimo de dos escalas mensuales entre ambos puertos. Desde TecPlata se conectará con el servicio de Log-In a Brasil, que también permite el transbordo de cargas en Santos, conectando con los puertos de Asia. En tanto, la Naviera Evergreen ofrecerá el servicio de conexión La Plata / Asia.
Durante el acto de presentación el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, manifestó: “Se abre una gran oportunidad para la ciudad y el Puerto de Santa Fe. Este trabajo comenzó con un relevamiento de las necesidades de las empresas en cuanto a mejorar la logística y el sistema de transporte. Tratando de generar eficiencia en todo el proceso productivo, tanto agropecuario, industrial y agroindustrial, teniendo en cuenta el desarrollo de las economías regionales, de lo transversal del sistema productivo, de lo que significa la Región Centro y, fundamentalmente, la cercanía que tienen estos puertos”.
“Ante la utopía que nos planteamos, de que la mayor parte de los productos que exportamos pueda salir de nuestros puertos, hoy damos un gran primer paso, que tal vez sea la semilla para que lo que hoy soñamos se vaya convirtiendo en realidad”, agregó el ministro.
Por su parte, el secretario de Comercio Exterior, Germán Bürcher, indicó: “Nos reunimos con representantes de la empresa TecPlata, que es quien opera el Puerto de la Plata. Presentaron una propuesta de trabajo conjunto con el Puerto de Santa Fe, que brinda una posibilidad a las empresas de la región, del centro de la provincia hacia el norte dada la distancia del puerto de Rosario, una alternativa nueva. Esta opción es una oportunidad de poner en marcha, a través de cargas generales y del uso de contenedores, el puerto santafesino, que desde hace tanto tiempo no lleva adelante esa actividad”.
Bürcher también informó: “Dialogamos con referentes de algunas empresas y con la Cámara de Comercio Interior y la Unión Industrial de Santa Fe. Lo importante es el espíritu que quiere darle el gobernador Omar Perotti a la mejora de la competitividad del sector exportador; esto suma un eslabón más a todo el trabajo que se viene haciendo con los puertos, el ferrocarril y las rutas. Uno de los componentes más complicados de trabajar en la competitividad del sector exportador es la infraestructura, muchas veces se dice que se necesita un tipo de cambio más competitivo para exportar, pero en estas acciones se puede ganar competitividad de fondo, no a causa del movimiento del dólar. En esa línea trabajamos y junto al ministro Costamagna estamos decididos a articular estas propuestas y promoverlas porque entendemos que un mejor uso de la hidrovía permitirá llegar a los destinos del mundo de una manera más competitiva”.
A su turno, el presidente del Puerto de Santa Fe, Carlos Arese, declaró: “Estamos recibiendo empresarios, fundamentalmente pymes locales exportadoras a quienes queremos presentarles una nueva propuesta que es el lanzamiento de un feeder a través de barcazas que vamos a hacer a través de un convenio con el Puerto de La Plata y con la empresa TecPlata. Consiste en una barcaza que hará un servicio cada 15 días para transportar contenedores; es algo que desde hace mucho venimos trabajando para poder tenerlo en nuestro puerto. Así como el año pasado activamos la terminal de granos, el objetivo que nos pusimos para este año es reactivar la de contenedores y este es un primer paso”.
El presidente del Puerto de La Plata, José Lojo, afirmó que se está trabajando por un puente entre el Puerto de Santa Fe y el de La Plata. “Con la colaboración de la empresa TecPlata y el gobierno de Santa Fe, con la ilusión de hacer que este eslabón de la cadena logística apalanque la actividad de la provincia y la comunicación federal entre ambos puertos y con destinos de exportación”, destacó.
Finalmente el director Comercial TecPlata, Federico Pellicer, sostuvo que “estamos en Santa Fe lanzando un circuito logístico nuevo que va a conectar las cargas de exportación de la provincia con Brasil, a través de un trasbordo en el Puerto de La Plata en TecPlata. Es un día muy importante, porque se trata de un hito el comenzar con este circuito que va a mejorar los costos logísticos y la competitividad de las exportaciones de la provincia”.
Noticias
OBRAS – Pullaro estuvo en San Cristóbal – “La obra pública es desarrollo, genera trabajo, crecimiento económico y nos iguala”

OBRAS – Pullaro estuvo en San Cristóbal – “La obra pública es desarrollo, genera trabajo, crecimiento económico y nos iguala”
Provinciales
Provincia – Obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé – Pullaro firmó el acta de inicio de obras. Lo acompañaron funcionarios y representantes de las empresas

Provincia – Obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé – Pullaro firmó el acta de inicio de obras. Lo acompañaron funcionarios y representantes de las empresas
Provinciales
Pullaro anunció el primer embarque de litio exportado a China desde Rosario

El gobernador Maximiliano Pullaro inspeccionó este miércoles el proceso de carga de la primera exportación de carbonato de litio desde la Terminal Puerto de Rosario (TPR). Se trata de un cargamento de 40 toneladas procedente de la provincia de Salta y con destino final a la República Popular de China.
“Hoy podemos mostrar que desde aquí y no desde otros puertos de la República Argentina está saliendo la primera carga de litio”, dijo el mandatario santafesino, que estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada; el senador Ciro Seisas, y el gerente general de TPR, Leonardo Feltrinelli.
“Lo primero que queremos marcar es que esto no se da por casualidad”, aseguró el gobernador, quien recordó que “se trabajó muchísimo desde el año pasado en la Mesa de Gas, Petróleo y Minería, se viajó muchísimo, se articuló con otras provincias y con empresas, y entendimos que la provincia de Santa Fe tenía un rol para cumplir, más allá de que nosotros no somos productores genuinos de mineral, pero sí que podíamos darle al Puerto de Rosario una impronta diferente y que podíamos colaborar con esta industria que esté en expansión en la Argentina. Y esa articulación hoy la podemos empezar a mostrar, se empiezan a ver los frutos, se sigue reactivando el Puerto de Rosario; se sigue saliendo por la provincia de Santa Fe; y esto genera nuevo empleo y una posibilidad de empezar a pensar el crecimiento”.
“Argentina apunta a eso: al petróleo, a los minerales, y nosotros tenemos que ser socios estratégicos en toda esa industria”, aseguró el gobernador. “El Gobierno nacional sacó leyes trascendentales y la Provincia está acompañando, y queremos apuntalar ese proceso con todo el capital que ya tenemos construido, que tiene que ver con la industria de la metalmecánica, la maquinaria, las herramientas que tenemos, pero fundamentalmente el capital humano que tiene Santa Fe, que le saca kilómetros de ventaja al resto de las provincias”.
Al respecto reconoció que “estamos trabajando para asociarnos con otras provincias y que nuestras empresas e industrias puedan empezar a prestar servicios a gran escala en esto que es lo que viene en Argentina. Se dice que la exportación de minerales y petróleo va a ser superior a la exportación de cereales y derivados, con lo cual indudablemente la provincia de Santa Fe tiene mucho para crecer y a eso es a lo que estamos apuntando”.
Primer embarque
Mientras, Feltrinelli dijo que este “es un día histórico para la TPR. La semana pasada recibimos de Salta el primer embarque de la historia de litio o carbonato de litio. El producto en este momento se está colocando dentro de contenedores que en los próximos días saldrán directamente para China desde el Puerto de Rosario”.
El gerente general de la terminal portuaria agregó que el mineral provine de “una planta minera nueva con capacidad de producción de hasta 2.400 toneladas al año, lo cual significa, al precio del litio de hoy, aproximadamente 240 millones de dólares de exportación para Argentina”.
Integración a la cadena del litio
Se espera que los futuros envíos de litio desde Rosario se realicen con una frecuencia semanal o quincenal. Con esto, TPR se integra a la cadena del litio como eslabón esencial para la exportación al mundo (se estima que la mina de donde se extrae el litio producirá 2.000 toneladas al mes y 2.400 toneladas cuando llegue a su capacidad, probablemente para el último trimestre de 2025).
Para ello TPR invirtió en el acondicionamiento del depósito para que se adecúe a los requerimientos del cliente, atendiendo los más altos estándares de seguridad, calidad y sustentabilidad, tal como exige la minería. A su vez, TPR está invirtiendo en reacondicionar un segundo depósito para atender al crecimiento de la demanda. Este es el puntapié inicial para atraer a otras mineras, con proyectos que iniciarán en 2026.-
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Noticias1 año ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes3 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Entretenimiento3 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Noticias1 año ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”