Provinciales
La provincia brindará una capacitación para clubes sobre eficiencia energética

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, presenta el segundo encuentro del ciclo – debate “Energía para Transformar”, denominado “Uso Eficiente de la Energía en Clubes”.
Durante dos jornadas se trabajará acerca de cómo incrementar la eficiencia en los consumos energéticos de las instituciones y maximizar la calidad del servicio de las instalaciones. La propuesta será llevada adelante en colaboración con la Secretaría de Deportes de la provincia.
El Taller virtual tendrá lugar los días miércoles 4 y 11 de agosto, de 17 a 19 hs, y será dictado por personal del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
La propuesta está destinada a integrantes de las Comisiones Directivas, agentes de mantenimiento y deportistas de las instituciones sociales y/o deportivas que deseen capacitarse sobre eficiencia energética. Se abordarán los diferentes beneficios que presentan las energías renovables para las instituciones y los incentivos existentes.
El subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad, Franco Blatter, comentó: “Sabemos que los consumos energéticos representan uno de los costos más importantes para el funcionamiento de las instituciones deportivas y sociales”, y en ese sentido, agregó: “Uno de los objetivos principales del taller es promover el ahorro y minimizar el impacto ambiental resultante del derroche energético.”
Además, se busca generar conciencia de la importancia del rol individual como usuario de las instalaciones en relación al consumo racional de la energía e incorporar conceptos generales sobre sustentabilidad y deporte. “Son herramientas que buscan lograr un impacto ambiental, social y económico, tal como lo impulsan el gobernador Omar Perotti y la ministra Erika Gonnet”, valoró el Subsecretario.
La propuesta se desarrollará sobre 3 ejes:
>> Módulo 1: Introducción: sustentabilidad y deporte. ¿Cómo cuidamos nuestra energía?
>> Módulo 2: Eficiencia energética en luminarias, agua caliente sanitaria, calefacción y climatización.
>> Módulo 3: Implementación de un caso práctico.
A los fines del normal desarrollo de la actividad, los cupos son limitados y podrán inscribirse hasta tres personas por institución. El Taller será dictado a través de la plataforma Ambiente Capacita. Los interesados deberán completar el formulario correspondiente a través del siguiente link: bit.ly/3gSEQ5M
El ciclo-debate que comenzó en julio con una jornada sobre pobreza energética, continúa con uso eficiente de energía en instituciones, y abordará otras temáticas como energía renovable distribuida, energía colaborativa, participación y democratización energética, nuevas tecnologías, diseño de sistemas renovables, bioenergías, entre otros desafíos y oportunidades de la transición energética.
Noticias
MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Provinciales
Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.
Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.
En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.
Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.
En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.
Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.
Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.
Autoridades presentes
Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”