Política
Las ciudades de San Cristóbal y de Ceres contarán con Delegaciones de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe

El Defensor del Pueblo de la Provincia, Dr. Raúl Lamberto, el Defensor del Pueblo para el Centro-Norte, Dr. Jorge Henn y el Senador Felipe Michlig, confirmaron que en los próximos días se inaugurarán dos nuevas delegaciones de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe, en las ciudades de San Cristóbal y Ceres, que estarán a cargo de la Dra. Flavia Mariana Burella y la Dra. Laura Trógolo, respectivamente.
Michlig señaló que “está concreción, es el fruto de las gestiones y trabajo conjunto que venimos coordinando con los Defensores sumado el Diputado Marcelo González, los intendentes Horacio Rigo y Alejandra Dupouy, además de concejales de ambas ciudades entre ellos (San Cristóbal: Carlos Cattaneo, Juan Ignacio Capovilla y Pablo Bonacina. Ceres: Ignacio Lemos, Nicolás Maza y Miguel Rafael).
“Institución de prestigio”
A su vez el representante departamental agregó que “frente a un abuso o una incompetencia del Estado provincial, de una empresa privada frente a un conflicto de convivencia, o por el hecho de haber sido víctima de un delito, los ciudadanos del departamento necesitan ser escuchados. Ese espacio donde se puede hacer efectiva la defensa de los derechos en el departamento es la Defensoría del Pueblo. No hay otra área del Estado que cumpla tan eficazmente ese rol como esta institución”.
“La Defensoría es un organismo fundamental en el esquema institucional de nuestra provincia entendida no sólo como contralor sino como órgano de derechos de los santafesinos. Necesitábamos que ese prestigio se consolide en nuestro Departamento”.
Lugar de funcionamiento
Las autoridades comunicaron que la delegación de la ciudad de San Cristóbal estará a cargo de la Dra. Flavia Mariana Burella tendrá su sede en calle Lisandro de la Torre N° 705, en donde funcionará la mesa de entradas y boca de recepción de reclamos para la consideración e intervención del Defensor del Pueblo.
Por su parte, el lugar de funcionamiento de la Defensoría en la ciudad de Ceres será en un espacio anexo al palacio municipal, totalmente refuncionalizado y cedido por el municipio -en base a un convenio marco-, para la instalación de la Delegación que estará a cargo de la Dra. Laura Trógolo.
Cabe destacar que los lugares citados “ya se encuentran equipados con todos los mobiliarios, enseres y equipos informáticos necesarios para comenzar a desarrollar las actividades previstas, en el marco de los protocolos que ameriten implementarse producto de la pandemia del covid-19”.
Características y funciones de la Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo es un organismo descentralizado, unipersonal e independiente, que no recibe instrucciones de ninguna índole y tiene facultades de control extrapoder, encargado de proteger y promover los derechos fundamentales del individuo y los intereses difusos o colectivos de la comunidad contra actos irregulares, arbitrarios, ilegítimos, discriminatorios o negligentes de los funcionarios de la administración pública.
Sin perjuicio de presentar la denuncia de hechos delictuales, el Defensor del Pueblo efectúa recomendaciones a los funcionarios, propone la modificación de normas legales, efectúa críticas y amonestaciones y hace pública su labor a través de informes.
Domingo, 11 de julio de 2021
Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig
Noticias
Dip. Prov. Claudia Balague – Asamblea constituyente Soberana – La diputada invito a la comunidad a formar parte de estos encuentros

Dip. Prov. Claudia Balague – Asamblea constituyente Soberana – La diputada invito a la comunidad a formar parte de estos encuentros
Política
Plan 1000 Aulas: Pullaro inauguró en La Criolla la primera del programa provincial

“Solo con mejor educación y más trabajo, saldremos adelante en Santa Fe y en Argentina”, aseguró el mandatario provincial. Fue este domingo en la escuela secundaria N° 311 en la localidad del departamento San Justo. El Ministerio de Educación ya tiene en ejecución otras 256 aulas del plan, previstas para 2024, por una inversión de casi 14.000 millones de pesos.
En el marco del Plan “1000 Aulas” que lleva adelante el Gobierno provincial, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inauguró un aula de la escuela secundaria N° 311 Fray Buenaventura Giuliani de La Criolla, en el departamento San Justo. Se trata de la primera inauguración en el marco del programa provincial lanzado por el Ministerio de Educación santafesino, que ya tiene en ejecución otras 256 del plan, previstas para 2024. La nueva aula de esta escuela es parte de un convenio firmado entre la Comuna y la Provincia, por 40 millones de pesos. La construcción se hizo con mano de obra local.
Del acto, desarrollado este domingo, participaron los ministros, de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; y de Educación, José Goity; la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos del Ministerio de Educación, María Martín; el senador departamental, Rodrigo Borla; el presidente comunal, Jorge Fraix; y la directora del establecimiento, Betina Epes.
Pullaro agradeció “a la comunidad educativa por las ganas de fortalecer a la educación pública, la educación que nos formó. Siempre destaco esto porque se de su valor, porque soy el primer graduado universitario de mi familia y me toca ser el gobernador de la provincia invencible de Santa Fe”.
“A veces quisiéramos tener más recursos para alcanzar todo lo que necesitamos. Estamos pasando por un momento complicado, pero sabemos que el Estado tiene que distribuir los recursos para que los santafesinos no se queden sin trabajo, ni se queden sin comer o sin remedios”, continuó. El gobernador destacó: “Siento un compromiso muy fuerte de los docentes, los directivos, las familias, por el esfuerzo y porque a veces el Estado no ha estado a la par. Nosotros dijimos con mucha claridad que no queremos que a ninguna escuela de la provincia le falte nada y que vamos a invertir los recursos que tengamos que invertir para que nuestras escuelas sean las mejores de la República Argentina”.
Invertir en educación
Pullaro contó a los presentes que “en lo que va de este año, sobre los 3.600 edificios escolares que tenemos, ya invertimos en más de 1.600; a las escuelas no les pueden faltar lo básico. Por eso le pido a los directivos que no dejen de gestionar, porque hay un Estado que destinará los recursos a eso que se necesita”. Más adelante, el gobernador celebró: “Hoy me siento muy contento porque tenemos la primera aula de la provincia terminada” en el marco del Programa 1000 Aulas.
Pullaro indicó que “Santa Fe tiene que tener la mejor calidad educativa del país, los chicos tienen que volver a los aprendizajes y mejorar su calidad, tenemos que comprometernos con eso y estamos convencidos que ese es el camino”, y aseveró que “no hay forma de salir adelante si no es con mejor educación y con trabajo”.
Con el Plan 1000 Aulas se busca generar mejor infraestructura escolar para posibilitar que los aprendizajes se desarrollen en contextos adecuados para el alumno. En 2024 se invertirán $ 13.756 millones en más de 250 aulas de toda la provincia, como punto de partida.
Otros aportes
En la oportunidad, el gobernador hizo entrega de fondos de obras menores para La Criolla por un monto de $ 25.744.663.37, que serán destinados para nueva iluminación led para zona urbana. Durante la jornada, el mandatario provincial también asistió a los actos por el 134° aniversario de la localidad de Curupaity (Departamento San Cristóbal) y a la Expo Arte de la comuna de Videla (Departamento San Justo), donde otorgó un aporte $ 9.150.000 para llevar adelante el proyecto “Mejorando y conectando Videla”.
Noticias
Conferencia -Recuperación de la generadora Secco-EPE reinstalará generadores para que la empresa Secco siga en Ceres

Conferencia -Recuperación de la generadora Secco-EPE reinstalará generadores para que la empresa Secco siga en Ceres
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Noticias1 año ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes3 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Entretenimiento3 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Noticias1 año ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”