Connect with us

Senador

El Senador Michlig acompañó al Gobernador Perotti en la licitación de 2 importantes obras para San Cristóbal y la Región

Published

on

El Senador Felipe Michlig participó este martes por la mañana de dos actos oficiales en la ciudad de San Cristóbal encabezados por el Gobernador Omar Perotti por los cuales se procedió a la apertura de sobres en el marco de licitaciones públicas para obras de suma importancia para la ciudad y la región.

Durante el curso de las actividades también se destacó la presencia del Intendente de la ciudad de San Cristóbal, Horacio Rigo, la ministra de Infraestructura Silvina Frana, el director de viviendas Amado Zorzón; el Diputado Marcelo González, el titular de la DPV, Oscar Cecchi; miembros del PEM, concejales locales, entre otros.

Licitaciones de obras

El primer acto se desarrolló en el Club Racing en donde se realizó la apertura de sobres para la pavimentación de la RP N° 39 -tramo RP92 y RP2- con un presupuesto oficial de 852 millones. En la oportunidad se presentaron 6 oferentes. “Creemos firmemente en el desarrollo de la región y esta inversión del gobierno provincial es clave en ese sentido” remarcó el Gobernador.

El segundo acto se concretó en el Club Unidad Sancristobalense en donde se realizó la apertura de sobres para la construcción de 22 viviendas de 2 dormitorios, programa núcleo básico con un presupuesto oficial de 89 millones y un plazo de ejecución de 8 meses. Se presentaron 4 ofertas que serán evaluadas para definirse cuál es la mejor.

“Tres departamentos unidos”

Al término de los actos, el Senador Michlig -ante la requisitoria de la prensa regional- dijo que “es un día muy importante para San Cristóbal y la región por la importancia que tiene para la región esta licitación para poder pavimentar 55 km que separan al Río Salado al límite con el dpto. San Justo con la RP N°2 para unir definitivamente la RP N° 39 con la ciudad de San Javier, con Gobernador Crespo y San Cristóbal. Tres departamentos unidos”.

“Ayer se comunicaba el Gobernador Perotti invitándome para estos actos, para la licitación de las 22 viviendas, para lo cual ha trabajado mucho Horacio Rigo como Intendente, desde la donación de los terrenos y las gestiones posteriores, como también otros actos que se darán en el día de la fecha en Hersilia, estamos muy contentos”.

“Es muy importante contar con esta ruta transversal”

“Junto a Marcelo González nosotros habíamos votado el presupuesto del corriente año. El Gobernador, la última vez que estuvo con los actos de ferrocarril manifestó que se iba a licitar este tramo y está cumpliendo y para la región es muy importante contar con esta ruta transversal en un año y medio”.

“Anteriores gobernadores como el caso de Obeid, Lifschitiz han ido avanzando en distintos tramos desde San Javier hacia el oeste. Con estas dos licitaciones se culminaron los 55 km que restaban pavimentar”.

“Es una ruta necesaria para despegar, para generar trabajo y oportunidades.  La producción láctea de la región va a la planta Tregar que está ubicada en Gobernador Crespo donde trabajan casi 600 personas. Disminuir costos de fletes y acortar los tiempos de traslado. Mejora la transitabilidad en la escuela ubicada en la Estancia San Francisco”.

El Intendente Rigo señaló que “estos últimos 21 km de ruta para San Cristóbal y la región va a ser un antes y un después. Esto nos posiciona económicamente de otra manera en el sector productivo, en el sector turístico con todo lo que es la costa santafesina”.

Repavimentar la ruta desde Virginia a Moisés Ville

Por otra parte, el Senador agregó que “también le recordé al Gobernador la necesidad de repavimentar el acceso entre Virginia y Moisés Ville, porque está intransitable y el tramo que va desde Virginia hasta San Cristóbal. La ruta 13 lleva el nombre del último gobernador radical Tessio, que se repavimente completa sería lo más conveniente. Son inversiones muy importantes y seguiremos acompañando”.

Martes, 22 de junio de 2021
Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Senador

Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial

Published

on

En la sesión inaugural de este lunes, de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes.

Felipe Michlig será acompañado en la conducción de la Convención Reformadora por los siguientes vicepresidentes: 1° Diego Giuliano (Más Santa Fe); 2° Marcos Peyrano (La Libertad Avanza) y 3° Daiana Gallo Ambrosis (Unidos).

“Profundo agradecimiento”

Luego de la jura como presidente del Pleno Convencional, Felipe Michlig agradeció en principio “a todos los vecinos del departamento San Cristóbal que me eligieron para este honroso cargo de convencional. Este es uno de los más altos honores que he tenido desde que estoy en la actividad política desde muy joven”.

En segunda instancia a todos mis pares de Unidos, que, por unanimidad, me propusieron para ser presidente de la convención; asimismo un especial agradecimiento al Gobernador Maxi Pullaro y la Vicegobernadora Gisela Scaglia que también me han brindado toda la confianza y apoyo para conducir la Convención; y al resto de mis pares de otros bloques que también me distinguieron con su acompañamiento”.

Lograr la mejor constitución para la gente

“Lo más importante es que vamos a dar lo mejor para que esta constitución sea la más moderna y de máxima utilidad para la gente, para los casi 4 millones de santafesinos”.

“Estamos dando un gran paso, escuchando a toda la ciudadanía, con acciones transformadorasapartándonos del statu quo que nos dio la contundente elección para llegar al gobierno provincial y pensando siempre en cómo lograr cambios que le sirva a los santafesinos seguramente de aquí a las próximas décadas”.

Inicio de una tarea histórica”

Antes de la apertura de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro -también uno de los 69 convencionales- subrayó que este lunes 14 de julio “es una jornada que quedará en la historia de la provincia invencible, porque tenemos la responsabilidad y la oportunidad de acordar una Carta Magna que mire a los próximos 20 o 30 años y garantice estabilidad institucional para que Santa Fe crezca y no se detenga nunca más”.

Al llegar a la Legislatura provincial, donde se desarrolló la primera sesión, el mandatario confió en que, pese a las diferencias partidarias, los convencionales “van a dialogar, escucharse y honrar al pueblo santafesino”. Reconoció que provienen de espacios y regiones diversas, pero sostuvo que, en última instancia, “una Constitución es la síntesis de posiciones que se acercan mediante el diálogo político, cediendo en función del bien común”.

Objetivos de la Convención Reformadora

La Convención se instaló en la ciudad de Santa Fe -con trabajo en comisiones en la capital y en Rosario- y está integrada por 69 representantes: 33 de Unidos para Cambiar Santa Fe, 12 de Más para Santa Fe, 10 de La Libertad Avanza, 7 de Somos Vida y Libertad, 4 de Activemos y 3 del Frente de la Esperanza.

Tendrá 40 días para tratar los 42 artículos habilitados para su reforma, con la posibilidad de prorrogar el plazo hasta 20 días más si el pleno lo aprueba por mayoría. Sin extensión, sus tareas concluirán el 12 de septiembre de 2025.

El objetivo principal es actualizar la Constitución provincial, vigente desde 1962, incorporando reformas institucionales, de modernización del Estado y de ampliación de derechos ciudadanos. Al término de la deliberación, la Convención podrá sancionar un nuevo texto o modificar el actual artículo por artículo. El paso siguiente será su publicación oficial y la entrada en vigor antes de fin de año.

Será, de concretarse, un hito histórico: Santa Fe es la única provincia que aún no modificó su Carta Magna tras la reforma federal de 1994.

Continue Reading

Noticias

SENADOR FELIPE MICHLIG -ENTREGARON CERTIFICADOS DEL PROGRAMA EUREKA

Published

on

SENADOR FELIPE MICHLIG -ENTREGARON CERTIFICADOS DEL PROGRAMA EUREKA

Continue Reading

Noticias

Entrega de Aportes a instituciones – El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron instituciones educativas y deportivas

Published

on

Entrega de Aportes a instituciones – El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron instituciones educativas y deportivas

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe