Connect with us

Noticias

La provincia habilitará a las cooperativas de trabajo a participar en la obra pública

Published

on

Los ministros de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, encabezaron una videoconferencia donde presentaron el “Registro de Cooperativas de Trabajo”, nueva herramienta provincial habilitada en la Dirección del Registro de Licitadores de Obras Públicas, a partir de la cual las cooperativas podrán participar en trabajos de reparación, ampliación, remodelación o refuncionalización de edificios públicos.

Al inicio, la ministra Frana manifestó: “Desde el gobierno provincial constantemente buscamos generar las herramientas necesarias de inclusión para que las cooperativas puedan participar en la obra pública. Desde hace tiempo visualizamos que muchos hombres y mujeres se agruparon en cooperativas para poder acceder a fuentes de trabajos, y conociendo esta realidad, trabajamos junto al ministerio de Producción, con el área de Cooperativas, a fin de generar un esquema legal para que las cooperativas puedan participar en convocatorias a determinadas obras públicas”.

Y añadió: “A partir de allí, creamos un registro con la documentación para que las cooperativas puedan inscribirse y contactarse para resolver consultas, y está a disposición en la web oficial del gobierno provincial en el apartado del Registro de Licitadores”, explicó la ministra.

Más adelante, Frana destacó la importancia del programa: “Este programa tiene puesta la mirada en las economías solidarias, potenciando las fuentes de trabajo, capacitando en modo inclusivo. La gestión del gobernador Omar Perotti nos impulsa para encontrar distintos caminos, para que hombres y mujeres puedan acceder al mundo del trabajo. Por eso, en estos momentos tan complejos, esta herramienta es ideal para traer aquellos objetivos de igualdad, inclusión, y cooperativismo”, cerró la ministra.

Por su parte, el ministro Costamagna señaló: “Las cooperativas significan arraigo, empleo y territorio. No conozco una localidad en nuestra provincia que no tenga una cooperativa, sea para servicios públicos o para el sector agropecuario, fundamentalmente, en las pequeñas localidades; tanto para la venta de insumos como para la organización de los productores en los esquemas comerciales. El cooperativismo es parte de nuestra historia, una cuestión emblemática y sensible a todos los santafesinos, porque la historia de la provincia en gran parte tiene que ver con el movimiento cooperativo”.

“Lo que estamos presentando hoy tiene que ver con las cooperativas de trabajo, con la organización de los santafesinos en un esquema de trabajo que ha dado resultados. Tenemos expectativas y el gran desafío de poder concretar esto en el ámbito de la obra pública”, finalizó Costamagna.

EL REGISTRO
Con la participación de más de 60 cooperativas por videoconferencia, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, y los directores provinciales de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, y de Auditoría y Control de Gestión, Ileana Rossi, explicaron el instructivo para participar en el registro.

Esta herramienta provincial permite y facilita la participación de las Cooperativas de Trabajo debidamente inscriptas y registradas en trabajos de reparación, ampliación, remodelación, mantenimiento o refuncionalización de edificios públicos en la Provincia.

A tal fin se creó un Registro de Cooperativas de Trabajo, sobre la base de la información y asesoramiento que al respecto brindó la Dirección de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, y la Federación de Cooperativas de Trabajo.

Dicho registro se habilitará en la Dirección del Registro de Licitadores de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat.

Para consultas y mayor información ingresar a la web del gobierno provincial en el apartado Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat / Arquitectura y obras públicas / Registro de Licitadores: http://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/238999.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Alejandra Dupouy habló de temas clave que atraviesan la vida de nuestra ciudad:

Published

on

📍 Participación ciudadana: cómo avanza la iniciativa para que los vecinos decidan qué obras y servicios son prioritarios en sus barrios
🏥 Salud: diagnóstico actual y desafíos del sistema sanitario local.
💰 Finanzas: cómo está hoy la economía del municipio y qué medidas se están tomando.
📊 Además, se viene una encuesta abierta a toda la comunidad para que tu voz también cuente.

Continue Reading

Noticias

Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.

Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.

Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.

Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.


SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales

Continue Reading

Noticias

Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Published

on

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.

La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.

“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.

Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida

📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩‍🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe