Connect with us

Provinciales

Perotti encabezó la presentación de la “Sección India” del Programa “Santa Fe Mira a Asia”

Published

on

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, encabezó este jueves, la presentación de la Sección India, en el marco del programa “Santa Fe Mira a Asia”, instrumento que busca desarrollar mercados estratégicos con China, India y Vietnam.

La actividad fue organizada por el gobierno provincial, a través de Santa Fe Global – Agencia Santafesina de Inversiones, la secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional, la secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), el Banco Industrial y Comercial de China Limitado (ICBC), y la Fundación ICBC.

En la oportunidad, Perotti sostuvo que “el desarrollo de las comunicaciones y de las tecnologías nos permite contar con herramientas mucho más cotidianas. Pero lo que realmente nos acerca es el conocimiento de los países. Y creo que aquí tenemos la enorme tarea, entre el gobierno y las instituciones, de garantizar el vínculo creciente para compartir los saberes de ambos países”, indicó.

En esa línea, el gobernador mencionó “la clara complementariedad de los sectores productivos de la Argentina e India, que tiene que dejar de ser potencial”, y añadió que “somos nosotros los responsables de hacerla concreta”.

“Santa Fe es la provincia de la Argentina que más productos exporta a India y a eso lo asumimos con orgullo, porque vemos que, allí, nuestro país tiene una instancia de crecimiento importante. Y nos tocará a nosotros seguir abriendo esas posibilidades”, afirmó el mandatario santafesino.

En ese sentido, Perotti mencionó que “el mayor componente de las exportaciones se da en los sectores tradicionales, que representan un valor ínfimo si vemos los números del potencial comprador de India, por lo que es necesario complementarlo con la nuevas tecnologías, algo de lo que India es un referente internacional de peso y Santa Fe tiene un gran potencial”, subrayó.

“Creo que está definida la prioridad para Santa Fe de mirar claramente su relación con la India, como uno de los potenciales a trabajar en nuestra gestión. Por ello, deseamos profundamente que se consoliden actores permanentes en este vínculo y ser parte de esa posibilidad de crecimiento exitoso”, concluyó el gobernador.

Por su parte, el secretario de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Germán Bürcher, expresó que “al comienzo de la gestión el gobernador nos planteó trabajar con los principales mercados. Tanto India, China como Vietnam, forman parte de los principales destinos de las exportaciones de Santa Fe, por lo cual realizamos este tipo de programas para profundizar el comercio y las relaciones con estos países”.

Previamente, el embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, celebró que “con el 10,8 por ciento, India se haya convertido en el principal destino de las exportaciones de la provincia en el primer semestre de 2021”.

Asimismo, Bhatia agregó que, en la relación bilateral, “ambos países se beneficiarán en áreas como tecnología, TICs, empresas emergentes, minería y minerales, litio y energías renovables, energía, agricultura y, por supuesto, en el turismo cuando esa posibilidad quede habilitada. Queremos mirar nuestras relaciones integrales como socios estratégicos que comparten valores e intereses, como socios económicos con un enorme potencial”, completó.

A su turno, el embajador de la República Argentina en India, Hugo Gobbi, señaló que “esta es una iniciativa de fundamental importancia para la provincia y el país. India es, cada vez más, un actor central con verdadera influencia y tal vez sea la única gran potencia con capacidad de transformase en una superpotencia como Estados Unidos y China”.

PRESENTES

Del acto participaron también el rector de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), Rubén Ascúa; el decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Gustavo Marini; la gerente de Productos de Comercio Exterior del ICBC, Paula Ortega, la directora ejecutiva, Macarena Sánchez Muñoz, y la gerente del departamento de Comercio Internacional, Ema Fontanet, junto con demás autoridades.

SECCIÓN INDIA

Esta instancia del programa “Santa Fe Mira a Asia” incluye un ciclo de formación sobre este país, donde se brindará información acerca de su economía, su cultura y rondas de negocios.

La propuesta se enmarca en el Programa de Desarrollo de Mercados Estratégicos para provincia de Santa Fe que incluye a China, India y Vietnam, proponiendo el abordaje de estos tres países, con la complejidad que requieren desde sus aspectos culturales, sociales, políticos, científico- tecnológicos y comerciales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Published

on

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Continue Reading

Noticias

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Published

on

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Continue Reading

Provinciales

Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Published

on

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.

Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.

En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.

Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.

En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”

La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.

Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.

Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.

Autoridades presentes

Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe