Connect with us

Provinciales

Funcionarios del gobierno explicaron el Programa Santa Fe + Conectada a los diputados provinciales

Published

on

Este miércoles, funcionarios del gobierno provincial explicaron el Programa Santa Fe+Conectada a integrantes de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, a través de una videoconferencia.

En la oportunidad, respondieron las dudas planteadas sobre el proyecto e informaron en detalle acerca de las características y condiciones financieras del mismo, señalando además la necesidad de la pronta aprobación de la ley, que permita implementar cuanto antes el programa.

El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, resaltó la importancia social del ambicioso plan de conectividad que permitirá reducir la brecha digital que existe en la provincia, a través de la ampliación y modernización del sistema, llegando a 3.300.000 de santafesinos y santafesinas.

“El programa estratégico de conectividad recibió media sanción en octubre de 2020. Desde entonces espera por su aprobación en Diputados. No sólo esperamos su tratamiento lo más pronto posible, sino que también esperamos que sea un proyecto votado por la amplia mayoría del cuerpo”, sostuvo Corach.

El ministro de Gestión Pública agregó: “No es un proyecto que espere el gobernador Omar Perotti o que reclame su equipo. Es un proyecto que necesitan con premura los santafesinos. La pandemia ha dado muestras suficientes de su importancia de cara al tiempo que viene. Esperamos que esto no entre en medio de rencillas o de un tire y afloje asociado a intereses político partidarios y que de una vez por todas se ponga el interés provincial por delante”.

En este sentido, Corach reafirmó que “es un proyecto estratégico. Garantizar la inclusión digital de la población bajo estándares de calidad es una de las principales demandas de este tiempo y, por eso mismo, poner en marcha soluciones adecuadas es una cuestión de estricta justicia social, porque hace a los derechos y a la calidad de vida de nuestros coprovincianos”.

El proyecto

Está previsto que la traza troncal de fibra óptica alcance a los 365 municipios y comunas de la provincia. Se llegará con un sistema de Radio Enlace, beneficiando en forma directa al 100% de los hogares de 134 barrios populares de las ciudades de Santa Fe y de Rosario. 

Cabe destacar que, en el marco del Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa Santa Fe+Conectada, la provincia ya está llevando a cabo un proceso licitatorio para la construcción de fibra óptica y obras de conectividad para el acceso gratuito a internet en 8 barrios de la ciudad de Santa Fe y 12 de Rosario.

Esta licitación constituye la primera etapa del plan que prevé mejorar la conectividad de los barrios populares de las dos ciudades más importantes de la provincia. Las obras se ejecutan en el marco del préstamo aprobado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y se financiarán, hasta tanto se aprueba la ley de endeudamiento que se encuentra en la Cámara de Diputados, con recursos provinciales, previendo solicitar el reembolso al organismo internacional de los recursos utilizados en esta etapa, una vez que la ley sea aprobada.

Tanto Corach como los demás funcionarios destacaron el fortalecimiento del sistema educativo como uno de los beneficios que tendrá la implementación del Programa de Conectividad. También, detallaron que el proyecto incluye la expansión de la infraestructura educativa con la construcción de jardines, escuelas primarias, secundarias y FabLabs (espacios educativos innovadores, los primeros en la provincia), además de la modernización de la plataforma educativa del ministerio de educación.

Sobre de los aspectos financieros del Programa, cabe señalar que el monto total para su implementación alcanza los U$S 124.670.000 de los cuáles el préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina -CAF – (U$S 100 millones), constituye un 80%, mientras que el monto restante (U$S 24.670.000) se prevé financiar con recursos propios del Estado provincial.

El endeudamiento supone como condiciones financieras la Tasa de Interés LIBOR + Margen (1.97%) y un plazo de amortización de 15 años con cinco años de gracia para el capital. En tanto que el plazo de ejecución estimado del programa es de cuatro (4) años.

Además del ministro de Gestión Pública, también estuvieron presentes el presidente de Enerfe, Juan D’Angelosante; el secretario de Tecnologías para la Gestión Sergio Bleynat; el subsecretario de Proyectos de Inversión, Claudio Vissio; el director provincial de Comunicaciones, Darío Sequalino; el subsecretario de infraestructura Tecnológica, Fernando Corvalán; y la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino.

En representación de la Cámara de Diputados participaron legisladores integrantes de la Comisión de Obras y Servicios Públicos y de otras comisiones que se encuentran evaluando el proyecto.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Published

on

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Continue Reading

Noticias

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Published

on

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Continue Reading

Provinciales

Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Published

on

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.

Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.

En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.

Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.

En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”

La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.

Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.

Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.

Autoridades presentes

Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe