Connect with us

Política

El gobierno provincial lanzó la plataforma digital de trámites para municipios y comunas santafesinos

Published

on

El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, junto al secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre y el subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann, lanzaron ante intendentes y presidentes comunales la plataforma digital de la Secretaría, a través de la cual municipios y comunas podrán realizar de manera digital, sin la necesidad de trasladarse a la ciudad de Santa Fe, los trámites y cargar proyectos del Plan Incluir y de Obras Menores.

El acto se desarrolló de manera virtual, en conexión con más de 200 autoridades locales de todo el territorio, desde el Salón Blanco de la Casa de Gobierno en la ciudad capital.

El objetivo de la iniciativa es modernizar la Secretaría para atender de manera rápida y eficiente las necesidades de municipios y comunas; además de brindar información fidedigna en tiempo real, para pensar las políticas públicas con impacto local.

Al respecto, Corach precisó que los dos “sistemas van a convivir, el digital y el papel, pero la idea, en este contexto, es que intendentes y presidentes comunales no tengan que moverse. Es una propuesta que nosotros venimos trabajando desde hace tiempo para modernizar algunas herramientas, y no sólo en el tema tecnológico sino también en la búsqueda de políticas más integrales, más inclusivas, donde el Estado pueda estar presente en la mayor cantidad de lugares”.

En este sentido, el ministro destacó que “estamos poniendo en marcha una herramienta para cuidarnos todos y ser coherentes con lo que venimos propugnando no sólo desde el gobierno provincial, sino también desde cada municipio y comuna”.

“En este contexto que nos desafía permanentemente, vamos hacia un Estado moderno, no solo en los temas tecnológicos sino en la búsqueda de políticas integrales, más inclusivas, y con mayor presencia en los lugares donde están las necesidades”, concluyó Corach.

HERRAMIENTA PARA FACILITAR LA TAREA
Por su parte, Freyre anunció que la nueva “plataforma digital responde a poder modernizar los procedimientos, a poder ahorrar en papel, pero fundamentalmente en tiempo y gestión, que es lo que tratamos de hacer desde que asumimos”.

En este sentido, el secretario destacó “la decisión del gobernador de que cada vez haya más recursos y herramientas para los presidentes comunales e intendentes”, algo que “ha generado que tengamos más trabajo por delante para nuestro equipo”. Por eso resaltó “esto es una posibilidad de poder generar todos los trámites relacionados con la Secretaría y el Ministerio de Gestión Pública de manera online; esta formalidad evita tener que venir a Santa Fe, y así ponemos una herramienta más a su disposición para facilitar la tarea cotidiana”, concluyó.

Por último, el subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann, dijo que “desde el primer momento el gobernador y Corach nos han pedido que agilicemos la entrega de fondos y lo hemos hecho desde la voluntad y el trabajo”.

Sobre la digitalización, expresó que “hemos avanzado en estos meses para su agilización. Esto es un ahorro para los municipios y comunas en traslado y papel, y van a convivir los sistemas dos años más, pero nadie puede negar hoy que la conectividad y tener internet segura es el progreso como lo fuera el ferrocarril o el gas en su momento. Aspiramos a que todos puedan tener esa conectividad”.

Asimismo, Kaufmann precisó que la nueva herramienta “va a permitir a los municipios y comunas seguir los trámites en tiempo real, y diseñar políticas públicas teniendo en claro cuales son las necesidades de cada uno. Es una decisión virtuosa que beneficia a la provincia y a cada uno de los municipios y comunas”.

En este sentido, indicó que “en principio se van a poder realizar todos los trámites de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional, y cargar lo proyectos del Plan Incluir y de Obras Menores. La decisión del gobierno es la digitalización completa e ir incorporando trámites de otros ministerios y secretarías”.

Por último, Kaufman señaló que “a partir de mañana vamos a estar enviando a intendentes y presidentes comunales un usuario y contraseña para que puedan acceder a la plataforma, y cargar los datos que necesitamos; y estamos trabajando con la Secretaría de Tecnologías en las firmas digitales, cuando se ajusten estos detalles en los próximos días, va a permitir empezar a cargar en forma digital los trámites”.

En tanto, el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, felicitó al “ministro y a los integrantes de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional por la nueva plataforma digital, que nos beneficia en varios aspectos ya que dejaríamos de utilizar el papel, y nos ahorraría viajes y tiempo. Es un paso adelante, utilizando toda la tecnología que tenemos disponible”, concluyó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Dip. Prov. Claudia Balague – Asamblea constituyente Soberana – La diputada invito a la comunidad a formar parte de estos encuentros

Published

on

Dip. Prov. Claudia Balague – Asamblea constituyente Soberana – La diputada invito a la comunidad a formar parte de estos encuentros

Continue Reading

Política

Plan 1000 Aulas: Pullaro inauguró en La Criolla la primera del programa provincial

Published

on

“Solo con mejor educación y más trabajo, saldremos adelante en Santa Fe y en Argentina”, aseguró el mandatario provincial. Fue este domingo en la escuela secundaria N° 311 en la localidad del departamento San Justo. El Ministerio de Educación ya tiene en ejecución otras 256 aulas del plan, previstas para 2024, por una inversión de casi 14.000 millones de pesos.

En el marco del Plan “1000 Aulas” que lleva adelante el Gobierno provincial, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inauguró un aula de la escuela secundaria N° 311 Fray Buenaventura Giuliani de La Criolla, en el departamento San Justo. Se trata de la primera inauguración en el marco del programa provincial lanzado por el Ministerio de Educación santafesino, que ya tiene en ejecución otras 256 del plan, previstas para 2024. La nueva aula de esta escuela es parte de un convenio firmado entre la Comuna y la Provincia, por 40 millones de pesos. La construcción se hizo con mano de obra local.
Del acto, desarrollado este domingo, participaron los ministros, de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; y de Educación, José Goity; la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos del Ministerio de Educación, María Martín; el senador departamental, Rodrigo Borla; el presidente comunal, Jorge Fraix; y la directora del establecimiento, Betina Epes.
Pullaro agradeció “a la comunidad educativa por las ganas de fortalecer a la educación pública, la educación que nos formó. Siempre destaco esto porque se de su valor, porque soy el primer graduado universitario de mi familia y me toca ser el gobernador de la provincia invencible de Santa Fe”.
“A veces quisiéramos tener más recursos para alcanzar todo lo que necesitamos. Estamos pasando por un momento complicado, pero sabemos que el Estado tiene que distribuir los recursos para que los santafesinos no se queden sin trabajo, ni se queden sin comer o sin remedios”, continuó. El gobernador destacó: “Siento un compromiso muy fuerte de los docentes, los directivos, las familias, por el esfuerzo y porque a veces el Estado no ha estado a la par. Nosotros dijimos con mucha claridad que no queremos que a ninguna escuela de la provincia le falte nada y que vamos a invertir los recursos que tengamos que invertir para que nuestras escuelas sean las mejores de la República Argentina”.

Invertir en educación

Pullaro contó a los presentes que “en lo que va de este año, sobre los 3.600 edificios escolares que tenemos, ya invertimos en más de 1.600; a las escuelas no les pueden faltar lo básico. Por eso le pido a los directivos que no dejen de gestionar, porque hay un Estado que destinará los recursos a eso que se necesita”. Más adelante, el gobernador celebró: “Hoy me siento muy contento porque tenemos la primera aula de la provincia terminada” en el marco del Programa 1000 Aulas.
Pullaro indicó que “Santa Fe tiene que tener la mejor calidad educativa del país, los chicos tienen que volver a los aprendizajes y mejorar su calidad, tenemos que comprometernos con eso y estamos convencidos que ese es el camino”, y aseveró que “no hay forma de salir adelante si no es con mejor educación y con trabajo”.
Con el Plan 1000 Aulas se busca generar mejor infraestructura escolar para posibilitar que los aprendizajes se desarrollen en contextos adecuados para el alumno. En 2024 se invertirán $ 13.756 millones en más de 250 aulas de toda la provincia, como punto de partida.

Otros aportes

En la oportunidad, el gobernador hizo entrega de fondos de obras menores para La Criolla por un monto de $ 25.744.663.37, que serán destinados para nueva iluminación led para zona urbana. Durante la jornada, el mandatario provincial también asistió a los actos por el 134° aniversario de la localidad de Curupaity (Departamento San Cristóbal) y a la Expo Arte de la comuna de Videla (Departamento San Justo), donde otorgó un aporte $ 9.150.000 para llevar adelante el proyecto “Mejorando y conectando Videla”.

Continue Reading

Noticias

Conferencia -Recuperación de la generadora Secco-EPE reinstalará generadores para que la empresa Secco siga en Ceres

Published

on

Conferencia -Recuperación de la generadora Secco-EPE reinstalará generadores para que la empresa Secco siga en Ceres

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe