Connect with us

Noticias

La provincia presenta su Plan Provincial de Museos

Published

on

El Plan Provincial de Museos tiene como premisa fundamental fomentar y consolidar el diálogo entre los museos y sus comunidades, y contiene acciones destinadas a aquellos museos dependientes directamente del Ministerio de Cultura, y los que están radicados en localidades de la provincia, cuyo funcionamiento se encuentra contemplado en la ley provincial N° 12.955.

Dentro de los primeros, se pondrá especial énfasis en el vínculo con la comunidad local, nacional e internacional, desarrollando acciones que tiendan a favorecer la inclusión, el conocimiento, la apertura, la innovación y la accesibilidad.

Asimismo, se trabajará en distintos aspectos que hacen a su funcionamiento interno, referidos a condiciones edilicias, administrativas y laborales dentro de los espacios, fomentando la organización, la regularización, la dotación completa del equipamiento necesario y el mejoramiento de los espacios laborales.

Los objetivos centrales del plan son diversos: fortalecer el vínculo de los museos con la comunidad, garantizar la inclusión, posicionarlos a través de la innovación tecnológica, producir conocimientos, trabajar con principios universales de accesibilidad, regularizar aspectos administrativos y estructurales y mejorar la infraestructura edilicia.

En ese sentido, se establecen 10 lineamientos centrales de trabajo, vinculados a los objetivos antes planteados: 1) Museo y territorio; 2) Museo y memoria; 3) Museo e innovación; 4) Museo editorial; 5) Museo, extensión y promoción; 6) Museo y accesibilidad; 7) Museo, Género y Diversidad; 8) Museo y Administración; 9) Museo y equipamiento; 10) Museo y acondicionamiento edilicio.

MUSEOS LOCALES Y REGIONALES
En lo que se refiere a los museos locales y regionales contenidos en la Ley 12.955, la gestión del Ministerio de Cultura durante el período 2021-2023 girará en torno de la protección, preservación y conservación del acervo natural, histórico y cultural, tal cual lo expresa la citada norma, como así también el diseño de acciones tendientes a la ampliación de acceso a nuevos recursos para el sostenimiento y programación de los museos y a la regularización de su vínculo con el Estado provincial.

Se pretende con ello estimular el diálogo y el trabajo conjunto, fortalecer la red de museos en toda la provincia, promover la inclusión y la diversidad, posicionar los museos a través de la difusión editorial y turística, regularizar aspectos administrativos mediante el asesoramiento y acompañamiento jurídico y contable, y ofrecer capacitaciones gratuitas administrativas, logísticas y programáticas.

PARTICIPACIÓN
El Ministerio de Cultura promoverá la participación de los museos en el Plan de Fomento 2021, y en el programa Ventanilla Continua, ambos destinados a proporcionarles recursos para proyectos de formación, producción y circulación.

Asimismo, se rediseñará el registro provincial de museos y se formalizará la inscripción al mismo, se analizarán alternativas para la modificación del decreto reglamentario de la ley 12.955 y se promoverá el vínculo intergubernamental para la inclusión de los museos en mapas turísticos regionales.

Al referirse a los objetivos para el área, el ministro de Cultura, Jorge Llonch, expresó: “El martes pasado, 18 de mayo, una fecha fundamental, el Día Internacional de los Museos, quisimos presentar en las redes oficiales nuestro Plan Provincial de Museos, en consonancia con la visión de estas instituciones como fundamentales para el desarrollo social y cultural de nuestras comunidades”.

En esa línea, el titular de Cultura agregó: “Queremos que palabras como accesibilidad, inclusión, conocimiento, apertura, innovación, organización, formalización, equipamiento, mejores hábitats, calidad, reconocimiento, investigación, protección, representatividad, diversidad, capacitación, diálogo, no sean sólo palabras, sino que se transformen en auténticas metas a lograr en forma conjunta”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Alejandra Dupouy habló de temas clave que atraviesan la vida de nuestra ciudad:

Published

on

📍 Participación ciudadana: cómo avanza la iniciativa para que los vecinos decidan qué obras y servicios son prioritarios en sus barrios
🏥 Salud: diagnóstico actual y desafíos del sistema sanitario local.
💰 Finanzas: cómo está hoy la economía del municipio y qué medidas se están tomando.
📊 Además, se viene una encuesta abierta a toda la comunidad para que tu voz también cuente.

Continue Reading

Noticias

Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.

Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.

Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.

Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.


SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales

Continue Reading

Noticias

Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Published

on

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.

La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.

“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.

Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida

📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩‍🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe