Noticias
Michlig, Dupouy y González inauguraron la obra de la “Histórica Av. Vicente Casares”
Este martes el Senador Felipe Michlig visitó la ciudad de Ceres en donde junto a la Intendenta Alejandra Dupouy entregaron aportes a los Clubes Atlético Ceres Unión y Central Argentino Olímpico, firmaron un nuevo convenio de iluminación led; relevaron la obra en el edificio municipal y -entrada la noche- inauguraron la flamante Avenida Vicente Casares “tan ansiada y anhelada por todos los ceresinos”.
De las actividades también participaron el Diputado Marcelo González, el Senador Suplente Edgardo Martino; el secretario de Hacienda, Miguel Andrada; la Secretaria de Desarrollo Humano Silvia García; el Director de Educación, Cultura y Deportes Fernando Maletti; el Coord. de Gabinete Guillermo Cravero, los concejales Nicolás Maza e Ignacio Lemos, el Coord. del Pro.Di.Led Marcelo Airaldo, entre otros.
Histórica Av. Vicente Casares
Al momento del descubrimiento de la placa inaugural se pudo leer lo siguiente: “HISTORICA AVENIDA VICENTE CASARES. INAUGURACIÓN OFICIAL DE OBRAS. 1200 MTS. DE CORDÓN CUNETA, RIPIO, PLAZOLETA CENTRAL E ILUMINACIÓN CON 72 EQUIPOS LED DE ALTA TECNOLOGÍA. ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN MUNICIPAL CON RECURSOS PROPIOS. -FELIPE MICHLIG – ALEJANDRA DUPOUY -LIC. MARCELO GONZALEZ-”.
Luego vino el corte de cinta y el momento de las palabras. La Intendenta Dupouy señaló que “hoy estamos asistiendo a un hecho histórico para nuestra ciudad, la inauguración de la tan ansiada Avenida Vicente Casares. Esta obra tuvo muchos comienzos y ninguno llegó a su fin. Esta gestión la tomó como un desafío prioritario y cumplimos. Será la solución de problemas hídricos, de saneamiento y mejorará la transitabilidad del sector para los vecinos. Hoy estamos inaugurando 1200 metros de cordón cuneta, ripio, plazoleta central e iluminación con 7 equipos de alta tecnología, veredas y estación de gimnasia. Todo esto se llevó adelante por administración comunal y con recursos propios”.
El Senador Michlig señaló que esta obra se hace con recursos propios, que no es un dato menor, porque Alejandra asumió en un municipio quebrado, con un rojo de 50 millones de pesos que dejo la administración del justicialismo, y, sin embargo- con austeridad, transparencia, responsabilidad y un gran equipo de trabajo acá están -en poco tiempo- los excelentes resultados”. A su vez, el Senador agregó que “si el ex gobernador Miguel Lifschitz no hubiese sido víctima del Covid hoy estaría entre nosotros disfrutando de este nuevo logro”.
Apoyo al deporte y remodelación del municipio
Por otra parte, el Senador y la Intendenta recorrieron las obras de remodelación y puesta en valor del edificio municipal, para lo que Michlig había donó 2 aires acondicionados para la nueva oficina de atención al público. En la oportunidad también se procedió a la firma de un nuevo Convenio del Programa Departamental de Iluminación Led (Pro.Di.Led.) para la colocación de 72 luminarias con el aporte conjunto del Senado, Diputado y el Municipio.
Luego visitaron el Club Atlético Ceres Unión (CACU) en donde entregaron a su Pte. Diego Poeta un aporte institucional de $400.000. Seguidamente en el Club Central Argentino Olímpico (CCAO) entregaron también aportes provenientes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores por un total de $400.000 para el básquet de primera y $100.000 al Pte. de la Subcomisión de Fútbol Marcelo Schillino.
Ante los medios el Senador Michlig evaluó la situación del COVID 19 como “muy preocupante, por ello hemos pedido al gobierno provincial uniformidad y celeridad en la vacunación a los sectores establecidos como prioritarios, hemos tenido alguna respuestas positiva de la Ministra de Salud, pero seguimos gestionando por más vacunas para todas las localidades del departamento, y además la jerarquización de los Comité de Emergencia. Igualmente seguimos insistiendo con mayor cantidad de testeos, que envíen fondos a los gobiernos locales y se operativice la ley 14009 de ayuda al sector privado”.
Martes, 18 de abril de 2021
Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig
Noticias
Alejandra Dupouy habló de temas clave que atraviesan la vida de nuestra ciudad:

📍 Participación ciudadana: cómo avanza la iniciativa para que los vecinos decidan qué obras y servicios son prioritarios en sus barrios
🏥 Salud: diagnóstico actual y desafíos del sistema sanitario local.
💰 Finanzas: cómo está hoy la economía del municipio y qué medidas se están tomando.
📊 Además, se viene una encuesta abierta a toda la comunidad para que tu voz también cuente.
Noticias
Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.
Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.
Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.
Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.
SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales
Noticias
Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.
La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.
“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.
Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida
📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”